• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
    • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
    • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

El Congreso aprueba la Ley de la reforma eléctrica con la mayoría del PP e incorporando sus enmiendas

Carlos Sánchez por Carlos Sánchez
20/11/2013
en MERCADO ELÉCTRICO
0
José Manuel Soria
0
SHARES

El Gobierno, pese al rechazo del sector renovables, continúa adelante con la reforma eléctrica. La Comisión de Industria del Congreso de los Diputados aprobó ayer, con competencia legislativa plena, el proyecto de Ley del Sector Eléctrico, al que se han incorporado las enmiendas del Grupo Popular, gracias a su mayoría absoluta y sin incluir ninguna de las enmiendas de la oposición.

El polémico proyecto de Ley del Sector Eléctrico ha contado con el apoyo de la mayoría absoluta en el Congreso de los Diputados del Grupo Popular. Sin embargo, se han incluido sus enmiendas en el texto, que se remitirá ahora al Senado, al tiempo que ha rechazado todas las de la oposición, de las más de cuatrocientas modificaciones presentadas en total.

Las enmiendas aprobadas son, en general, de carácter técnico, aunque una de ellas establece que la retribución de las actividades reguladas se fijará cada seis años, pero que estos periodos tendrán una revisión intermedia a los tres años para evitar posibles desajustes.

Reforma eléctrica ahora al Senado

El proyecto de Ley del Sector Eléctrico es la principal normativa de la reforma energética aprobada en julio, con la que se pretende acabar con el déficit de tarifa -que se genera porque los ingresos no cubren los costes- y evitar que este vuelva a producirse en el futuro.

Durante el debate de la normativa, el portavoz del PP Antonio Erías ha defendido que el Gobierno «ha acometido una reforma valiente, necesaria y en cierto modo inevitable» para conseguir resolver la «inestabilidad» que, a su juicio, «se había instalado dentro de nuestro sistema energético».

Toda la oposición en contra

El diputado del PSOE Jesús Alique ha rechazado prácticamente todos los puntos de la normativa, en especial en lo que se refiere a las renovables y el autoconsumo, que en su opinión es «uno de los graves errores de este proyecto».

Desde la Izquierda Plural, Laia Ortiz ha reiterado la «absoluta disconformidad con el fondo y la forma» de la normativa, por su impacto en términos económicos y ambientales, al tiempo que Josep Sánchez i Llibre, de CiU, ha alertado del riesgo de deslocalización industrial por los elevados precios de la energía y ha pedido respeto para las competencias autonómicas.

Por su parte, el diputado del PNV Pedro Aspiazu ha subrayado el impacto de esta norma en la competitividad industrial, mientras que desde UPyD Carlos Martínez Gorriarán ha criticado que «trata de congelar un modelo de negocio que ha fracasado» al tiempo que «intenta poner barreras de acceso a los que se han incorporado a última hora», en referencia a las renovables.

Además, los grupos de la oposición han criticado que el Grupo Popular no haya permitido comparecencias complementarias -que iban del antiguo presidente de la Comisión Nacional de Energía, Alberto Lafuente, al de la asociación de pequeños fotovoltaicos Anpier, Miguel Ángel Martínez Aroca- en esta Comisión.

Ahora, la reforma del sector eléctrico deberá ser aprobada en el Senado para después volver a las Cortes para su definitiva regulación.

Tags: CiUCongreso de los DiputadosIUPNVPPPSOEreforma eléctricaUPyD
Entrada anterior

El ICEX estudiará los puntos fuertes de las empresas del sector solar para crear estrategias de internacionalización

Entrada siguiente

Tarifas Certificación energética de edificios públicos

Carlos Sánchez

Carlos Sánchez

Relacionados Posts

precio del gas
GAS y PETROLEO

Las principales causas del aumento del precio del gas en España en los últimos días

15/01/2021
producción renovable
MERCADO ELÉCTRICO

La generación energética con renovables sigue conteniendo el precio de la luz durante el temporal

11/01/2021
precio de la luz
MERCADO ELÉCTRICO

La primera semana de enero trae una notable subida del precio de la luz

08/01/2021
Entrada siguiente

Tarifas Certificación energética de edificios públicos

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers

ÚLTIMAS NOTICIAS

La previsión de crudo se reduce como consecuencia de los confinamientos de diferentes países. Foto: Europa Press.

LA IEA recorta su previsión de crudo para 2021 como consecuencia de la pandemia

19/01/2021
Teresa Ribera Transición Energética

Teresa Ribera aboga por acelerar la acción por el clima y el impulso renovable

19/01/2021
home solar

Ikea lanza su gama de paneles fotovoltaicos en España y Portugal junto a Contigo Energía

19/01/2021
edpr

EDPR compra una plataforma de generación distribuida en Estados Unidos

19/01/2021
Así es como El Vaticano quiere convertirse en ejemplo de ciudad cero emisiones

Así es como El Vaticano quiere convertirse en ejemplo de ciudad cero emisiones

19/01/2021
plan de movilidad eléctrica

Endesa hace ‘inventario’ de la potencia renovable instalada en 2020

18/01/2021
Energy News

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2018 | Diseño web: viaintermedia.com

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
    • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2018 | Diseño web: viaintermedia.com

ste sitio web utiliza cookies propias y de terceros para obtener estadísticas sobre los hábitos de navegación del usuario, mejorar su experiencia y permitirle compartir contenidos en redes sociales. Usted puede aceptar o rechazar las cookies.AceptarPolítica de cookies