• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

El “gordo” del biodiésel puede llegar a León en los próximos meses.

Carlos Sánchez by Carlos Sánchez
25/04/2012
in BIOCOMBUSTIBLES
0
El “gordo” del biodiésel puede llegar a León en los próximos meses.

La decisión de la presidenta argentina, Cristina Fernández Kirchner, de expropiar el 51% de YPF a la compañía española Repsol y la réplica del Gobierno de España de restringir las importaciones de biocombustible de Argentina puede dejar importantes beneficios en León, donde el veto al biodiésel puede suponer la recuperación de proyectos que superan los cien millones.
Pese a su enérgica irrupción y las expectativas que levantó, la industria del biodiésel no ha despegado en la provincia donde se llegaron a poner sobre la mesa más de una decena de factorías que, según se creía en un principio, además de generar riqueza iban a crear empleo y fijar población en el medio rural. Al amparo de los Fondos del Carbón fueron surgiendo proyectos en las comarcas, iniciativas que prácticamente en todos los casos, salvo en Toreno, se quedaron en el camino.
Pero el boom del biodiésel en la provincia –que tras el veto al biodiésel argentino tiene una segunda oportunidad– también ha dejado huella en Villarejo de Órbigo con el Centro de Investigación de Biocombustibles y Bioproductos, que fue impulsado por la Junta a través del Instituto Tecnológico Agrario de Castilla y León tras invertir 9 millones. Este centro, inuagurado en 2008, se entendió como un espacio de I+D cuyos resultados de investigación se aplican al desarrollo de proyectos relacionados con biocombustibles de segunda generación.
Matías Llorente, secretario de Ugal-UPA, aseguró que limitar la importanción al biodiésel argentino es una oportunidad para el campo leonés que ya ha intentado con anterioridad impulsar proyectos del conocido como ‘oro verde’ pero que “no se han podido desarrollar por los cambios de Gobierno”, añadiendo que “todas las ayudas se conceden a golpe de decreto” y sin rumbo fijo. Llorente criticó que en su día se eliminaran las subvenciones a los agricultores en beneficio de los aranceles al biodiésel importado; en defintiva, define como “una gran noticia para León” el veto porque puede relanzar proyectos pendientes vinculados con las oleaginosas (girasol y colza) que en la actualidad se venden a Francia pero que podrían servir para eleborar biodiésel si existieran las factorías.

Previous Post

Límites al biodiésel argentino

Next Post

Gesan aumentará su producción en la nueva planta de Muel

Carlos Sánchez

Carlos Sánchez

Related Posts

AEAR.
BIOCOMBUSTIBLES

En marcha la Asociación Española del Amoníaco Renovable (AEAR)

04/10/2023
nortegas
BIOCOMBUSTIBLES

Nortegas y Granja Conchita construirán una planta de biometano

03/10/2023
biometano
BIOCOMBUSTIBLES

Suma Capital y Nippon Gases producirán biometano de forma conjunta

02/10/2023
Next Post
Gesan aumentará su producción en la nueva planta de Muel

Gesan aumentará su producción en la nueva planta de Muel

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Artículos Técnicos

Hidropaneles o cómo generar agua directamente de la atmósfera

Hidropaneles o cómo generar agua directamente de la atmósfera

13/04/2023

ÚLTIMAS NOTICIAS

proyecto goya

Completada con éxito la refinanciación del Proyecto Goya, en Aragón

04/10/2023
La inversión en energía renovable

La inversión en energía renovable ya es tendencia a nivel global

04/10/2023
AEAR.

En marcha la Asociación Española del Amoníaco Renovable (AEAR)

04/10/2023
A los españoles les preocupa más la factura de la luz y el gas que cambiar de coche

Entiende tu factura: la nueva herramienta de la CNMC para entender la factura de la luz y ahorrar

04/10/2023
nortegas

Nortegas y Granja Conchita construirán una planta de biometano

03/10/2023
Precio del mercado de la electricidad. Gráfico: ASE.

El gas y la hidráulica regulable establecen el precio de la electricidad en septiembre, el 70% de las horas, encareciéndolo un 7,6%

03/10/2023
  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers
Energy News
Hidrógeno Verde Movilidad Eléctrica

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Tarifas
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Necesarias Always active
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Manage options Manage services Manage vendors Read more about these purposes
Preferencias
{title} {title} {title}