• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

Ecooo dota al País Vasco de su primer autoconsumo colectivo en un edificio de viviendas

La cooperativa, sin ánimo de lucro y especializada en energía solar, ha hecho posible que 8 familias se beneficien del autoconsumo.

Esther de Aragón by Esther de Aragón
16/03/2021
in AUTOCONSUMO
0
sistemas fotovoltaicos

Instalación de autoconsumo en edificio de vecinos de Vitoria.

La cooperativa Ecooo ha sido partícipe de la instalación del primer autoconsumo colectivo, en un edificio de viviendas, en el País Vasco. Concretamente, en el barrio de Adurtza, al sur-este de la ciudad de Vitoria. La propietaria del bloque ha asumido el coste de la instalación, que consta de 33 paneles solares en la azotea del edificio. Son 8 familias las que se van a beneficiar del autoconsumo.


La propietaria del bloque es también la fundadora de la empresa Legoi Pebal, Mercedes Gómez de Balugera. Con esta iniciativa, el bloque generará 10 kW de energía limpia.

La producción diaria se repartirá, a través de los denominados coeficientes estáticos de reparto, a un total de 10 contadores. Ocho corresponden al número de familias que comparten edificio; mientras, los otros dos, son los de consumos de elementos comunes: iluminación del portal y escaleras, ascensor, etc…

Energía limpia

La energía limpia que generará la instalación alcanzará los13 GWh/año, superando el 80% de consumo propio. Es decir, que los vecinos consumirán el 80% de la producción generada de manera instantánea. En cuanto al 20% restante, estará compensado en sus facturas eléctricas, con ahorros desde el primer día.

Las emisiones evitadas de CO2 superarán ligeramente las 2,5 toneladas cada uno de los 25 años de la instalación.

Además, la instalación dispone de un sistema de monitorización. El mismo permitirá comprobar tanto la producción del sistema, como los consumos asociados a la instalación de autoconsumo. En consecuencia, se podrán identificar los porcentajes de autoconsumo para cada época del año.

Declaraciones

Juan Peraita Gómez de Balugera, socio de la empresa familiar Legoi Pebal, ha explicado:

“Son edificios antiguos que se hicieron en la década de 1940, en una de las zonas obreras de Vitoria. La idea desde los inicios de nuestra empresa era poner un autoconsumo con energía solar. Pero en 2016 no había una buena legislación para poder hacer este tipo de instalaciones. El coste de la instalación lo hemos asumido nosotros todo, como propietarios del edificio, nuestros ahorran vendrán de las zonas comunes, incluyendo el garaje. A su vez, los vecinos podrán ahorrarse un porcentaje de su consumo eléctrico”.

Asimismo, Peraita ha explicado cómo pretenden repartir la energía generada:

“A día de hoy, aún tenemos que decidir cuánto porcentaje repartimos. En principio, hemos decidido tener un 40% para las zonas comunes y el resto para que se puedan beneficiar los inquilinos de cada vivienda”.

Este tipo de instalaciones tienen una doble ambición: reducir la factura energética de los propietarios y proteger el medio ambiente. La responsable de autoconsumo de Ecooo, Laura Feijóo, explica que trabajan sin ánimo de lucro:

“Por eso abrazamos a todo el que viene. Los autoconsumos que hacemos son como piezas de artesanía que cogemos en nuestras manos y que vamos moldeando para que encajen lo mejor posible con la persona que está poniendo las placas en su vivienda”.

Todas las instalaciones de autoconsumo desplegadas por Ecooo proponen la flexibilidad requerida para resolver las diferentes necesidades que pueda tener cada comunidad de vecinos.

El autoconsumo, una de las apuestas importantes de Ecooo.
El autoconsumo, una de las apuestas importantes de Ecooo.

Sobre Ecooo

Hablábamos de Ecooo hace menos de un mes, cuando nos explicaron los: “Pasos a seguir para una instalación de autoconsumo colectivo”.

La cooperativa Ecooo, fundada en 2005, se centra en todo tipo de proyectos que inclinen a la ciudadanía hacia un nuevo modelo energético, limpio, sostenible y en manos de las personas. Como empresa de no lucro, los beneficios de la actividad van destinados a proyectos y actividades de: información, sensibilización y educación en el ámbito energético; medioambiental; y de promoción de un sistema económico basado en el respeto de los derechos sociales y del entorno.

Previous Post

Estas son las 9 expresiones de interés que aspiran a los fondos Next Generation EU

Next Post

Solarfighter, el nuevo kit completo para generación distribuida de Soltec

Esther de Aragón

Esther de Aragón

Related Posts

eidf
ALMACENAMIENTO

Recargar el coche eléctrico solo con excedentes de autoconsumo, ¿es posible?

21/09/2023
exolum
AUTOCONSUMO

Exolum pone en marcha una nueva planta de autoconsumo en su terminal de Huelva

19/09/2023
Greenvolt Next.
AUTOCONSUMO

Un informe revela que 9 de cada 10 empresas tiene intención de instalar paneles solares

19/09/2023
Next Post
soltec

Solarfighter, el nuevo kit completo para generación distribuida de Soltec

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Artículos Técnicos

Hidropaneles o cómo generar agua directamente de la atmósfera

Hidropaneles o cómo generar agua directamente de la atmósfera

13/04/2023

ÚLTIMAS NOTICIAS

Green Gas Mobility Summit 2023

Fabricantes de vehículos, transportistas, navieras y el sector ferroviario constatan en Green Gas Mobility Summit su apuesta por el hidrógeno

22/09/2023
El precio del barril Brent.

El precio del Brent podría alcanzar en invierno un precio entre los 85 y 110 dólares por barril

22/09/2023
edp

EDP inaugura en Polonia su mayor planta fotovoltaica en suelo europeo

22/09/2023
Ayudas para la industria gasintensiva.

Luz verde al PERTE de Descarbonización: arrancará en octubre con 1.000 millones de euros

22/09/2023
subasta de gas

La Comisión Europea lanza la tercera ronda de subasta de gas

21/09/2023
Parque solar "Sonnedix El Peral II", en Albacete.

BayWa r.e. realiza su primer proyecto de Revamping en España

21/09/2023
  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers
Energy News
Hidrógeno Verde Movilidad Eléctrica

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Tarifas
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Necesarias Always active
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Manage options Manage services Manage vendors Read more about these purposes
Preferencias
{title} {title} {title}