• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

El Centro Nacional del Hidrógeno presenta un ERE que afecta al 60% de su plantilla

Carlos Sánchez by Carlos Sánchez
25/06/2013
in HIDROGENO
0
El Centro Nacional del Hidrógeno presenta un ERE que afecta al 60% de su plantilla

El Centro Nacional de Experimentación de Tecnologías de Hidrógeno y Pilas de Combustible ubicado en Puertollano (Ciudad Real) ha presentado recientemente un expediente de regulación de empleo (ERE), que afecta a 32 de sus 54 trabajadores: el 60 % de la plantilla. Además del ERE, la dirección plantea la reducción de la jornada laboral y la reducción del salario de los trabajadores que no se vean afectados.

El consorcio público del Centro Nacional del Hidrógeno (constituido en 2008) está financiado hasta ahora, al 50%, por la Junta de Comunidades y por el Ministerio de Economía, y se dedica a la investigación de tecnologías del hidrógeno, pilas de combustible, almacenamiento y sistemas de transporte del hidrógeno. Los empleados son ingenieros, científicos, técnicos de mantenimiento y personal administrativo, que debido a los “ajustes presupuestarios” para el mantenimiento del centro podrían ver extinguido su puesto de trabajo, según ha justificado la dirección del Centro. Para la realización del expediente, la empresa se ha acogido al Real Decreto 1483/2012, de 29 de octubre, que regula los procedimientos de despido colectivo y de suspensión de contratos y reducción de jornada.

El motivo de esta decisión sería la falta presupuestaria después de que la Junta dejara de hacer las aportaciones que le correspondían. Por este motivo, el objetivo sería dejar funcionando el Centro Nacional del Hidrógeno al mínimo, a la espera de la posible llegada -que no está garantizada- de fondos europeos FEDER. Carlos Aparicio, delegado del grupo de trabajadores, informó a EFE que la dirección del centro presentó el ERE el pasado 12 de junio. Aparicio defiende que se trata de un centro de experimentación beneficioso para la comarca de Puertollano, donde a medio plazo podría desarrollar empresas secundarias con las que dar servicio a las empresas de energía renovable, y además es significativo a nivel nacional, como enclave imprescindible de innovación e investigación para las empresas interesadas en el sector.

El día 27 de junio habrá una reunión para fijar un posible acuerdo. Los empleados del Centro Nacional de Hidrógeno confían que la parte sindical haga ver al consejo de administración del centro la necesidad de mantener la actividad con la plantilla actual, para lo que plantearán medidas flexibles que garanticen su viabilidad. Por el momento, intentarán, en la medida de lo posible, reducir la cifra inicial de despidos propuesta y hay un cierto grado de optimismo a la espera de la posible concesión de los fondos FEDER, que “significarían una inyección económica de aproximadamente 7.000.000 de euros”, explicó Aparicio.

Previous Post

Sustitución de luminarias con luz blanca LED

Next Post

Nuevo parque fotovoltaico en Cádiz de 250MW al año

Carlos Sánchez

Carlos Sánchez

Related Posts

hidrógeno
EVENTOS

Enagás y Redexis piden financiación pública para aprovechar la oportunidad del corredor de hidrógeno verde H2Med

28/03/2023
Comisión Europea y el Banco Europeo del Hidrógeno
HIDROGENO

Bruselas debate la incorporación o no del hidrógeno bajo en carbono de las renovables

28/03/2023
Acuerdo entre Ohmium y NovoHydrogen para electrolizadores PEM.
HIDROGENO

Ohmium refuerza su presencia en España e impulsa su negocio de soluciones de hidrógeno verde

27/03/2023
Next Post
Nuevo parque fotovoltaico en Cádiz de 250MW al año

Nuevo parque fotovoltaico en Cádiz de 250MW al año

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

CONTENIDO PATROCINADO

oney

El autoconsumo fotovoltaico en casa, más cerca con los préstamos de Oney

14/03/2023

ÚLTIMAS NOTICIAS

paneles solares

¿Por qué confiar en una empresa de placas solares la instalación del sistema en una vivienda unifamiliar?

28/03/2023
Campaña del IIDMA 'Beyond Fossil Fuels'.

El sector eléctrico europeo está preparado para acabar con los combustibles fósiles para el 2035, según un estudio del IIDMA

28/03/2023
hidrógeno

Enagás y Redexis piden financiación pública para aprovechar la oportunidad del corredor de hidrógeno verde H2Med

28/03/2023
transición energética

La transición energética se desvía del camino por las crisis mundiales

28/03/2023
Comisión Europea y el Banco Europeo del Hidrógeno

Bruselas debate la incorporación o no del hidrógeno bajo en carbono de las renovables

28/03/2023
Paneles solares de la planta de Sangüesa de Smurfit Kappa .

Las 10 Comunidades Autónomas que más emisiones de CO2 evitaron en 2022 gracias a la energía solar

28/03/2023
  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers
Energy News
Hidrógeno Verde Movilidad Eléctrica

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Tarifas
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Necesarias Always active
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Manage options Manage services Manage vendors Read more about these purposes
Preferencias
{title} {title} {title}