• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

Eaton: “2018 tiene que ser un año de consolidación del almacenamiento”

Carlos Sánchez by Carlos Sánchez
15/11/2017
in ALMACENAMIENTO
0
almacenamiento

Desde Eaton creen que el almacenamiento es el espaldarazo definitivo a la generación con renovables y un elemento imprescindible para avanzar hacia un nuevo modelo energético. José Antonio Alfonso, responsable de segmento Commercial Building de Eaton en España -una empresa industrial especializada el sector eléctrico, y uno de sus pilares de respaldo- nos cuenta en esta entrevista qué avances están desarrollando en sus plantas piloto, hasta donde pueda llegar la tecnología y qué es lo que falta en España para que podamos equipararnos a países del centro y del norte de Europa en lo que a este tipo de instalaciones se refiere. 

Madrid. Elena Alonso Asensio

¿Qué supone el almacenamiento energético para el desarrollo de las energías renovables?

Es un espaldarazo definitivo a la generación con renovables, sea la que sea, ya que hace que este tipo de instalaciones sean mucho más productivas pudiendo almacenar el sobrante producido para suministrando en los momentos en que no haya recurso.

A día de hoy ¿Qué es lo que impide que el almacenamiento con renovables se convierta en una opción real y viable? 

Yo creo que nada. Es una tecnología nueva y estamos ante un cambio de modelo energético y como toda revolución o cambio no se materializan de la noche a la mañana y hay que empezar a divulgarlo y darlo a conocer llegar al gran público. No no hay nada que lo impida: tenemos el sol, estamos en una latitud privilegiada en ese sentido; tenemos la tecnología, la parte de captación y generación por medio de las placas ahora está mucho más optimizada; tenemos los sistemas de almacenamiento, que complementan y hacen que tanto la gestión y el control como la productividad aumenten considerablemente, y empieza a ver cierta concienciación y curiosidad acerca de buscar un sistema más democrático en el que el usuario tenga el control del consumo.

¿Los costes no son un impedimento?

Los costes y su amortización es cierto que existen, pero el retorno a día de hoy tarda unos años y también es verdad que vivimos en una sociedad en la que se buscan resultados inmediatos, y eso puede que influya, pero creo que, en general, estamos ante un cambio de modelo energético que acaba de nacer y que irá avanzando y lo iremos viendo.

Por ejemplo, en el caso del almacenamiento energético, 2016 fue el año del anuncio de este tipo de soluciones; 2017 está siendo un año de divulgación y creo que 2018 tiene que ser un año de consolidación de instalaciones renovables con almacenamiento como ya se está empezando a ver en otros países.

¿Y no crees que la cuestión regulatoria en el caso de España puede obstaculizar este proceso?  

Si nos centramos a nivel europeo que es al final donde vamos a acabar todos, los pasos que se están dando desde las distintas administraciones son muy positivos. A veces hay leyendas urbanas, porque la regulación española reconoce explicitamente que se pueden usar sistemas de acumulación de energía y que se pueden poner en marcha instalaciones de autoconsumo.

[pullquote]”A veces hay leyendas urbanas porque la regulación española reconoce explicitamente que se pueden usar sistemas de acumulación de energía y que se pueden poner en marcha instalaciones de autoconsumo”[/pullquote]

Es cierto que se tiene que ir amoldando y que nos tenemos que alinear con el Acuerdo de París, el Horizonte 2020… Y eso tiene que venir sí o sí, puede que nuestra legislación esté yendo un poco más lenta que nuestros vecinos. Viendo sobre todo el caso de centro y norte de Europa, creo que esto es imparable.

Sí, pero en España usar sistemas de acumulación es caro porque ¿hay que pagar por almacenar, no?

Efectivamente, ahí hay una parte que está más alineada con la promoción, no prohíbe, repito, pero sí que tendría que ser más fácil optar por estos sistemas desde un punto de vista burocrático y, en general, que la ley fuera más sencilla.

Está hablando de autoconsumo, pero el almacenamiento también es muy importante en grandes instalaciones renovables de carácter comercial ¿Las trabajáis?

Sí, nuestra familia de almacenamiento, XStorage, se divide en dos grandes grupos: el doméstico, que es totalmente residencial, y la gama de soluciones que con la electrónica de Eaton y las baterías de litio de Nissan, con quien tenemos un partenariado, se pueden aplicar a nivel industrial. De hecho, en el caso español, las consultas que salen del nivel residencial son las que se están produciendo con más frecuencia, por ejemplo, en instalaciones aisladas para riego.

[pullquote]”Hemos unido la batería de litio que fabrica Nissan para sus coches eléctricos con la electrónica y los sistemas de gestión de nuestros equipos de respaldo, que llevan plomo para almacenar energía y dar autonomía de minutos. Lo que hemos hecho es sustituir el plomo por el litio, que es un mineral que en un menor espacio permite mayor capacidad de almacenamiento. “[/pullquote]

El tema de riegos y tratamiento de aguas es muy importante en nuestro país por eso estamos haciendo pruebas en plantas piloto para que de forma autónoma vía placas solares haya pequeños centros que puedan funcionar únicamente con fuentes renovables, y el almacenamiento ayuda a que lo hagan incluso cuando se ha ido el sol.

Y a partir de esta experiencia en vuestras plantas piloto ¿Qué conclusiones estáis extrayendo?

La primera que se puso en marcha es un data center en Normandía, Francia. Con ella, hemos podido demostrar, en una zona que hay mucho viento por lo que además de placas también hay pequeños molinos, que una infraestrutura en la que el suministro continuo es crítico, porque abastece de información durante todo el día a clientes o usuarios finales, puede ser autónoma 24 horas con energías renovables almacenadas, aunque el funcionamiento normal se base en el suministro de la red eléctrica. La capacidad de almacenamiento instalada es de 40kWh.

¿En qué consiste la solución xStorage de Eaton y Nissan?

Hemos unido la batería de litio que fabrica Nissan para sus coches eléctricos con la electrónica y los sistemas de gestión de nuestros equipos de respaldo, que llevan plomo para almacenar energía y dar autonomía de minutos. Lo que hemos hecho es sustituir el plomo por el litio, que es un mineral que en un menor espacio permite mayor capacidad de almacenamiento.

¿En qué ámbito es más fácil que empiece a funcionar con normalidad el almacenamiento con renovables?

¿Qué podemos esperar de cara al futuro en cuanto al almacenamiento energético como innovación tecnológica?

Lo que se está consolidando ahora es el litio, que es mucho más eficiente. El día de mañana vendrán otro tipo de minerales. Por ejemplo, el grafeno para almacenamiento dota de mayor capacidad en un espacio mucho menor. Y esto es lo que se va a buscar en los próximos años además de cargas más rápidas.

¿Que es Eaton el Mobile Tech Day de Eaton?  

Es un camión de muestra de diferentes segmentos que recorre varias ciudades españolas. El que ha salido hace pocos días desde Sevilla está focalizado, por ejemplo, en soluciones industriales. Es una iniciativa que llevamos poniendo en marcha desde hace algunos años con unos resultados muy interesantes en el que acercamos a nuestro mercado potencial nuestras innovaciones, muy orientadas en este caso a la eficiencia energética y la eficiencia de componentes.

El Mobile Tech Day de Eaton que está en ruta acabará en Girona los días 16 y 17, hoy está en Zaragoza y en Barcelona el día 15. Entre las novedades  que incorpora en esta ocasión está, por ejemplo, el Smartwire- SmartWire, un innovador sistema de comunicación para conectividad industrial, un cableado inteligente que permite que los distintos componentes se conviertan en objetos conectados, permitiendo que las máquinas y sistemas estén preparados para el IoT y se adapten a la industria 4.0

También muestra el RMQ Titan, un panel de pulsantería plana industrial o novedades centradas en la experiencia del usuario y el IoT, como pueden ser las pantallas capacitivas para maquinaria, que recrean la experiencia que un usuario tiene con sus propios dispositivos a nivel industrial .

Previous Post

En marcha la primera gran planta fotovoltaica conectada de Colombia

Next Post

Singapore’s multifluid renewable energy microgrid is Southeast Asia´s largest

Carlos Sánchez

Carlos Sánchez

Related Posts

INOBAT confirma su intención de iniciar dos proyectos de baterías en Castilla y León
ALMACENAMIENTO

INOBAT confirma su intención de iniciar dos proyectos de baterías en Castilla y León

21/03/2023
La fábrica de baterías de VW en Valencia tendrá un parque solar de 250 hectáreas
ALMACENAMIENTO

La fábrica de baterías de VW en Valencia tendrá un parque solar de 250 hectáreas

20/03/2023
almacenamiento energético
ALMACENAMIENTO

Cegasa y Plug and Play Energy equipan a Recuperaciones Xuquer con un sistema de almacenamiento energético

03/03/2023
Next Post
smart card

Singapore's multifluid renewable energy microgrid is Southeast Asia´s largest

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

CONTENIDO PATROCINADO

oney

El autoconsumo fotovoltaico en casa, más cerca con los préstamos de Oney

14/03/2023

ÚLTIMAS NOTICIAS

exolum

Exolum gestionará la terminal de combustible del aeropuerto de Shannon en Irlanda

22/03/2023
Informe del Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (IPCC).

El Grupo Intergubernamental de Expertos en el Cambio Climático (IPCC) alerta sobre graves consecuencias

22/03/2023
Marc Márquez y el alcalde de Madrid prueban los combustibles renovables de Repsol en la capital

Marc Márquez y el alcalde de Madrid prueban los combustibles renovables de Repsol en la capital

22/03/2023
agua

El sector de la energía deberá lidiar con los problemas de agua en los próximos años

22/03/2023
Hannover Messe.

500 empresas relacionadas con el hidrógeno estarán en Hannover Messe

22/03/2023
Acuerdo Hydrogen Europe, Hydrogen Europe Research y Euramet. Foto: Hydrogen Europe.

Hydrogen Europe, Hydrogen Europe Research y Euramet unen esfuerzos para apoyar la transición energética y el hidrógeno

21/03/2023
  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers
Energy News
Hidrógeno Verde Movilidad Eléctrica

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Tarifas
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Necesarias Always active
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Manage options Manage services Manage vendors Read more about these purposes
Preferencias
{title} {title} {title}