• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

El cierre nuclear en España crearía 300.000 empleos, según Greenpeace

Carlos Sánchez by Carlos Sánchez
27/10/2016
in NUCLEAR
0
cierre de Cofrentes

El informe de Greenpeace “El inevitable cierre de las centrales nucleares españolas: una oportunidad económica y social” también llama la atención sobre el hecho de que a pesar de que el parque nuclear español ya ha alcanzado el 84% de su vida útil la financiación disponible para su desmantelamiento ni siquiera alcanza el 30%.

Se trata del primer informe que mide el impacto económico y social del desmantelamiento nuclear total en España. Para Mario Rodríguez Vargas, director ejecutivo de Greenpeace España, llega en el momento político oportuno,  ya que en esta legislatura y de aquí a 2024 se deberá empezar a revisar la renovación de licencias de explotación de las centrales. El documento que presenta ahora Greenpeace quiere demostrar que es posible prescindir de la nuclear y, además, hacerlo creando empleo.

Según “El inevitable cierre de las centrales nucleares españolas: una oportunidad económica y social”, el impacto económico de las actuaciones ligadas al desmantelamiento, la gestión de los residuos y la sustitución de la energía nuclear por otras fuentes supondrá la creación neta de unos 300.000 empleos.

De ellos, 100.000 corresponderían al desmantelamiento de las centrales y gestión de sus residuos y 200.000 a la instalación de nueva potencia renovable. Además, el informe, basado en un estudio realizado por la consultora Abey Analistas Económicas para la organización ecologista, estima que se produciría un aumento del PIB próximo a los 20.000 millones de euros y un aumento de la recaudación de unos 2.800 millones de euros.

¿Cuánto cuesta el cierre nuclear?

El informe cuantifica también las inversiones requeridas para desmantelar las centrales en España: atendiendo a la planificación en vigor actualmente -el 6º Plan de Residuos Radiactivos- el coste de desmantelar las centrales y gestionar los recursos ascendería a 20.200 millones de euros.

Ahora bien, Raquel Montón, responsable de la campaña nuclear de Greenpeace, explicó durante la rueda de prensa celebrada ayer para presentar estas cifras, que los cálculos de las tasas que deben pagar las eléctricas propietarias de las centrales y los titulares de otras instalaciones relacionadas al fondo que gestiona la empresa pública Enresa, del que se extraería la financiación para el desmantelamiento, no se adecuan a las necesidades reales.

De hecho, el informe afirma que a pesar de que el parque nuclear español ya ha alcanzado el 84% de su vida útil la financiación disponible para su desmantelamiento ni siquiera alcanza el 30%. En 2014, el citado fondo contaba con un saldo de 4.254 euros.

Al respecto, el Tribunal de Cuentas, en un informe en el 2015, ha señalado que la naturaleza de dicho fondo no garantiza el principio de justicia intergeneracional de obligado cumplimiento y alerta sobre una infradotación del mismo superior a los 1.500 millones de euros.

Greenpeace considera esencial que el coste del cierre nuclear no se traslade a la ciudadanía y que no se deje a generaciones futuras por lo que cree urgente provisionar los fondos necesarios. Además, propone no conceder ninguna licencia de explotación más y que se elabore un nuevo Plan de Gestión de los Residuos Radiactivos.

El informe también profundiza en el tipo de empleo que se crearía por nivel de estudios y en cuáles serían los sectores más beneficiados: comercio y hostelería por un lado, y actividades financieras, profesionales y científicas, por otro.

Previous Post

V2G: La solución al almacenamiento de energía

Next Post

Abengoa logra adhesiones suficientes para sacar adelante el Plan de Restructuración

Carlos Sánchez

Carlos Sánchez

Related Posts

Fusión nuclear. Laboratorio de Livermore.
INFORMES

Funcionarios del Departamento de Energía de EEUU hablan del logro conseguido en la fusión nuclear

14/12/2022
Los científicos persiguen replicar la fusión nuclear del sol. Foto: NASA
INFORMES

Por primera vez, un equipo de científicos ha conseguido producir más energía que la empleada en una reacción de fusión nuclear

13/12/2022
nuclear
NUCLEAR

Garantizar la viabilidad de la energía nuclear, clave en la transición energética

21/11/2022
Next Post
abengoa

Abengoa logra adhesiones suficientes para sacar adelante el Plan de Restructuración

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

CONTENIDO PATROCINADO

fronius

Tres generaciones de inversores Fronius en una explotación de conejos

31/10/2022

CONTENIDO PATROCINADO

Autoconsumo IDAE

Cómo autoconsumir y con qué facilidades

23/11/2022

ÚLTIMAS NOTICIAS

Foto: Save de Children.

Según un estudio de Save the Children, el 13,1% de niñas, niños y adolescentes en España viven en hogares sin temperatura adecuada

06/02/2023
carburo de silicio

Un proyecto para producir y distribuir energías renovables con chips

06/02/2023
Sede de Offenbach de Honda R&D Europe en la que se desarrolla el programa 'Empresa Inteligente'.

El proyecto ‘Empresa inteligente’ de Honda R&D Europe producirá hidrógeno verde con excedentes de energía solar

06/02/2023
sector eléctrico

Publicadas las décimo primeras liquidaciones provisionales de 2022 del sector eléctrico, y de energías renovables, cogeneración y residuos.

06/02/2023
exolum

Exolum ya cuenta con el nuevo Toyota Mirai de segunda generación

03/02/2023
EDP ha realizado su primera inversión en una startup de hidrógeno: HySiLabs.

EDP invierte en la startup de hidrógeno HySiLabs

03/02/2023
  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers
Energy News
Hidrógeno Verde Movilidad Eléctrica

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Tarifas
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Necesarias Always active
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Manage options Manage services Manage vendors Read more about these purposes
Preferencias
{title} {title} {title}