• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

El Gobierno aprueba un presupuesto de 600 millones de euros para la mejora energética de edificios públicos

Noelia López Redondo por Noelia López Redondo
14/03/2022
en CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
0
RER (Rehabilitación Energética Residencial) de UCI

El Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (Mitma) destina un presupuesto de 600 millones de euros en ayudas para rehabilitar todo tipo de edificios de uso público, como, por ejemplo, administrativo, educativo, asistencial, deportivo, sanitario o cultural.

El nuevo paquete de ayudas a la rehabilitación de edificios públicos busca reducir más de un 30% el consumo de energía primaria no renovable.

Durante el acto de presentación de las ayudas, la ministra de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, Raquel Sánchez ha apuntado que también figuran entre los propósitos de esta línea de subvenciones la «inclusión, calidad estética y sostenibilidad que marca la nueva Bauhaus europea».

Sánchez ha destacado «la dimensión social» del programa, ya que, dentro del parque público local, se encuentran edificios educativos y sanitarios, y su contribución al refuerzo y mejora de los servicios públicos.

«La reducción del consumo energético y de las emisiones del parque edificatorio público, con el consiguiente ahorro de gastos, tiene una clara vocación ejemplarizante», afirma la ministra.

«Situaciones como las que vivimos, bajo la amenaza de una crisis de suministros de gas y petróleo a toda Europa, demuestran la acertada orientación que el Gobierno ha dado a los fondos del Plan de Recuperación», añade Sánchez.

La responsable de Mitma ha destacado el papel que desempeñan los ayuntamientos para hacer nuestras ciudades y pueblos más amables y sostenibles.

Nearly Zero energy consumption buildings

Ayudas a la rehabilitación de edificios públicos

Las ayudas se asignarán en régimen de concurrencia competitiva.

Se van a poder financiar otras actuaciones, más allá de las energéticas, que permitan solventar o mejorar carencias importantes del parque edificado público relativas a cuestiones de habitabilidad, como puede ser un confort acústico deficiente, una mala calidad del aire, o bien solventar problemas de accesibilidad y mejorar distribuciones obsoletas o desactualizadas con las nuevas formas de trabajo…

La convocatoria de ayudas a la rehabilitación de edificios públicos se articula en dos líneas.

  • La Línea 1 cuenta con un presupuesto de 250 millones de euros para financiar la rehabilitación de edificios cuya recepción de obra tenga lugar antes del 30 de septiembre de 2024. Los proyectos no deben cumplir ningún requisito de escala, más allá de los comunes a toda la convocatoria, y las entidades locales podrán presentar las solicitudes hasta el 25 de abril de 2022
  • La Línea 2 destinará 350 millones de euros de los fondos europeos de recuperación a subvencionar proyectos de renovación que finalicen antes del 31 de marzo de 2026. En este caso, los potenciales beneficiarios tendrán hasta el 9 de junio de 2022 para participar.

Para optar a las ayudas de la Línea 2, las actuaciones deberán cumplir dos de los siguientes requisitos adicionales:

  • Que el presupuesto de ejecución material de la obra proyectada sea igual o superior a 500.000 euros.
  • Que la superficie, medida en metros cuadrados (m2) construidos, en la que se va a intervenir supere los 1.000 m2. En el caso de que la intervención afecte sólo a las fachadas, deberá computarse únicamente sobre rasante.
  • Que el grado de intervención de la actuación sea igual o superior a 500 euros/m2.

En ambos casos, Mitma ha habilitado una plataforma específica en la sede electrónica para presentar las solicitudes.

Obras subvencionables

Los 600 millones de euros en ayudas financiarán hasta el 100% de los costes elegibles de las actuaciones encaminadas a mitigar el consumo de energía primaria no renovable y de forma limitada las actuaciones complementarias no energéticas.

Las bases establecen que se considerarán costes elegibles todos aquellos necesarios para ejecutar los proyectos (materiales, mano de obra, dirección); la redacción de estos y demás trabajos necesarios para la realización de las obras (que serán financiables como actuaciones complementarias); y las actuaciones de publicidad de los proyectos mediante la colocación de un cartel o lona en el edificio durante las obras, así como una placa tras su finalización. Los impuestos indirectos no se consideran gastos subvencionables.

Cada potencial beneficiario podrá obtener un máximo de tres millones de euros en ayudas por solicitud.

Más de 180.000 empleos

El nuevo paquete de ayudas a la rehabilitación de edificios públicos tendrá, además, un importante impacto económico ya que el Mitma prevé que se puedan crear más de 180.000 empleos directos.

«Estas actuaciones de rehabilitación ofrecerán un horizonte de certidumbre y consolidación a un sector como el de la construcción, estratégico en la transición ecológica y digital que estamos afrontando, en la recuperación económica y en la creación de puestos de trabajo», ha asegurado la ministra Raquel Sánchez durante su intervención.

Tags: ayudasayudas rehabilitación edificios públicosedificios públicosmejora energética edificios públicosrehabilitación edificios públicas
Entrada anterior

SEDIGAS defiende la excelente posición del sector gasista español en la complicada situación actual

Entrada siguiente

La gran amenaza que se cierne sobre las renovables en Ucrania

Noelia López Redondo

Noelia López Redondo

Relacionados Posts

RER (Rehabilitación Energética Residencial) de UCI
CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE

Andimac pide prorrogar las ayudas fiscales para obras de rehabilitación energética

01/07/2022
fenie
CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE

FENIE y MATELEC analizan la sostenibilidad de los edificios desde el punto de vista de las instalaciones en GENERA

16/06/2022
El Consorcio Passivhaus confirma su presencia en REBUILD 2022 para impulsar la rehabilitación energética
CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE

El Consorcio Passivhaus confirma su presencia en REBUILD 2022 para impulsar la rehabilitación energética

21/04/2022
Entrada siguiente
recuperación sostenible

La gran amenaza que se cierne sobre las renovables en Ucrania

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

ÚLTIMAS NOTICIAS

sistema gasista

El sistema gasista registró un superávit de 81 millones de euros en 2021

19/08/2022
niveles de ozono

España es el segundo país de Europa con la temperatura más alta en los hogares

19/08/2022
Schneider Electric presenta su nueva solución de carga para vehículos eléctricos en edificios

Schneider Electric presenta su nueva solución de carga para vehículos eléctricos en edificios

19/08/2022
bahrein

Bahréin lanza una licitación para una planta fotovoltaica de 72 MW

19/08/2022
eidf

EiDF formaliza la adquisición de proyectos renovables en España

18/08/2022
Iberdrola pone en marcha Algeruz II, su primera planta fotovoltaica en Portugal

Iberdrola pone en marcha Algeruz II, su primera planta fotovoltaica en Portugal

18/08/2022
  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers
Energy News
Hidrógeno Verde Movilidad Eléctrica

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2021 | Diseño web: viaintermedia.com

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Tarifas
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2021 | Diseño web: viaintermedia.com

Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Necesarias Siempre activo
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Preferencias
{title} {title} {title}