• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

El Parlamento Europeo define qué son las inversiones verdes

La energía nuclear queda fuera

Noelia López Redondo por Noelia López Redondo
20/12/2019
en EÓLICA, FOTOVOLTAICA, INFORMES, LEGISLACIÓN/BOE, NUCLEAR
0
retos de la eólica

El Parlamento Europeo tiene preparado un borrador que define qué es una inversión verde y qué no debe tener esta consideración (por ejemplo, la energía nuclear). El texto debe ser aprobado.

Hace unos días, la presidenta del Banco Santander, Ana Botín, pidió una definición institucional de lo que se puede considerar inversión verde y lo que debe quedar fuera de esta calificación.

Botín participaba en la Cumbre del Clima de Madrid (COP25). Su intervención versaba sobre las inversiones sostenibles en España; estaba acompañada por la ministra de Economía en funciones, Nadia Calviño; el vicepresidente de la Comisión Europea, Valdis Dombrovskis; el presidente del Banco Europeo de Inversiones (BEI), Werner Hoyer: y el magnate y candidato demócrata a las elecciones estadounidenses Michael Bloomberg.

La presidente del Banco Santander aprovechó el atril de la COP25 para pedir una «taxonomía que fije qué es una inversión sostenible». Nadia Calviño respondió asegurando que el Gobierno está trabajando en un marco conceptual. Aunque puntualizó que debe ser la Unión Europea quien fije las bases de esta definición.

Por alusiones, Valdis Dombrovskis aprovechó su turno de palabra para adelantar que la UE tiene muy avanzada la definición de proyectos sostenibles, con lo que se convertirá en el primer bloque del mundo en hacerlo.

El Parlamento Europeo define qué son las inversiones verdes

No mentía. Solo unos días después de la petición de Botín, el Parlamento Europeo ha hecho públicas las directrices del sistema de etiquetado para la financiación ecológica en los próximos años.

También puedes leer: Los préstamos verdes, un nuevo impulso al coche eléctrico y la rehabilitación de edificios

Se trata de un sistema de clasificación verde con el que se etiquetarán todos los productos financieros en función de su contribución a la sostenibilidad medioambiental y la transición ecológica, para acceder a las ayudas e inversiones del Green Deal.

Un algoritmo para aprovechar la energía de los paneles solares con mayor eficiencia. Foto: Universidad de Waterloo.
Un algoritmo para aprovechar la energía de los paneles solares con mayor eficiencia. Foto: Universidad de Waterloo.

Según informa la agencia EFE, con esta taxonomía Europa quiere que bancos, gestores financieros y aseguradoras cumplan con unos requisitos de sostenibilidad medioambiental a la hora de solicitar financiación de la UE.

Las nucleares no son inversiones ecológicas

“Europa tiene ahora un leguaje único para ecologizar los mercados financieros. Es un paso adelante muy importante hacia el Green Deal”, ha dicho Pascal Canfin, presidente de la Comisión de Medio Ambiente de la Eurocámara.

Este sistema de etiquetados una de las piezas fundamentales con las que la UE busca dirigir el mercado europeo hacia la transición ecológica. Su objetivo es definir un filtro con el que se espera evitar el llamado greenwashing, y así asignar financiación a economías que estén verdaderamente alineadas con el Acuerdo de París.

Como primera medida, la taxonomía de inversiones verdes del Parlamento Europeo deja fuera de esta consideración a las inversiones nucleares.

El acuerdo alcanzado por el equipo negociador del Parlamento Europeo deberá ser aprobado en primer lugar por las dos comisiones implicadas y por el Pleno. La Comisión actualizará periódicamente los criterios técnicos de selección para las actividades de transición y habilitación.

 

Te interesa…

  • El cambio climático en términos de riesgos y oportunidades de inversión

  • La fotovoltaica española prevé inversiones de hasta 5.000 millones

  • España invirtió en energías limpias en 2017 un 36% más que en 2016

 

Tags: financiación ecológicafinanciación sostenibleinversiones ecológicasinversiones sosteniblesinversiones verdesparlamento europeo
Entrada anterior

Comienza la quinta ronda de negociaciones sobre el tránsito de gas ruso a través de Ucrania

Entrada siguiente

Nuevo acuerdo entre Selectra y Contigo Energía

Noelia López Redondo

Noelia López Redondo

Relacionados Posts

sistema gasista
INFORMES

El sistema gasista registró un superávit de 81 millones de euros en 2021

19/08/2022
bahrein
FOTOVOLTAICA

Bahréin lanza una licitación para una planta fotovoltaica de 72 MW

19/08/2022
Iberdrola pone en marcha Algeruz II, su primera planta fotovoltaica en Portugal
FOTOVOLTAICA

Iberdrola pone en marcha Algeruz II, su primera planta fotovoltaica en Portugal

18/08/2022
Entrada siguiente
contigo energía

Nuevo acuerdo entre Selectra y Contigo Energía

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

ÚLTIMAS NOTICIAS

sistema gasista

El sistema gasista registró un superávit de 81 millones de euros en 2021

19/08/2022
niveles de ozono

España es el segundo país de Europa con la temperatura más alta en los hogares

19/08/2022
Schneider Electric presenta su nueva solución de carga para vehículos eléctricos en edificios

Schneider Electric presenta su nueva solución de carga para vehículos eléctricos en edificios

19/08/2022
bahrein

Bahréin lanza una licitación para una planta fotovoltaica de 72 MW

19/08/2022
eidf

EiDF formaliza la adquisición de proyectos renovables en España

18/08/2022
Iberdrola pone en marcha Algeruz II, su primera planta fotovoltaica en Portugal

Iberdrola pone en marcha Algeruz II, su primera planta fotovoltaica en Portugal

18/08/2022
  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers
Energy News
Hidrógeno Verde Movilidad Eléctrica

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2021 | Diseño web: viaintermedia.com

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Tarifas
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2021 | Diseño web: viaintermedia.com

Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Necesarias Siempre activo
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Preferencias
{title} {title} {title}