• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

El 9º Congreso Internacional de Bioenergía debatirá sobre el exitoso negocio de la venta de pellets

Carlos Sánchez by Carlos Sánchez
07/10/2014
in BIOMASA
0
pellets biomasa

¿Cuáles son los mercados emergentes a donde exportar pellet? ¿Qué oportunidades de negocio brinda el mercado en Francia, Italia o Portugal? ¿Cómo vender pellets en los países europeos? ¿Cómo será el mercado español en los próximos 5 años? ¿y a nivel mundial? Cuestiones que tendrán respuesta en el 9º Congreso Internacional de Bioenergía, el próximo 21 de octubre en Valladolid.

El joven mercado de los pellets continúa creciendo a pasos agigantados, sobre todo tras la publicación de los estándares europeos de calidad y el esquema de certificación ENplus, que han convertido al pellet en una commodity.

Desde hace un par de años los volúmenes comercializados en España y el resto del mundo se han disparado –20 millones de toneladas en 2013, lo que supone un movimiento de cerca de 4.000 millones de euros-, pero a veces cambios legislativos en las políticas de apoyo a las energías renovables, nuevas directivas de sostenibilidad u otras circunstancias provocan un efecto que repercute en los acuerdos comerciales cambiando de destino grandes cantidades o dejando a empresas fuera del mercado. “Es fundamental conocer y anticiparse a estas circunstancias para garantizar el éxito de las operaciones internacionales”, según Javier Díaz, presidente de AVEBIOM.

Debates y contactos en el Congreso

Ponentes de primer nivel internacional y las empresas líderes en el sector debatirán en profundidad sobre estas cuestiones de interés para los agentes del negocio del pellet a escala regional y global. Será en la sesión dedicada al “Mercado Internacional del Pellet”, el próximo 21 de octubre en Valladolid, durante el 9º Congreso Internacional de Bioenergía.

Para los productores o distribuidores de pellets, y las empresas que estudian invertir en un mercado al alza, este evento constituye una excepcional oportunidad para conocer de primera mano cómo evolucionan los mercados más importantes del mundo y hacer contactos con los más significativos agentes de Europa y América.

Entre los ponentes destacamos a Seth Ginther, director de la Asociación de Pellets industriales de EEUU; Gordon Murray, director de la Asociación del Pellet de Canadá; Belén Alejandre, de la comercializadora AXPO; o Boris Sviderski, gestor de la Terminal de granel de Rotterdam.

Semana de la Bioenergía en Valladolid

El Congreso se celebra en el marco de la Feria ExpoBiomasa, que organiza la Asociación Española de Valorización Energética de la Biomasa –AVEBIOM-, con la colaboración de IDAE, Ayuntamiento de Valladolid y Feria de Valladolid, y donde se concentrarán más de 16.000 profesionales del sector.

Ya han confirmado su asistencia al Congreso empresas energéticas de primer nivel, grandes consumidores y traders con presencia mundial, por lo que será el lugar ideal para realizar contactos  comerciales e incrementar los beneficios de negocio, con un total de 417 empresas y marcas expositoras procedentes de 25 países, que se distribuirán en 26.000m2 de superficie expositiva del 21 al 23 de octubre en la Institución Ferial de Castilla y León.

Expobiomasa 2014 escenifica el buen estado de salud de un sector que se vuelca en las oportunidades de negocio que ofrece la producción y uso de biomasa como fuente de energía renovable y más barata que los combustibles fósiles.

Previous Post

La siderurgia europea pide a los Gobiernos de los países miembros de la UE que defiendan su industria

Next Post

Alstom, en su carrera por desarrollar la energía mareomotriz, presenta una nueva turbina de 1,4 MW de potencia

Carlos Sánchez

Carlos Sánchez

Related Posts

Proyecto de recuperación y transformación de residuos.
BIOMASA

La ciudad de Zaragoza conseguirá eliminar y reconvertir el 100% de sus residuos para 2030

27/03/2023
biomasa
BIOMASA

Acciona inaugura su planta de biomasa de Logrosán, en Extremadura

23/03/2023
Valorización residuos pesca
BIOMASA

La valorización de los residuos de la industria pesquera como gran fuente de riqueza

13/03/2023
Next Post
129817-MedRes-Computergeneratedimageofthe1MWtidalstreamturbine-PressTidalMerClose6447x3563

Alstom, en su carrera por desarrollar la energía mareomotriz, presenta una nueva turbina de 1,4 MW de potencia

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

CONTENIDO PATROCINADO

oney

El autoconsumo fotovoltaico en casa, más cerca con los préstamos de Oney

14/03/2023

ÚLTIMAS NOTICIAS

paneles solares

¿Por qué confiar en una empresa de placas solares la instalación del sistema en una vivienda unifamiliar?

28/03/2023
Campaña del IIDMA 'Beyond Fossil Fuels'.

El sector eléctrico europeo está preparado para acabar con los combustibles fósiles para el 2035, según un estudio del IIDMA

28/03/2023
hidrógeno

Enagás y Redexis piden financiación pública para aprovechar la oportunidad del corredor de hidrógeno verde H2Med

28/03/2023
transición energética

La transición energética se desvía del camino por las crisis mundiales

28/03/2023
Comisión Europea y el Banco Europeo del Hidrógeno

Bruselas debate la incorporación o no del hidrógeno bajo en carbono de las renovables

28/03/2023
Paneles solares de la planta de Sangüesa de Smurfit Kappa .

Las 10 Comunidades Autónomas que más emisiones de CO2 evitaron en 2022 gracias a la energía solar

28/03/2023
  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers
Energy News
Hidrógeno Verde Movilidad Eléctrica

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Tarifas
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Necesarias Always active
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Manage options Manage services Manage vendors Read more about these purposes
Preferencias
{title} {title} {title}