• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

El gobierno aprueba los nuevos objetivos ambientales para estrategias marinas

Noelia López Redondo by Noelia López Redondo
10/06/2019
in ENERGÍAS MARINAS
0
región mediterránea
España cuenta con cinco estrategias marinas, una para cada una de las demarcaciones en las que se dividen los mares españoles: noratlántica, sudatlántica, canaria, levantino-balear y Estrecho y Alborán. El Gobierno ha publicado los nuevos objetivos ambientales del segundo ciclo que deberán guiar el desarrollo de los programas de medidas que deberán estar actualizados para 2021.
El Gobierno, a propuesta del Ministerio para la Transición Ecológica, ha acordado la aprobación de los objetivos ambientales del segundo ciclo de las estrategias marinas españolas. Estas estrategias constituyen el instrumento básico para la protección ambiental del conjunto de las aguas marinas bajo jurisdicción española, que abarcan más de un millón de kilómetros cuadrados, la segunda mayor superficie marina en la UE, sólo superada por Portugal.

En España se han elaborado cinco estrategias marinas, una para cada una de las cinco demarcaciones en las que se dividen los mares españoles a estos efectos: noratlántica, sudatlántica, canaria, levantino-balear y Estrecho y Alborán, que fueron aprobadas el pasado mes de noviembre tras un proceso de varias fases iniciado en 2012.

Estas estrategias han contado con una evaluación muy positiva por la Comisión Europea, constituyendo un punto de partida de enorme valor para protección del medio marino español.

Los nuevos objetivos son más ambiciosos que los del primer ciclo

La Ley 41/2010 de protección del medio marino fija un plazo de actualización de seis años para las distintas fases de las estrategias marinas, por lo que en 2018 dieron comienzo los trabajos de las tres primeras fases del segundo ciclo, que culminan hoy con este Acuerdo de Consejo de Ministros por el que se aprueba la actualización de los objetivos ambientales.

Esta actualización de los objetivos ambientales se ha realizado sobre la base de la revisión y mejora de los objetivos del primer ciclo, adaptándolos a los resultados de la evaluación del estado del medio marino, y añadiendo indicadores nuevos para su evaluación o adaptando los que ya existían.

Los objetivos hoy aprobados son más ambiciosos, concretos y mensurables, que los del primer ciclo. Se agrupan en tres grandes categorías:

  • aquellos que procuran la conservación de la biodiversidad marina, evitando su deterioro y recuperando los ecosistemas marinos dañados.
    Entran en este grupo objetivos para lograr una red completa, ecológicamente representativa, coherente y bien gestionada de áreas marinas protegidas, y para mejorar la coordinación del seguimiento y respuesta ante eventos de capturas accidentales y varamientos, incluyendo el seguimiento de la captura accidental de tortugas, mamíferos y aves marinas en barcos pesqueros.
  • objetivos que buscan prevenir y reducir los vertidos al mar, para eliminar progresivamente la contaminación del medio marino.
    En este grupo se han incluido objetivos nuevos, como los que buscan la reducción de la cantidad de microplásticos y de plásticos de un solo uso más frecuentes, o el destinado a la reducción del impacto del ruido submarino.
  • objetivos que tratan de garantizar que los usos y actividades humanas en el mar sean compatibles con la preservación de su biodiversidad.
    En este caso, se han añadido objetivos nuevos, como el que aborda las presiones causadas por las actividades turístico-recreativas, que en algunos puntos del medio marino español son importantes.

El proceso de actualización de las Estrategias Marinas se ha enmarcado dentro del Objetivo 14 de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas: “Conservar y utilizar sosteniblemente los océanos, los mares y los recursos marinos para el desarrollo sostenible”. Así, se ha procurado la máxima participación de todas las administraciones y agentes involucrados. Se ha discutido este tema en los Comités de seguimiento de las estrategias marinas, órganos colegiados en los que están representados las comunidades autónomas de cada una de las cinco demarcaciones marinas.

Previous Post

En marcha la feria del Vehículo Eléctrico de Madrid (VEM 2019)

Next Post

Iberdrola avanza en su estrategia en renovables en España: arranca en Extremadura la planta fotovoltaica más grande de Europa

Noelia López Redondo

Noelia López Redondo

Related Posts

eólica marina y energías del mar
EMPRESAS

Duro Felguera pide concesión para construir cimentaciones para el mercado eólico marino

22/08/2022
Ayudas para renovables marinas
ENERGÍAS MARINAS

MITECO abre a audiencia pública una línea con 200 millones para proyectos piloto y plataformas de ensayo de renovables marinas

21/07/2022
Siemens Gamesa suministrará 103 aerogeneradores para el parque eólico marino Gennaker,  en el Mar Báltico
ENERGÍAS MARINAS

Siemens Gamesa suministrará 103 aerogeneradores para el parque eólico marino Gennaker, en el Mar Báltico

05/07/2022
Next Post
iberdrola

Iberdrola avanza en su estrategia en renovables en España: arranca en Extremadura la planta fotovoltaica más grande de Europa

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

CONTENIDO PATROCINADO

oney

El autoconsumo fotovoltaico en casa, más cerca con los préstamos de Oney

14/03/2023

ÚLTIMAS NOTICIAS

Acuerdo entre Ohmium y NovoHydrogen para electrolizadores PEM.

Ohmium refuerza su presencia en España e impulsa su negocio de soluciones de hidrógeno verde

27/03/2023
baterías virtuales

Qué son las baterías virtuales y cuáles son sus beneficios

27/03/2023
Proyecto de recuperación y transformación de residuos.

La ciudad de Zaragoza conseguirá eliminar y reconvertir el 100% de sus residuos para 2030

27/03/2023
Bruselas da marcha atrás y admite que los vehículos con e-fuel convivan con eléctricos en 2035

Bruselas da marcha atrás y admite que los vehículos con e-fuel convivan con eléctricos en 2035

27/03/2023
autoconsumo termosolar

El potencial descarbonizador del autoconsumo termosolar en España

27/03/2023
navantia

Navantia crea ‘monodon’, una célula de innovación para acelerar la adopción de tecnologías disruptivas

24/03/2023
  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers
Energy News
Hidrógeno Verde Movilidad Eléctrica

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Tarifas
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Necesarias Always active
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Manage options Manage services Manage vendors Read more about these purposes
Preferencias
{title} {title} {title}