• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

El Hotel & Spa Monasterio de Piedra instala una red de distribución calor-frío como medida de eficiencia energética

Carlos Sánchez by Carlos Sánchez
12/01/2015
in AHORRO Y EE
0
UTC Building & Industrial Systems compra la francesa CIAT para liderar el sector de la climatización

El sector hotelero español es uno de los pioneros en la apuesta por la eficiencia energética y el ahorro de costes eléctricos. Y uno de los ejemplos es el Monasterio de Piedra de Nuévalos (Zaragoza), que después de instalar una central térmica alimentada por biomasa, ahora se ha decidido a desarrollar una red de district heating con tuberías preaisladas Rauvitherm de Rehau.

La creciente sensibilización en términos de eficiencia energética, junto a una clara voluntad de aprovechar los combustibles procedentes de la biomasa, llevaron a los propietarios del Monasterio de Piedra de Nuévalos (Zaragoza), un monasterio español-aragonés que fue fundado en 1194 por monjes cistercienses, a decidirse por una red de district heating.

Aunque se catalogó como Monumento Nacional en 1983, a día de hoy es un Hotel & Spa de propiedad privada.

Biomasa y district heating

Se buscó una solución que optimizase la gestión de energía en el monasterio, que diera servicio al Hotel, Restaurante y Spa, desde la central térmica que aprovecha los combustibles procedentes de la biomasa y finalmente se optó por una red de distribución de calor y frío con el sistema Rauvitherm.

En cuanto a la obra, la instalación se ejecutó en un periodo de tiempo corto para no afectar al habitual e intenso tráfico de visitas al Monasterio y se instalaron algo menos de 600 metros de tuberías de diversos diámetros para optimizar el funcionamiento térmico de la instalación. La coordinación del servicio de expedición de Rehau y la flexibilidad y fácil maniobrabilidad del producto gracias a su escasa resistencia a curvaturas de radios reducidos, a su ligereza y a la gran longitud de los rollos de tubo consiguieron finalizar el proyecto con un excelente resultado.

Distribución calor y frío

El “District Heating” es el suministro de agua caliente mediante una red urbana de igual modo que se hace con la red de agua fría, que se puede aplicar desde el uso en una vivienda hasta piscinas, hospitales, edificios, industrias, centros y parques comerciales, etc.

La climatización total se completa con el suministro del frío del mismo modo, es decir, se produce calor y frío en la misma instalación siendo éstos distribuidos mediante una red para su consumo. El rendimiento energético que se obtiene con esta tecnología es casi 3 veces superior al utilizado tradicionalmente.

Y en concreto, el sistema Rauvitherm es un sistema de distribución de calor y frío de nueva generación, concebido para satisfacer las necesidades del mercado con una tubería ligera, resistente y eficiente. Este sistema destaca por su flexibilidad, gracias al revestimiento con funda tubular anillada de polietileno de alta densidad. Además, al estar compuesto por un tubo interior de PE-Xa resistente a las altas temperaturas, se evitan las pérdidas de calor.

Otra de las ventajas de este sistema es su técnica de unión por medio de casquillo corredizo. Se trata de una técnica cómoda y fácil para realizar conexiones entre tuberías. Las uniones son totalmente estancas al agua y aisladas térmicamente, lo que garantiza una larga vida útil de la instalación. Además, el sistema Rauvitherm ofrece un programa de accesorios que le permite adaptarse a prácticamente cualquier necesidad.

La instalación del sistema Rauvitherm en este proyecto vuelve a consolidar a Rehau como un partner fiable.

Previous Post

¿Interesa una tarifa plana eléctrica? Una calculadora online compara la diferencia con una convencional

Next Post

La finesa Wärtsilä amplía de 75 MW a 104 MW una central de respaldo eólico en Kansas con tres motores de gas

Carlos Sánchez

Carlos Sánchez

Related Posts

BEG Hispania.
AHORRO Y EE

Los primeros proyectos de la alemana BEG en España para acelerar la llegada de las smart cities

24/03/2023
Gráfico de Hydrogen Science Coalition sobre calefacción con calderas en España
AHORRO Y EE

El Parlamento Europeo aprueba cambios que apuntan al fin de las calderas de gas y abren la puerta a las de hidrógeno verde

16/03/2023
Presentación del Informe de la AIE: "Eficiencia Energética 2022".
AHORRO Y EE

Enerclub presenta el informe de la AIE: “Eficiencia Energética 2022”

13/02/2023
Next Post
La finesa Wärtsilä amplía de 75 MW a 104 MW una central de respaldo eólico en Kansas con tres motores de gas

La finesa Wärtsilä amplía de 75 MW a 104 MW una central de respaldo eólico en Kansas con tres motores de gas

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

CONTENIDO PATROCINADO

oney

El autoconsumo fotovoltaico en casa, más cerca con los préstamos de Oney

14/03/2023

ÚLTIMAS NOTICIAS

paneles solares

¿Por qué confiar en una empresa de placas solares la instalación del sistema en una vivienda unifamiliar?

28/03/2023
Campaña del IIDMA 'Beyond Fossil Fuels'.

El sector eléctrico europeo está preparado para acabar con los combustibles fósiles para el 2035, según un estudio del IIDMA

28/03/2023
hidrógeno

Enagás y Redexis piden financiación pública para aprovechar la oportunidad del corredor de hidrógeno verde H2Med

28/03/2023
transición energética

La transición energética se desvía del camino por las crisis mundiales

28/03/2023
Comisión Europea y el Banco Europeo del Hidrógeno

Bruselas debate la incorporación o no del hidrógeno bajo en carbono de las renovables

28/03/2023
Paneles solares de la planta de Sangüesa de Smurfit Kappa .

Las 10 Comunidades Autónomas que más emisiones de CO2 evitaron en 2022 gracias a la energía solar

28/03/2023
  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers
Energy News
Hidrógeno Verde Movilidad Eléctrica

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Tarifas
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Necesarias Always active
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Manage options Manage services Manage vendors Read more about these purposes
Preferencias
{title} {title} {title}