• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

El Parlamento Europeo aprueba una ley para reciclar barcos

Carlos Sánchez by Carlos Sánchez
23/04/2013
in RECICLAJE
0
El Parlamento Europeo aprueba una ley para reciclar barcos

La industria tendrá que hacerse cargo de los costes de desguace de buques, algo que podría beneficiar, en España, a los astilleros gallegos. Recientemente, el Parlamento Europeo aprobó una propuesta para poder financiar el reciclaje de las embarcaciones que llegan al término de su ciclo de vida útil: cobrar una tasa ambiental que todavía está por fijar a todos los buques que recalen en un puerto comunitario. 

La propuesta de impuesto se basa en el lema “quien contamina, paga” y pretende financiar un fondo para el desguace de barcos en instalaciones autorizadas que cumplan con los requisitos ambientales de la Unión Europea.

La comisión de Medio Ambiente, Salud Pública y Salud Alimentaria del Parlamento Europeo contempla así crear una lista de instalaciones en todo el mundo dedicadas a desguazar y reciclar barcos. Este directorio serviría para identificar las instalaciones que cumplen los estándares adecuados para manipular sustancias y materiales nocivos para la salud y el medio ambiente.  Según el eurodiputado ecologista sueco Carl Schlyter, político que lidera la negociación de esta cuestión en el Parlamento Europeo, “en la actualidad, la mayoría de los barcos europeos terminan sus días en las costas del sureste asiático, donde sus componentes nocivos contaminan el medio ambiente”.

Según la propuesta adoptada, los propietarios europeos de barcos serían penalizados si no respetan las normas en la materia. Además, tendrían que informar a sus respectivas autoridades nacionales sobre sus planes de desguazar buques y resultaría sencillo detectar el reciclado ilegal.

El PE estima que en el último año se ha incrementado en un 75 % el número de buques que tienen como destino final alguno de los arenales de Bangladés, la India o Pakistán y otros países en vía de desarrollo. El problema reside en la falta de seguridad y control en el proceso y en la contaminación, ya que el desguace deja tras de sí amianto y productos químicos cancerígenos. “Espero que nuestra votación acabe con el reciclado temerario de barcos europeos en países en desarrollo. Los eurodiputados han votado a favor de crear diversas formas de incentivos financieros para reciclar barcos de manera segura, incluida la creación de un fondo de desguace financiado por el propio sector” añadió Schlyter.

 

Los astilleros gallegos podrían beneficiarse

En España, los astilleros gallegos podrían beneficiarse de esta medida si son incluidos en la lista que deberán elaborar las autoridades nacionales. El importe podrá desembolsarse cada vez que se acceda a puerto o bien se podrá pagar una cuota anual. El total recaudado por la autoridad portuaria se destinará a la financiación del proceso de desguace y reciclaje.

El impuesto se aplicará a todas las embarcaciones que superen las 500 toneladas brutas de arqueo. Quedan exentas las de menos de 500 toneladas de arqueo, los buques en propiedad o explotados por el Estado y los que se dedican al transporte de ámbito nacional. En cuanto a los ferris, se establece una reducción de la tasa similar a la del impuesto general de puertos.

Previous Post

La CNE ve fijación de precios en los carburantes en Semana Santa

Next Post

Buenos beneficios y perspectivas para Red Eléctrica

Carlos Sánchez

Carlos Sánchez

Related Posts

El MITECO abre una línea de ayudas para impulsar la economía circular en empresas
EMPRESAS

El MITECO abre una línea de ayudas para impulsar la economía circular en empresas

09/12/2022
Presentación de Novolitio
EMPRESAS

La futura planta de reciclaje y recuperación de baterías de Novolitio empezará su construcción en 2023

29/11/2022
Signus recibe el Premio Clima Positivo en la COP27 por su proyecto de economía circular en carreteras
EMPRESAS

Signus recibe el Premio Clima Positivo en la COP27 por su proyecto de economía circular en carreteras

09/11/2022
Next Post
los de iberdrola bajan

Buenos beneficios y perspectivas para Red Eléctrica

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

CONTENIDO PATROCINADO

fronius

Tres generaciones de inversores Fronius en una explotación de conejos

31/10/2022

CONTENIDO PATROCINADO

Autoconsumo IDAE

Cómo autoconsumir y con qué facilidades

23/11/2022

ÚLTIMAS NOTICIAS

La nueva ambición de Iberdrola: construir en Portugal el mayor parque fotovoltaico de Europa y quinto del mundo

La nueva ambición de Iberdrola: construir en Portugal el mayor parque fotovoltaico de Europa y quinto del mundo

01/02/2023
Hynamics. Planta de Auxerre (Francia).

ABB y Hynamics firman un acuerdo para reducir los costes de producción de hidrógeno

01/02/2023
audi

Audi se toma en serio la gestión del agua en sus operaciones

01/02/2023
Evolución mensual del mercado diario (SPOT) 2019-2023.

El precio medio diario de la electricidad durante el mes de enero ha sido un 65,5% inferior al de enero de 2022

01/02/2023
amazon

Amazon anuncia 25 nuevos proyectos renovables, de los que 3 estarán en España

31/01/2023
Estudio de Norvento Enerxía sobre la integración de renovables en las industrias españolas.

Las industrias con más potencial para integrar renovables en España son: alimentación, papel e impresión y minerales

31/01/2023
  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers
Energy News
Hidrógeno Verde Movilidad Eléctrica

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Tarifas
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Necesarias Always active
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Manage options Manage services Manage vendors Read more about these purposes
Preferencias
{title} {title} {title}