• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

El biometanol podria ser el futuro de los coches electricos

Carlos Sánchez by Carlos Sánchez
27/08/2012
in MOVILIDAD SOSTENIBLE
0
El biometanol podria ser el futuro de los coches electricos

Los principales problemas de los coches eléctricos actuales son el elevado tiempo de recarga, el lugar de la recarga en sí, ya que hay que disponer de un lugar específico para ello, como un garaje que no todo el mundo tiene, y la autonomía. Sin embargo, una empresa danesa parece que ha encontrado la pieza clave para el rápido desarrollo de este tipo de vehículos. Estamos hablando del biometanol. La empresa en cuestión es Serenergy, que está desarrollando un nuevo sistema de alimentación mediante este combustible. El biometanol alimentaría a las baterías a través de una célula de combustible que lo transformaría en electricidad. Esta tecnología eliminaría de un plumazo tanto la autonomía reducida como la infraestructura necesaria para la recarga.

 

Combustible

El biometanol es un biocombustible menos conocido que el bioetanol, pero que tiene una evidente ventaja respecto al mismo: es más barato y su producción es mucho menos contaminante. Además, se puede sintetizar a través de recursos fósiles renovables como el gas natural o incluso a partir de CO2, lo que ayuda a reciclar, y eliminar, esta nociva sustancia para la atmósfera. Así, la célula de combustible desarrollada por Serenergy convierte el biometanol en energía eléctrica, alimentando tanto las baterías como algunos sistemas eléctricos del coche, como el sistema de refrigeración.

 

Autonomía

Con esta tecnología esta aumentaría hasta los 800 kilómetros, lo que supone cuatro veces lo que ofrecen la mayor parte de los coches eléctricos actuales. Asimismo, elimina el problema de la carencia de infraestructura para la recarga, ya que se podría hacer a través de los surtidores de una gasolinera convencional y en sólo tres minutos: igual que un modelo de combustión.

 

Su producción está gestionada por E-Mobility, y el primer vehículo que equipara esta panacea de la propulsión eléctrica será en QBEAK del fabricante también danés Ecomove. Se trata de un urbano de futurista diseño que a pesar de sus tres metros de longitud puede dar cabida hasta seis pasajeros. Su secreto es una notable anchura, 1,75 metros, aunque castigue la estética que está lejos de ser agraciada. Su carrocería, confeccionada en fibra de vidrio, consigue además un bajo peso, 425 kilos. El Ecomove QBEAK se mueve gracias a dos motores eléctricos que rinden un total de 96 CV y alcanza una velocidad de 120 km/h. Más que suficiente para un modelo en esencia urbano. Sumémosle el hecho de que, con esta tecnología disfrutará de una autonomía de 800 kilómetros. Sólo queda que las administraciones y mercados lo avalen, por lo pronto lo ha hecho el gobierno danés y, una vez se demuestren sus bondades en el mundo real, y no sobre el papel, va a empezar a haber cola. Tiempo al tiempo.

Previous Post

Vestas eliminara otros 1.400 empleos de aqui a final de año

Next Post

Parque eolico mas alto del mundo en Ecuador

Carlos Sánchez

Carlos Sánchez

Related Posts

Toyota y VDL convertirán los camiones de gran tonelaje de TME a hidrógeno.
HIDROGENO

Toyota une fuerzas en Europa con VDL Groep y lleva su sistema de pila de combustible a camiones existentes de gran tonelaje

10/05/2023
Surtidor de combustible renovable de Repsol.
BIOCOMBUSTIBLES

Madrid, Barcelona y Lisboa ya tienen las primeras estaciones con combustible renovable 100%

04/05/2023
Infografía de la AOP sobre ecocombustibles.
BIOCOMBUSTIBLES

AOP valora positivamente la apertura de la UE a los ecocombustibles, pero pide el reconocimiento para los procedentes de residuos

03/04/2023
Next Post
Parque eolico mas alto del mundo en Ecuador

Parque eolico mas alto del mundo en Ecuador

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

CONTENIDO PATROCINADO

Gases renovables: una segunda vida para las infraestructuras gasistas

Gases renovables: una segunda vida para las infraestructuras gasistas

31/03/2023

Artículos Técnicos

Hidropaneles o cómo generar agua directamente de la atmósfera

Hidropaneles o cómo generar agua directamente de la atmósfera

13/04/2023

ÚLTIMAS NOTICIAS

grs

La primera planta fotovoltaica conectada a la red nacional de transmisión en Reino Unido

16/05/2023
Aplicación PVGIS

Dime dónde vives y te diré la producción fotovoltaica que puedes conseguir

16/05/2023
Autoconsumo fotovoltaico para las plantas españolas de IVECO.

Las fábricas de IVECO en Madrid y Valladolid contarán con 1.800 MWh al año de autoconsumo solar gracias a dos proyectos fotovoltaicos

16/05/2023
Firma del acuerdo entre el Ayuntamiento de Totana y Soltec.

El Ayuntamiento de Totana y Soltec, a partir del proyecto fotovoltaico Totana IV, colaborarán en el modelo de desarrollo “Ecovoltaica”

16/05/2023
Ursula von del Leyen, presidenta de la Comisión Europea. Foto: Comisión Europea.

La presidenta de la Comisión Europea anima al G7 a afrontar juntos el reto del siglo, es decir el cambio climático y la descarbonización

16/05/2023
Dr. Al Jaber, ministro de Industria y Tecnología Avanzada de los Emiratos Árabes Unidos y presidente designado de la COP28, durante la intervención en la UAE Climate Tech.

UAE Climate Tech: el mundo pide transformar, descarbonizar y preparar las economías para el futuro

15/05/2023
  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers
Energy News
Hidrógeno Verde Movilidad Eléctrica

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Tarifas
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Necesarias Always active
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Manage options Manage services Manage vendors Read more about these purposes
Preferencias
{title} {title} {title}