• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

El estado de Nueva York prohíbe el gas en los nuevos edificios

La ley se aplicaría a los nuevos edificios de menos de siete pisos de altura a finales de 2023 y a los de más de siete pisos en 2027.

Javier López de Benito by Javier López de Benito
17/12/2021
in CLIMATIZACIÓN, TRANSICIÓN ENERGÉTICA
0
gas

El Concejo Municipal de Nueva York votó el miércoles para prohibir el uso de gas natural en edificios nuevos, siguiendo los pasos de docenas de ciudades más pequeñas de Estados Unidos que buscan pasar de los combustibles fósiles a formas de energía más limpias. A partir de ahora, los nuevos edificios en la ciudad más grande de Estados Unidos, con 8,8 millones de residentes tendrán que usar electricidad.

Corey Johnson, presidente del Concejo Municipal, ha señalado: “El proyecto de ley para prohibir el uso de gas en nuevos edificios nos ayudará a hacer la transición a un futuro más verde y alcanzar la neutralidad de carbono para el año 2050. Estamos en una crisis climática y debemos tomar todas las medidas necesarias para combatir el cambio climático y proteger nuestra ciudad”.

Prohibición de gas en nuevos edificios

A corto plazo, la nueva ley hará poco para reducir las emisiones de carbono en la Gran Manzana, ya que numerosos edificios antiguos no se verán afectados, y las nuevas estructuras utilizarán electricidad generada con combustibles fósiles de todos modos. Sin embargo, a largo plazo, la ley si que tendrá efecto, ya que el estado de Nueva York planea dejar de usar combustibles fósiles para la producción energética.

La ley se aplicaría a los nuevos edificios de menos de siete pisos de altura a finales de 2023 y a los de más de siete pisos en 2027. Hay excepciones para los edificios nuevos utilizados para ciertas actividades, incluida la fabricación, los hospitales, las cocinas comerciales y las lavanderías.

Hasta ahora, la ciudad estadounidense más poblada que ha prohibido el gas en los nuevos edificios es San José en California con alrededor de 1 millón de residentes.

Este invierno, se espera que el hogar promedio en el noreste de los Estados Unidos pague 1.538 dólares para calentar su hogar con electricidad, frente al que lo haga con gas, que gastará una media de 865 dólares.

Emisiones contaminantes en Estados Unidos

En 2020, las emisiones de los combustibles fósiles de Estados Unidos cayeron a su nivel más bajo desde 1983, pero se esperaba que aumentaran alrededor del 7% en 202, debido a que los proveedores energéticos están quemando más carbón como consecuencia de los significativos aumentos del precio del gas.

Casi la mitad de la energía generada en el estado de Nueva York en lo que va del año provino de la quema de combustibles fósiles (45% de gas y 4% de petróleo), con otro 24% de energía nuclear y 22% de energía hidroeléctrica, según datos federales de energía recogidos por Reuters.

La electricidad podría ser más cara

El cambio de Nueva York a edificios totalmente eléctricos podría significar un precio más alto para los consumidores. Este invierno, se espera que el hogar promedio en el noreste de los Estados Unidos pague 1.538 dólares para calentar su hogar con electricidad, frente al que lo haga con gas, que gastará una media de 865 dólares.

Fuente: Reuters.

Te puede interesar

  • La Comisión Europea pide a los Estados miembro la renovación del 15% de los edificios viejos para 2030
  • Las comercializadoras deberán informar del origen y el impacto de su electricidad

 

Previous Post

Norvento lleva a cabo una instalación fotovoltaica para MB92 en Barcelona

Next Post

El COIMM propone sacar mercado marginalista las hidroeléctricas, excepto las de bombeo y las nucleares

Javier López de Benito

Javier López de Benito

Related Posts

Renovables
HIDROGENO

El Consejo y el Parlamento Europeo han llegado a un acuerdo provisional sobre renovables e hidrógeno

30/03/2023
Un estudio europeo concluye cuál es el sistema de calefacción más rentable y sostenible
CLIMATIZACIÓN

¿Sustituirá el hidrógeno verde al gas natural en las calefacciones?

29/03/2023
Campaña del IIDMA 'Beyond Fossil Fuels'.
INFORMES

El sector eléctrico europeo está preparado para acabar con los combustibles fósiles para el 2035

28/03/2023
Next Post
El COIMM propone sacar mercado marginalista las hidroeléctricas, excepto las de bombeo y las nucleares

El COIMM propone sacar mercado marginalista las hidroeléctricas, excepto las de bombeo y las nucleares

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

CONTENIDO PATROCINADO

oney

El autoconsumo fotovoltaico en casa, más cerca con los préstamos de Oney

14/03/2023

CONTENIDO PATROCINADO

Gases renovables: una segunda vida para las infraestructuras gasistas

Gases renovables: una segunda vida para las infraestructuras gasistas

31/03/2023

ÚLTIMAS NOTICIAS

La CNMC revisa los criterios de validación de la calidad de la telemedida del sistema eléctrico

31/03/2023
Imagen: De izda. a dcha. representantes de: el Ayuntamiento Tordesillas, de la Asociación Palenque Medieval, Renantis, el equipo de arqueología Patrimonio Global.

Renantis inaugura el parque eólico de Carrecastro, situado entre Tordesillas y Velilla (Valladolid)

31/03/2023
Evolución del mercado diario de electricidad según el Barómetro de AEGE.

Según el Barómetro Energético de AEGE correspondiente a marzo, el precio medio diario ha sido de 88,31 €/MWh

31/03/2023
Gases renovables: una segunda vida para las infraestructuras gasistas

Gases renovables: una segunda vida para las infraestructuras gasistas

31/03/2023
vidrala

Vidrala confía en Norvento Enerxía para impulsar el autoconsumo

30/03/2023
Informe 2022

MIBGAS negoció un total de 129,4 TWh en todos los productos de su plataforma en 2021, lo que supone un incremento del 67%

30/03/2023
  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers
Energy News
Hidrógeno Verde Movilidad Eléctrica

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Tarifas
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Necesarias Always active
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Manage options Manage services Manage vendors Read more about these purposes
Preferencias
{title} {title} {title}