• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

El autoconsumo híbrido de fotovoltaica y biomasa para producir setas ahorra 6.600 euros al año

Carlos Sánchez por Carlos Sánchez
29/05/2015
en AUTOCONSUMO
0
Paneles solares

Las setas son deliciosas pero cultivarlas exige mucha maestría y unas condiciones de temperatura y humedad especiales. Por eso, para la producción óptima, se debe asegurar el suministro eléctrico para mantener las 24 horas unas condiciones climáticas que no echen a perder el cultivo. Una opción ecológica es la combinación de una instalación fotovoltaica y una de biomasa.

La Rioja es la región líder nacional en cuanto a la producción de champiñón y cuenta con una potente estructura productiva y comercializadora. De hecho, tiene su propio sello de calidad, la marca de garantía Champiñones y Setas de La Rioja. Pero ahora muchos productores están preocupados porque todo el proceso de producción sea lo más sostenible posible y si además hay un ahorro de costes mejor.

Instalaciones híbridas

Inversor, regulador de carga y cuadros de proteccionesUn caso práctico podría ser la instalación solar fotovoltaica de 15 kW que ha realizado el Grupo Aresol apoyándose en la instalación eléctrica existente de tres grupos electrógenos diésel en la Champiñonera Tejada Espinosa en Murillo de Río Leza, La Rioja.

Gracias a los paneles solares, la empresa va a reducir considerablemente su consumo de combustible que supondrá un ahorro anual de 6.600 euros al año y una reducción de 25 toneladas en sus emisiones de CO2.

La instalación solar fotovoltaica de 15 kW inyectará toda su energía a la planta cuando esté en funcionamiento, con lo que no será necesario encender los grupos diésel y por tanto se reducirá claramente el consumo de gasóleo. La instalación solar fotovoltaica de autoconsumo tiene una producción anual de 23.760 KWh, aunque no cubre la totalidad necesaria de la demanda de energía para la producción de champiñones.

Además, se ha colocado una bancada de 24 baterías de 452 Ah, que permitirá acumular la energía cuando los paneles solares produzcan electricidad pero no sea necesaria para la producción. Con este sistema, el propietario puede seleccionar previamente la parte de consumos que quiere alimentar.

Consumo térmico

Bancada de bateríasAsí mismo, el consumo térmico que necesita la empresa será suministrado por una instalación de generación de calor con biomasa. El equipo principal es una caldera Herz de 80 kW de potencia que garantiza toda la demanda térmica mediante el uso de pellet, astilla o hueso de aceituna, combustibles más económicos y ecológicos que el gasóleo sustituido.

En la sala de calderas se encuentra también el depósito de inercia de 2.000 litros y el resto de elementos hidráulicos necesarios. Por su parte, el silo de almacenamiento ha sido ejecutado en obra civil y cuenta con un volumen aproximado de 80 m3 para albergar la biomasa.

Este proyecto, que utiliza varias tecnologías basadas en energías renovables, es un claro ejemplo de cómo es posible aunar objetivos económicos y medioambientales. Por una parte, Tejada Espinosa, empresa comprometida y responsable con el medio ambiente, apuesta por las energías limpias, por otra, Grupo Aresol, diseñador, instalador y operador de la instalación demuestra una vez más su capacidad y carácter pionero manifestando con su trabajo que las energías renovables no son el futuro, sino el presente.

Tags: autoconsumobiomasachampiñónfotovoltaicasetas
Entrada anterior

Cepsa gana el concurso de la OCU

Entrada siguiente

El ‘AVE del desierto’, el tren entre La Meca y Medina en Arabia Saudí, contará con grupos electrógenos

Carlos Sánchez

Carlos Sánchez

Relacionados Posts

portaventura
AUTOCONSUMO

PortAventura World cubrirá un tercio de su consumo energético con fotovoltaica

11/08/2022
liquidación definitiva
AUTOCONSUMO

Nuevas medidas de la CNMC para facilitar la contratación e impulsar el autoconsumo eléctrico

29/07/2022
El Gobierno aprueba la Hoja de Ruta del Autoconsumo
AUTOCONSUMO

Perfecta Energía constituye el primer fondo de titulización para financiar instalaciones de paneles solares y autoconsumo en España

27/07/2022
Entrada siguiente
ave del desierto

El ‘AVE del desierto’, el tren entre La Meca y Medina en Arabia Saudí, contará con grupos electrógenos

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

ÚLTIMAS NOTICIAS

gas ruso

En 8 meses podría estar operativo un gaseoducto por Cataluña hasta Francia, según la vicepresidenta Ribera

12/08/2022
energía geotérmica

El intercambiador de Conde Casal acogerá un proyecto de geotermia

12/08/2022
iberdrola

Iberdrola comienza las obras de East Anglia Three, en Reino Unido

12/08/2022
petróleo

La demanda de petroléo mundial crecerá motivada por el aumento de los precios del gas

11/08/2022
electricidad

Medidas de ahorro energético: cuáles son y a quién afectan

11/08/2022
portaventura

PortAventura World cubrirá un tercio de su consumo energético con fotovoltaica

11/08/2022
  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers
Energy News
Hidrógeno Verde Movilidad Eléctrica

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2021 | Diseño web: viaintermedia.com

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Tarifas
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2021 | Diseño web: viaintermedia.com

Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Necesarias Siempre activo
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Preferencias
{title} {title} {title}