• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

El Congreso rechaza prohibir el ‘fracking’ en España

Carlos Sánchez by Carlos Sánchez
18/02/2013
in GAS y PETROLEO
0
El Congreso rechaza prohibir el ‘fracking’ en España

El PP, UPyD y el PNV votaron el pasado jueves en el Pleno del Congreso en contra de la moción de la Izquierda Plural (IU-ICV-CHA) que aboga por la prohibición de la técnica de fractura hidráulica o ‘fracking’, alegando que es una posibilidad que es necesario estudiar por sus “potenciales beneficios”. 

El texto de Izquierda Plural pedía al Gobierno aprobar, en el plazo máximo de tres meses, un proyecto de ley que prohibiese el uso de la técnica extractiva de la fractura hidráulica, atendiendo al principio de precaución, dados los riesgos que supone para la salud de las personas y el medio ambiente. Por otra parte se pedía que, de forma inmediata y hasta que la citada ley entrase en vigor, se suspendiesen todas las actividades de prospección, exploración, investigación y explotación de hidrocarburos no convencionales que utilizasen la fractura hidráulica, y por consiguiente, no autorizar ninguna nueva solicitud y dejar en suspenso las previamente autorizadas. Actualmente se han solicitado 86 permisos para perforaciones que afectan a 195.000 hectáreas.

El portavoz del PP José Flores, ha defendido su negativa a la propuesta de La Izquierda Plural afirmando que Reino Unido y Alemania acogen esta técnica, que en EE.UU. se lleva a cabo desde los años 80 y que España “no puede renunciar a explorar nuevas técnicas que puedan derivar en una menor dependencia energética”. Justifica la postura de su grupo explicando que “necesitamos un mix energético acorde con las necesidades presentes y futuras, y eso nos obliga a ser tremendamente responsables en nuestras decisiones. Negarnos a explorar o investigar nuevas formas de obtener energía sería una temeridad, al igual que no garantizar que cualquier nueva técnica no esté dotada de la suficientes garantías para evitar riesgos”.

Finalmente, el Pleno del Congreso de los Diputados ha rechazado la moción de la Izquierda Plural de prohibir en España la técnica de la fractura hidráulica, utilizada para extraer gases no convencionales de las rocas subterráneas poco porosas y poco permeables. La técnica para liberar esos gases y llevarlos a la superficie, el ‘fracking’, consiste en romper la roca mediante explosiones y en inyectar a presión toneladas de agua, arena y productos químicos.

Horas después del rechazo de la moción, el ministro de Industria, José Manuel Soria, aseguró en unas jornadas sobre energía que el Gobierno aprovechará, sin complejos, todas las oportunidades para investigar y extraer hidrocarburos en España, con el objetivo de reducir la dependencia energética respecto al exterior.

Soria considera que “la importancia de este tipo de fuentes de energía para los próximos quince o veinte años”, por lo que se continuará la investigación y explotación “siempre y cuando esas tecnologías y proyectos cumplan con las consideraciones ambientales”.

Por su parte, el socialista Joaquín Puig ha afirmado que el ‘fracking’ es un sistema “inseguro, incierto y peligroso” y ha recordado que los ciudadanos de las zonas más afectadas reclaman que no se siga adelante con estas concesiones. “Pero este Gobierno, siempre tan lejos de los ciudadanos, parece que está dispuesto a pagar cualquier riesgo medioambiental para conseguir petróleo”, criticó. El diputado de Compromís-Equo, Joan Baldoví, ha criticado una técnica “sucia y peligrosa” que sirve para producir un combustible muy contaminante, mientras que Teresa Jordá (ERC) ha recordado que los productos químicos que se usan en el ‘fracking’ son “cancerígenos”, contaminan el suelo, el agua y el aire; y suponen exponer a las personas que viven en el entorno de las explotaciones al riesgo de contaminación.

 

Previous Post

Hannover Messe, la feria de las ferias

Next Post

Iberdrola invertirá 465 millones en la construcción de un parque eólico en Escocia

Carlos Sánchez

Carlos Sánchez

Related Posts

El precio del barril Brent.
GAS y PETROLEO

El precio del Brent podría alcanzar en invierno un precio entre los 85 y 110 dólares por barril

22/09/2023
Los precios de los carburantes encadenan su segunda semana de descenso.
GAS y PETROLEO

El precio de los carburantes encadena seis semanas al alza, acumulando una subida de más del 10,3% este verano

18/08/2023
El primer buque que ha recibido El Musel ha sido el Gaslog Warsaw’
GAS y PETROLEO

La planta de GNL de El Musel ha comenzado su actividad comercial recibiendo al primer barco de Endesa

14/08/2023
Next Post
Iberdrola invertirá 465 millones en la construcción de un parque eólico en Escocia

Iberdrola invertirá 465 millones en la construcción de un parque eólico en Escocia

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Artículos Técnicos

Hidropaneles o cómo generar agua directamente de la atmósfera

Hidropaneles o cómo generar agua directamente de la atmósfera

13/04/2023

ÚLTIMAS NOTICIAS

hidrógeno verde

El gran potencial de Chile para convertirse en exportador de hidrógeno verde

22/09/2023
Instalaciones de Cepsa en Huelva. Técnicas Reunidas se adjudica el desarrollo de la planta de biocombustibles de Huelva.

Interés internacional por el combustible SAF que Cepsa produce en sus instalaciones del Parque Energético de la Rábida (Huelva)

22/09/2023
Green Gas Mobility Summit 2023

Fabricantes de vehículos, transportistas, navieras y el sector ferroviario constatan en Green Gas Mobility Summit su apuesta por el hidrógeno

22/09/2023
El precio del barril Brent.

El precio del Brent podría alcanzar en invierno un precio entre los 85 y 110 dólares por barril

22/09/2023
edp

EDP inaugura en Polonia su mayor planta fotovoltaica en suelo europeo

22/09/2023
Ayudas para la industria gasintensiva.

Luz verde al PERTE de Descarbonización: arrancará en octubre con 1.000 millones de euros

22/09/2023
  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers
Energy News
Hidrógeno Verde Movilidad Eléctrica

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Tarifas
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Necesarias Always active
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Manage options Manage services Manage vendors Read more about these purposes
Preferencias
{title} {title} {title}