• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
Sin resultados
Ver todos los resultados
Energy News
Sin resultados
Ver todos los resultados

E.ON provoca un tornado en el sector energético europeo al apostar el todo por el todo en las renovables

02/12/2014
en MERCADO ELÉCTRICO
2
e.on

Por Laura Ojea

El gigante alemán E.ON está haciendo limpieza a fondo en casa. En tan solo un día anuncia que vende todos sus negocios de España y Portugal a Macquarie European Infrastructure Fund IV, es decir, 650.000 clientes de electricidad y gas, 32.000 kilómetros de red y una capacidad instalada de 4GW, y aprueba una estrategia corporativa que pone todas sus fichas en las renovables.

La mayor compañía energética alemana E.ON ha dado el campanazo, con un giro de 180º en sus estrategias de negocio. Parece ser que la presión de la revolución energética ha provocado un cambio de rumbo de consecuencias aún desconocidas. No es un suicidio por miedo a la muerte, es una de las empresas de energía mejor gestionada del mundo, pero sabe que la era de las grandes eléctricas centralizadas está llegando a su fin. El eco de este trueno resonará durante mucho tiempo en Europa, porque a partir de ahora E.ON se convertirá en dos empresas de tamaño medio, una dedicada al desarrollo de las energías verdes y las redes, y la otra, más pequeña, para las centrales eléctricas y las comercialización de energía.

E.On se va de España y Portugal

Hace unos meses ya lo había anunciado, pero ahora sabemos cómo. E.ON ha acordado la venta de todos sus negocios de España y Portugal al fondo de inversiones australiano Macquarie European Infrastructure Fund IV por un valor de 2.500 millones de euros. El comprador asumirá todas las actividades de E.ON en España y Portugal y se compromete a largo plazo con el futuro de los negocios. Las actividades que serán vendidas incluyen todos los negocios de E.ON en España y Portugal que comprenden los 650.000 clientes de electricidad y gas, y los 32.000 kilómetros de red de distribución eléctrica. Adicionalmente, en España y Portugal tiene una capacidad instalada total de generación de 4GW, entre carbón, gas y energías renovables. La cifra total de empleados es aproximadamente de 1.200. La transacción está sujeta a la aprobación de la autoridad de Competencia de la Unión Europea. Se espera finalizar la transacción en el primer trimestre de 2015. Además, Wren House Infrastructure se convertirá en inversor minoritario en los negocios en Iberia, junto con Macquarie Fund. Además anuncia que está estudiando también la venta de sus actividades en Italia.

Apuesta por las renovables

El otro terremoto ha sido el anuncio por parte de la eléctrica de que va a cambiar su estrategia de negocio al apostar por renovables, redes de distribución y soluciones al cliente, y combinará sus actividades de generación convencional, trading global de energía, y exploración y producción en una nueva empresa independiente, la mayoría de la cual se venderá a los accionistas de E.ON SE. “Estamos convencidos de que es necesario responder a los drásticos cambios que están experimentando los mercados energéticos mundiales, a la innovación técnica y a las expectativas más diversas de los clientes con un nuevo y audaz comienzo. El amplio modelo actual de E.ON ya no puede abordar debidamente estos nuevos retos. Por consiguiente, queremos establecer nuestro negocio de un modo significativamente diferente. E.ON aprovechará el potencial de crecimiento creado por la transformación del mundo de la energía. Al mismo tiempo vamos a crear una empresa sólida, independiente, que salvaguarde la seguridad de suministro para la transformación.

Estas dos misiones son tan fundamentalmente diferentes que dos empresas separadas, con un enfoque claramente diferenciado, ofrecen las mejores perspectivas para el futuro”, señala Johannes Teyssen, CEO de E.ON SE. Se centrará en las actividades del nuevo mundo energético. Tendrá tres áreas principales de negocio: renovables, redes de distribución y soluciones al cliente. Estas actividades empresariales encajan y se refuerzan entre sí, creando una cartera de negocio con beneficios estables y un fuerte potencial de crecimiento. Menos inversiones E.ON aumentará sus inversiones el año próximo en unos 500 millones de euros en comparación con la cifra de inversión anteriormente prevista de 4.300 millones de euros. Hará hincapié especialmente en ampliar su negocio eólico en Europa. También reforzará su negocio solar. Mejorará sus redes de distribución eléctrica en sus mercados europeos y también en Turquía y las hará más inteligentes. En los últimos años, se ha convertido en uno de los principales actores en el negocio del gas natural y seguirá teniendo una unidad de trading como interfaz en los mercados mundiales de materias primas.

Cómo se realizará el cambio

El primer paso de la escisión comportará el traspaso de E.ON de una mayoría del capital de la Nueva Empresa a sus accionistas. Su intención–a medio plazo y de forma que se ejerza la mínima presión posible sobre el precio de la acción– es vender las acciones de su minoría residual. Esto mejorará la flexibilidad financiera de E.ON para inversiones de futuro. La flexibilidad financiera de E.ON se ve realzada asimismo por la desinversión de todas sus actividades empresariales en España y Portugal como podría ocurrir en Italia. También realizará una revisión estratégica de su negocio de exploración y producción en el Mar del Norte. Las provisiones existentes para el desmantelamiento y la venta de activos nucleares y convencionales estarán plenamente cubiertas en el balance de la Nueva Empresa. Dado que no tendrá ninguna de las actuales obligaciones del Grupo con los mercados financieros y gracias a su sólida financiación, la Nueva Empresa cotizada será sólida desde el punto de vista financiero.

Diferente valor bursátil

Las carteras de negocio respectivas de E.ON y la Nueva Empresa diferirán considerablemente en términos de crecimiento, riesgo, ritmo de innovación y perfil de flujos de efectivo. Cada empresa afrontará retos estratégicos diferentes y por consiguiente tendrá necesidades de capital diferentes. Las dos empresas cotizadas atraerán a diferentes grupos de inversores. E.ON espera realizar la escisión tras la aprobación de la junta general de accionistas de la compañía en 2016 y sus consecuencias son todavía incalculables.

Publicación anterior

La principal embotelladora de Coca-Cola en México genera electricidad con vidrios fotovoltaicos en su fachada

Publicación siguiente

Adif adjudica el suministro de gasóleo B para el transporte ferroviario a Repsol y a Galp Energía

Carlos Sánchez

Carlos Sánchez

Carlos Sánchez Criado Publicista por la Universidad Complutense. Director comercial de publicaciones técnicas del sector de la energía durante doce años. Director de Energy News Events, S.L. desde 2012 difundiendo información en Energynews.es, movilidadelectrica.com e hidrogeno-verde.es. Y por supuesto, organizando eventos como VEM, la Feria del Vehículo Eléctrico de Madrid.

Relacionado Posts

El precio de las renovables en noviembre baja especialmente por la eólica.
INFORMES

La eólica equipara el precio de la electricidad en noviembre a niveles de marzo de 2021

01/12/2023
facturas energéticas
INFORMES

El desconocimiento de las facturas energéticas dificulta el ahorro

28/11/2023
Precio medio diario de la electricidad en octubre de 2023.
INFORMES

En un contexto volátil, la eólica ha hecho que el precio de la luz de octubre descienda un 12,88%

03/11/2023
Publicación siguiente
adif

Adif adjudica el suministro de gasóleo B para el transporte ferroviario a Repsol y a Galp Energía

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Artículos Técnicos

Hidropaneles o cómo generar agua directamente de la atmósfera

Hidropaneles o cómo generar agua directamente de la atmósfera

13/04/2023
Seaworthy se va a desarrollar en la Plataforma Plocan.

Floating Power Plant firma una subvención de 26 M€ del Fondo de Innovación Europea para desarrollar SEAWORTHY, su proyecto en Canarias

11/12/2023
biomasa forestal

Una red de calor a partir de biomasa forestal en Pamplona

11/12/2023
aelēc recurre la orden ministerial que recoge el gravamen al sector eléctrico.

La vicepresidenta Ribera anuncia en la COP28 que se va a rediseñar el gravamen extraordinario a energéticas

11/12/2023
Este ha sido el único proyecto renovable español premiado en la COP28

Este ha sido el único proyecto renovable español premiado en la COP28

11/12/2023
Edp. Central de Aboño. Valle Asturiano del Hidrógeno Verde

El Valle Asturiano del Hidrógeno Verde es la iniciativa que acumula más reconocimientos de la Comisión Europea

07/12/2023

ÚLTIMAS NOTICIAS

Seaworthy se va a desarrollar en la Plataforma Plocan.

Floating Power Plant firma una subvención de 26 M€ del Fondo de Innovación Europea para desarrollar SEAWORTHY, su proyecto en Canarias

11/12/2023
biomasa forestal

Una red de calor a partir de biomasa forestal en Pamplona

11/12/2023
aelēc recurre la orden ministerial que recoge el gravamen al sector eléctrico.

La vicepresidenta Ribera anuncia en la COP28 que se va a rediseñar el gravamen extraordinario a energéticas

11/12/2023
Este ha sido el único proyecto renovable español premiado en la COP28

Este ha sido el único proyecto renovable español premiado en la COP28

11/12/2023
Edp. Central de Aboño. Valle Asturiano del Hidrógeno Verde

El Valle Asturiano del Hidrógeno Verde es la iniciativa que acumula más reconocimientos de la Comisión Europea

07/12/2023
DioSIC consigue financiación del PERTE Chip.

DioSIC, el proyecto 100% español para desarrollar chips semiconductores con un nuevo material, consigue financiación del PERTE Chip

07/12/2023
  • 4.6k Seguidores
Energy News
Hidrógeno Verde Movilidad Eléctrica

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Tarifas
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

¡Bienvenido de nuevo!

Iniciar sesión en la cuenta

¿Has olvidado la contraseña?

Recupera tu contraseña

Ingrese los detalles para restablecer la contraseña

Acceso

Agregar nueva lista de reproducción

Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Necesarias Siempre activo
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Preferencias
{title} {title} {title}