• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

Los PGE asignan casi 10.200 millones de euros al MITECO: así es cómo se van a gastar

Las actuaciones en movilidad sostenible, el despliegue de renovables o el hidrógeno verde recibirán más de 2.200 millones

Noelia López Redondo by Noelia López Redondo
18/10/2021
in ARTICULOS TECNICOS
0
Los PGE asignan casi 10.200 millones de euros al MITECO: así es cómo se van a gastar

Aprobados los Presupuestos Generales del Estado (PGE) para 2022, el MITECO contará con casi 10.200 millones de euros para impulsar la descarbonización.

El presupuesto del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) se elevará en el próximo 2022 hasta los 10.195 millones de euros. Se trata de la segunda mayor cantidad de su historia, en un ejercicio llamado a consolidar la recuperación económica y social justa tras la crisis sanitaria.

El MITECO avanzará notablemente en el ritmo inversor de la transición energética y en el cumplimiento del Plan de Recuperación Transformación y Resiliencia (PRTR), con más de 2.200 millones destinados a la movilidad sostenible, el despliegue de renovables o el apoyo al hidrógeno verde. También experimentarán un incremento muy relevante las partidas para políticas de protección ambiental.

Destaca la subida hasta el 181% en los fondos para el litoral y los recursos hídricos, donde recalarán casi 860 millones del Plan de Recuperación Transformación y Resiliencia (PRTR).

El segundo mayor presupuesto de la historia del MITECO

La partida del proyecto de Ley de Presupuestos Generales del Estado de 2022 correspondiente al MITECO se incrementa un 6% con relación a 2021, hasta los 5.817 millones.

Se suman a esta cantidad los recursos provenientes del Mecanismo de Recuperación y Resiliencia (MRR) de la UE que ascienden a 4.378 millones, un 36% por debajo del año pasado.

presupuesto del ministerio de energía

En dicho calendario de reparto se previó que el MITECO gestionaría 15.339 millones de los fondos europeos dedicados a superar la crisis sanitaria:

  • 415 millones en 2020
  • 6.805 millones en este 2021
  • 4.253 millones en el próximo 2022
  • y 3.866 millones en 2023

Por lo tanto, el presupuesto total del MITECO para 2022, considerando los fondos provenientes del PGE y los facilitados por la UE con cargo al PRTR, asciende a 10.195 millones de euros. Es esta la segunda mayor cantidad de su historia, y un 17,1% menos que en el ejercicio récord de 2021.

Así se repartirán los 10.195 euros de presupuesto

El 65% de los 4.378 millones provenientes de fondos europeos, implementados por medio del PRTR, le corresponden a la Secretaría de Estado de Energía. El 34% están asignados a la Secretaría de Estado de Medio Ambiente. El resto se repartirá entre las entidades y organismos autónomos adscritos al MITECO, como Parques Nacionales, el Instituto para la Transición Justa (ITJ) o las confederaciones hidrográficas.

En el capítulo energético se contemplan inversiones de enorme efecto tractor:

  • Plan de incentivos a la instalación de puntos de recarga, la adquisición de vehículos eléctricos y de pila de combustible. También a la innovación en electromovilidad, recarga e hidrógeno verde, dotado con 450 millones
  • Desarrollo de energías renovables innovadoras, integradas en la edificación y en los procesos productivos, con 435 millones
  • Despliegue del almacenamiento energético, con 289 millones
  • Hidrógeno de origen renovable, con 555 millones
  • Plan de Transición Energética en la Administración General del Estado, con 434 millones

eólica marina

En el ámbito del medio ambiente y el reto demográfico, por su parte, la dotación se aumenta un 18,5% con relación a 2021, hasta sumar 1.677 millones. En este capítulo destacan las siguientes inversiones:

  • Programa de regeneración de vivienda y reto demográfico, dotado con 350 millones
  • Conservación y restauración de ecosistemas y su biodiversidad, con 343 millones
  • Actuaciones de depuración, saneamiento, eficiencia, ahorro, reutilización y seguridad de infraestructuras, con 255 millones
  • Seguimiento y restauración de ecosistemas fluviales, recuperación de acuíferos y mitigación del riesgo de inundación, con 344 millones
  • Plan de apoyo a la implementación de la normativa de residuos y al fomento de la economía circular, con 300 millones

En la Secretaría de Estado de Energía, con una dotación de 827 millones sobresale un aumento en 48 millones para el bono social térmico, que alcanza los 157 millones, con la finalidad de aumentar la protección de los consumidores vulnerables.

También se han incluido 41 millones para el Fondo de Transición Justa y transferencias al Instituto para la Diversificación y el Ahorro de la Energía (IDAE).

Previous Post

Simply Solar abre una ronda de financiación de 300.000 euros para desarrollar sus estructuras fotovoltaicas

Next Post

Matrix Renewables firma el primer acuerdo de financiación a largo plazo de renovables en Colombia

Noelia López Redondo

Noelia López Redondo

Related Posts

baterías de estado sólido
ALMACENAMIENTO

Baterías de estado sólido: funcionamiento, ventajas y sus desafíos

15/02/2023
Green Power House o el poder de la generación limpia distribuida
ARTICULOS TECNICOS

Green Power House o el poder de la generación limpia distribuida

09/02/2023
Reunión de MITECO para avanzar en el trabajo contra la pobreza energética
ARTICULOS TECNICOS

La cuatro medidas anticrisis aprobadas por el Gobierno para reducir el gasto energético de los hogares españoles

28/12/2022
Next Post
china three gorges

Matrix Renewables firma el primer acuerdo de financiación a largo plazo de renovables en Colombia

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

CONTENIDO PATROCINADO

oney

El autoconsumo fotovoltaico en casa, más cerca con los préstamos de Oney

14/03/2023

ÚLTIMAS NOTICIAS

Acuerdo entre Ohmium y NovoHydrogen para electrolizadores PEM.

Ohmium refuerza su presencia en España e impulsa su negocio de soluciones de hidrógeno verde

27/03/2023
baterías virtuales

Qué son las baterías virtuales y cuáles son sus beneficios

27/03/2023
Proyecto de recuperación y transformación de residuos.

La ciudad de Zaragoza conseguirá eliminar y reconvertir el 100% de sus residuos para 2030

27/03/2023
Bruselas da marcha atrás y admite que los vehículos con e-fuel convivan con eléctricos en 2035

Bruselas da marcha atrás y admite que los vehículos con e-fuel convivan con eléctricos en 2035

27/03/2023
autoconsumo termosolar

El potencial descarbonizador del autoconsumo termosolar en España

27/03/2023
navantia

Navantia crea ‘monodon’, una célula de innovación para acelerar la adopción de tecnologías disruptivas

24/03/2023
  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers
Energy News
Hidrógeno Verde Movilidad Eléctrica

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Tarifas
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Necesarias Always active
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Manage options Manage services Manage vendors Read more about these purposes
Preferencias
{title} {title} {title}