• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
    • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
    • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

EiDF Solar prepara su salida a cotización en 2021

Tras cerrar 2020 habiendo instalado 38 MW de potencia en su unidad de autoconsumo

Noelia López Redondo por Noelia López Redondo
26/01/2021
en AUTOCONSUMO
0
EiDF Solar prepara su salida a cotización en 2021

La compañía de energía fotovoltaica EiDF Solar ha hecho repaso a los logros de 2020 y ha adelantado su estrategia para el año que acaba de empezar. Ha cerrado ejercicio con un potencia instalada en su unidad de autoconsumo de 38 MW y encara el nuevo con el reto de alcanzar la integración vertical de su negocio y salir a cotización

Estas son las cifras que resumen cómo ha sido 2020 para EiDF Solar:

  • Un total de 38 MW de potencia solar en empresas de todo el ámbito nacional
  • Más de 250 obras en el periodo señalado, consiguiendo un incremento del 30 % en su cifra de negocio en el área de autoconsumo con respecto al año anterior
  • El número de contratos formalizados en autoconsumo refleja el cambio de tendencia efectuado en la estrategia comercial de EiDF Solar, en la que cobra mayor peso el volumen por potencia y no por obra.
    Por comunidades, Galicia acapara el 44 % de las obras, seguida de Castilla y León (20%) y Cataluña (15%). Entre las instalaciones ejecutadas, figuran firmas como Estrella Galicia, Iberconsa, Aena, Primafrío, Fandicosta o Iberconsa
  • Las instalaciones de autoconsumo implantadas suponen una producción anual de 53.200 MWh, energía con la que se podría abastecer a más de 16.200 hogares españoles, teniendo en cuenta el dato de REE sobre el consumo medio eléctrico de una vivienda común
  • Supresión de la emisión a la atmósfera de más de 16.400 toneladas de CO2EiDF Solar

     

 

EiDF Solar en España

La compañía cuenta con una cartera de proyectos distribuidos por toda la geografía española de 820 MW, de los que 420 MW cuentan ya con punto de conexión y accesibilidad a la red eléctrica.

El pipeline actual garantiza proyectos altamente viables para los próximos cuatro años con una inversión prevista de más de 300 millones de euros.

Durante 2020, EiDF Solar ha puesto el foco en el desarrollo y gestiones administrativas previas a la ejecución de los diferentes proyectos de generación. En septiembre, ha iniciado las obras en dos de sus parques fotovoltaicos situados en Toledo que conllevan una inversión de 10 millones de euros. Se prevé que estos parques estén operativos en el primer semestre de 2021.

Estrategia y previsiones para 2021

La compañía gallega encara el nuevo año con pedidos en curso en la línea de autoconsumo por valor de 21 MW y 32,40 MW para desarrollar en el área de Generación.

Su principal objetivo será la salida a cotización en el mercado alternativo bursátil (BME Growth). EiDF Solar se encuentra en la última fase del proceso, perfilando su ampliación previa de capital con la que pretende captar en torno a 20-30 millones de euros.

La apuesta de EiDF Solar será la de consolidar su línea de autoconsumo, reforzar el área de Generación y completar el ciclo con la comercialización de energía. En su estrategia, basada en un nicho de mercado muy concreto, está el suministro de la energía renovable producida en sus parques fotovoltaicos a sus clientes de autoconsumo (cerca de 2.000 empresas y particulares). A esto se suma la gestión y compensación de excedentes de producción de sus clientes de autoconsumo.

Tags: autoconsumoautoconsumo solarEiDF SolarEidF Solar 2020EiDF Solar 2021
Entrada anterior

La ‘ocurrencia’ de Bill Gates para reducir el calentamiento global

Entrada siguiente

Holaluz cerró 2020 con un crecimiento del 350% en gestión de instalaciones fotovoltaicas

Noelia López Redondo

Noelia López Redondo

Relacionados Posts

comunidad energética local
ALMACENAMIENTO

Bienvenidos a la comunidad energética local de Crevillent, en Alicante

26/02/2021
autoconsumo colectivo
AUTOCONSUMO

Pasos a seguir para una instalación de autoconsumo colectivo

24/02/2021
calefacción solar
AUTOCONSUMO

Hacendera Solar, la primera comunidad energética rural de España

23/02/2021
Entrada siguiente
holaluz

Holaluz cerró 2020 con un crecimiento del 350% en gestión de instalaciones fotovoltaicas

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers

ÚLTIMAS NOTICIAS

Los primeros proyectos agro-fotovoltaicos gestionados bajo la fórmula de comunidad energética de España

Los primeros proyectos agro-fotovoltaicos gestionados bajo la fórmula de comunidad energética de España

26/02/2021
Elecnor Cofrentes

Elecnor alcanza un beneficio de 78,3 millones de euros y mantiene su solvencia financiera en 2020

26/02/2021
comunidad energética local

Bienvenidos a la comunidad energética local de Crevillent, en Alicante

26/02/2021
El primer centro de datos ecológico por hidrógeno verde podría estar listo en 2023

El primer centro de datos ecológico por hidrógeno verde podría estar listo en 2023

26/02/2021
phoenix contact

Phoenix Contact presenta sus nuevas gamas de productos

26/02/2021
eólica en España

¿Cuáles son las comunidades autónomas con más potencia eólica instalada?

25/02/2021
Energy News

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2018 | Diseño web: viaintermedia.com

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
    • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2018 | Diseño web: viaintermedia.com

ste sitio web utiliza cookies propias y de terceros para obtener estadísticas sobre los hábitos de navegación del usuario, mejorar su experiencia y permitirle compartir contenidos en redes sociales. Usted puede aceptar o rechazar las cookies.AceptarPolítica de cookies