• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

Ecolum cree que en 2017 aumentará en un 20% sus cifras de gestión de residuos

Carlos Sánchez by Carlos Sánchez
13/10/2017
in RECICLAJE
0
precio

A cierre del mes de septiembre, la Fundación Ecolum ya está en cifras de gestión de residuos similares al total del año 2016 por lo que, aunque aún es pronto, mira al cierre de año con optimismo y aventura un aumento de sus cifras que rondaría el 20% con respecto al año anterior. 

Esta evolución es factible gracias a las colaboraciones que Ecolum mantiene con los diferentes agentes que intervienen en el sector del alumbrado destacando los últimos acuerdos firmados con empresas de ingeniera y mantenimiento de instalaciones de alumbrado así como entidades autorizadas para la gestión de residuos, explican a EnergyNews desde esta entidad.

La Fundación para el Reciclaje de Aparatos de Iluminación quiere fomentar la recogida de residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE) y concretamente, involucrar a los distribuidores como elemento clave de la recogida, implicándoles también de forma activa en la concienciación del ciudadano. Por eso, ha participado en varias campañas de comunicación a través de diferentes convenios en diversos puntos de España, tales como: Navarra, Cataluña, Valencia, Andalucía, Extremadura, Galicia y Canarias.

Cada una de estas ciudades buscan soluciones -que pasan por labores de comunicación y concienciación medioambiental- en este ámbito concreto, en el que España está todavía lejos de los objetivos legales a cumplir antes del año 2020, como recuerda la página web de Gestión Ambiental de Navarra.

Gestión de residuos

Todas estas campañas de concienciación tienen en común una doble finalidad: informativa y divulgativa, y de fomento de la recogida, a través de diversas actividades. Existen en todas ellas varios elementos comunes: a partir de un eslogan, como “Viva la RAEEvolución” en Extremadura, “Recicla tus aparatos” en Valencia o “Cuántos más puntos de recogida, más aparatos reciclados” en Cataluña, se pretende animar al ciudadano sobre la importancia de su implicación a la hora de desechar sus aparatos eléctricos y electrónicos.

Todas estas campañas incluyen una fuerte movilización de información tanto en medios de comunicación como en redes sociales. Además, el fomento de esta recogida selectiva de RAEE se materializa en muchas de estas ciudades a través de concursos dirigidos al ciudadano como, por ejemplo, en Valencia, con el “Cupón Rasca”.

gestión de residuos
Fuente: Ecolum

Otro ejemplo de estas actividades que implican la acción ciudadana lo vemos en Extremadura: dirigida a más 225 establecimientos de venta de electrodomésticos, esta campaña ofrecerá como incentivos los sellos de calidad al distribuidor por su buena gestión de los RAEE.

Bajo el lema ‘Lo que se enchufa, se recicla’, la Consellería de Medio Ambiente de Galicia también ha puesto en marcha una iniciativa, en colaboración con las entidades de responsabilidad ampliada de los productores, para mejorar la gestión de estos restos a través de los puntos de venta con más de 700 acciones informativas en 138 localidades gallegas. Asimismo, en Canarias un espacio y stand itinerante recorrió durante los meses de julio y septiembre los distintos rincones de la isla.

¿Qué debemos hacer los ciudadanos con los RAEE? 

El contenido y mensajes de estas campañas se centra en explicar al ciudadano qué tiene que hacer con sus residuos de aparatos eléctricos y electrónicos. Por ejemplo:

-en caso de que vaya a comprar nuevo, puede depositar el aparato viejo en el punto de venta durante el mes siguiente a la fecha de compra del aparato nuevo (en el caso de los grandes aparatos, la tienda puede recogerlo en casa).

-puede depositar los RAEE pequeños en los puntos de venta de más de 400 metros cuadrados, aunque no haya comprado ninguno nuevo.

-la prioridad del consumidor debe ser la reparación y la reutilización.

-En caso de imposibilidad de reutilización, el consumidor dispone del sistema de recogida selectiva que la administración establece para garantizar su reciclaje: puntos limpios o puntos verdes y, ahora, también, todas las tiendas de electrodomésticos.

“Con todas estas iniciativas, se pretende combatir los efectos negativos del vertido incontrolado, erradicar prácticas ilegales asociadas a su gestión y concienciar a la sociedad sobre la importancia de su colaboración a través de una triple acción: reparar, reutilizar, reciclar“, dice la Fundación Ecolum en un comunicado.

Resultados en 2016

Según los datos auditados a día de hoy, recogidos en su Memoria 2016, Ecolum cerró el año 2016 con 1.425 toneladas de RAEE gestionadas, 79 toneladas de residuos de lámparas y 1.346 toneladasde otros RAEE.

Además, aunque la cantidad total gestionada por Ecolum es ligeramente inferior a la del año 2015 -“como consecuencia de la inexistencia, en el nuevo RD 110/2015, de un objetivo de recogida de residuo doméstico para el caso de las luminarias“, explica-, los principales canales de recogida desarrollados por Ecolum no se han visto afectados, siendo los resultados obtenidos los siguientes:

-La gestión de residuos de lámparas en 2016 se ha visto incrementada en un 55% con respecto al año anterior.

-La gestión de residuos de luminarias profesionales y otros aparatos de alumbrado realizada directamente a través de los canales propios de la Fundación Ecolum ha aumentado en un 34%.

En el caso de los objetivos de reciclaje y valorización, los resultados obtenidos en 2016 siguen la línea de los de años anteriores:

-Centrándonos en los residuos de aparatos de alumbrado, sin tener en cuenta las lámparas, el porcentaje medio de reciclado alcanzado ronda el 88% y el de valorización está cerca del 92% frente a los objetivos que establece la normativa, 55% y 75% respectivamente.

–Con respecto a los residuos de lámparas, el resultado medio alcanzado de reciclado por la Fundación a nivel nacional fue del 85% (el Real Decreto sólo hace referencia al porcentaje de reciclado y lo fija en un 80%)

Previous Post

Pamplona, ciudad piloto del proyecto europeo STARDUST

Next Post

La alianza entre Voltfer y Solarwatt asegura ahorros del 80% en sistemas de autoconsumo

Carlos Sánchez

Carlos Sánchez

Related Posts

Los cinco grandes beneficios de reciclar vidrio
RECICLAJE

Los cinco grandes beneficios de reciclar vidrio

19/05/2023
Reciclado químico
RECICLAJE

El reciclado químico permitirá poner en el mercado 3 millones de toneladas de plástico reciclado en 2030

09/05/2023
Confirmado: Seat construirá en Valencia la mayor fábrica de baterías para vehículos eléctricos del sur de Europa
ALMACENAMIENTO

Un proyecto alemán para reciclar el litio de las baterías de una manera hasta un 70% más eficiente

18/04/2023
Next Post
sistemas de autoconsumo

La alianza entre Voltfer y Solarwatt asegura ahorros del 80% en sistemas de autoconsumo

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Artículos Técnicos

Hidropaneles o cómo generar agua directamente de la atmósfera

Hidropaneles o cómo generar agua directamente de la atmósfera

13/04/2023

ÚLTIMAS NOTICIAS

hidrógeno verde

El gran potencial de Chile para convertirse en exportador de hidrógeno verde

22/09/2023
Instalaciones de Cepsa en Huelva. Técnicas Reunidas se adjudica el desarrollo de la planta de biocombustibles de Huelva.

Interés internacional por el combustible SAF que Cepsa produce en sus instalaciones del Parque Energético de la Rábida (Huelva)

22/09/2023
Green Gas Mobility Summit 2023

Fabricantes de vehículos, transportistas, navieras y el sector ferroviario constatan en Green Gas Mobility Summit su apuesta por el hidrógeno

22/09/2023
El precio del barril Brent.

El precio del Brent podría alcanzar en invierno un precio entre los 85 y 110 dólares por barril

22/09/2023
edp

EDP inaugura en Polonia su mayor planta fotovoltaica en suelo europeo

22/09/2023
Ayudas para la industria gasintensiva.

Luz verde al PERTE de Descarbonización: arrancará en octubre con 1.000 millones de euros

22/09/2023
  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers
Energy News
Hidrógeno Verde Movilidad Eléctrica

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Tarifas
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Necesarias Always active
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Manage options Manage services Manage vendors Read more about these purposes
Preferencias
{title} {title} {title}