• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

E.On España se vuelve a rebautizar como Viesgo, el nombre de la central hidráulica de sus inicios

Carlos Sánchez by Carlos Sánchez
11/06/2015
in MERCADO ELÉCTRICO
0
viesgo1

Cambia el nombre, cambia su identidad corporativa y cambia de manos, pero la ya desaparecida E.On España seguirá funcionando como hasta ahora tras haber sido comprada por los fondos Macquarie European Infrastructure Fund y Wren House Infraestructure al Grupo E.ON. Desde hoy, la eléctrica recupera el nombre histórico que la vio nacer en 1906 y se la conocerá como Viesgo.

La presentación de Viesgo y su identidad visual ha tenido lugar en dos eventos muy especiales, al que han asistido más de 600 empleados de la compañía, y que ha tenido lugar en las dos ciudades en las que Viesgo cuenta con sus principales sedes: Madrid y Santander.

Nueva imagen, mismo equipo

Viesgo, el nuevo nombre de la compañía ha sido elegido entre cientos de opciones en un proceso de desarrollo que ha tenido en cuenta aspectos legales, creativos y estratégicos, ya que debía reflejar firmemente el posicionamiento y los valores de la compañía. El resultado es un nombre que retoma los orígenes de la empresa pero con una aspiración renovada y moderna.

En cuanto a la identidad visual, el nombre de la marca aparece rodeado de una nube de partículas que simbolizan los puntos de luz y que trasladan el concepto de impulso y movimiento hacia el futuro.

Se mantiene en el puesto Miguel Antoñanzas, presidente y CEO de Viesgo, quien ha explicado algunos de los cambios como la gestión que pasará a ser integral en lugar de estar distribuida en diversas ramas, como ocurría hasta salir de E.ON. Antoñanzas ha descartado avanzar las posibles vías de desarrollo del grupo, ya que “es pronto para hablar de cualquier cambio específico” y, ha asegurado, los fondos solo piden “el mejor plan posible”.

Durante la presentación ha declarado que “iniciamos una nueva e ilusionante etapa para la compañía. Con Viesgo volvemos a nuestros orígenes y a nuestra esencia, pero contamos también con mucha más experiencia y con la fuerza y saber hacer de las más de 1.000 personas que formamos parte de este proyecto”. Asimismo ha añadido que “contamos con unos activos de generación a la vanguardia tecnológica y una cartera de más de 650.000 clientes que nos hacen afrontar el futuro con mucho optimismo”.

El equipo directivo también está formado por Miguel Ángel Devesa, director Financiero (CFO); Javier Anzola, a cargo de los Negocios Liberalizados de Generación y Retail; Manuel Sánchez, al frente del negocio de Redes; y Manolo Navarro, en el negocio de Energías Renovables.

Características de la eléctrica

viesgoViesgo tiene 4.150 MW de potencia instalada en infraestructuras de generación renovable y convencional en la península ibérica, así como más de 33.000 kilómetros de red en Cantabria, Asturias, Castilla y León y Galicia.

Además, la compañía opera en el mercado de la comercialización de electricidad y gas, en el que cuenta con más de 650.000 clientes en toda España.

La compañía apuesta por alcanzar los mayores niveles de eficiencia del mercado, desarrollar infraestructuras innovadoras y brindar un servicio excelente a sus clientes, con un compromiso con el entorno en todas las zonas en las que opera.

¿Quiénes son los nuevos dueños?

Macquarie European Infrastructure Fund (MEIF4) es un fondo especializado en infraestructuras focalizado en inversiones a largo plazo en negocios de infraestructuras europeas, gestionado por Macquarie Infrastructure and Real Assets (MIRA).

Con sede en Londres, MIRA es el gestor de infraestructuras más grande del mundo, que opera en nombre de fondos de pensiones, compañías de seguros, gobiernos y otros inversores a largo plazo.

Por su parte, Wren House Infrastructure fue creado en 2013 como el vehículo global de inversiones directas en infraestructuras del Fondo Soberano de Kuwait.

Previous Post

Sexta subasta interconexión España – Portugal

Next Post

Paneles fotovoltaicos flotantes, el último grito en tecnología solar

Carlos Sánchez

Carlos Sánchez

Related Posts

Paula Román, directora de Feníe Energía, durante su intervención en el VII Foro de Energía de elEconomista.
INFORMES

Feníe Energía denuncia el retraso injustificado de las subastas de energía inframarginal previstas en la ley desde hace dos años

11/09/2023
Evolución de la demanda eléctrica.
INFORMES

La demanda, en julio, descendió un 1,3%, aunque el día 19 marcó el máximo del año

03/08/2023
Comparativa de precios eléctricos finales en la industria electrointensiva en 2023. Foto a 31/07/23. FUENTES: BOE, REE; OMIE, OMIP.
INFORMES

El precio medio del mercado diario del mes de julio ha sido de 90,47 €/MWh, un 36,6% inferior al precio medio de julio de 2022

02/08/2023
Next Post
paneles solares flotantes

Paneles fotovoltaicos flotantes, el último grito en tecnología solar

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Artículos Técnicos

Hidropaneles o cómo generar agua directamente de la atmósfera

Hidropaneles o cómo generar agua directamente de la atmósfera

13/04/2023

ÚLTIMAS NOTICIAS

BEI

El BEI firma una financiación con Solaria, de hasta 1.700 M€, para el despliegue de renovables en España, Portugal e Italia

25/09/2023
BRUC. Alvarado

Financiación corporativa de Bruc, por parte de 7 entidades financieras e importe de 600 M€, para un portfolio de 8.500 MW en España

25/09/2023
hidrógeno

Los factores que ponen en riesgo la inversión en hidrógeno de bajas emisiones

25/09/2023
galp

Galp invertirá en proyectos de hidrógeno verde y biocombustibles para descarbonizar la refinería de Sines

25/09/2023
Sunmaxx

Sunmaxx va a iniciar la mayor producción de módulos fotovoltaicos-térmicos del mundo en Sajonia

25/09/2023
Preocupación de los agricultores

Preocupación de los agricultores por el efecto del Cambio Climático

25/09/2023
  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers
Energy News
Hidrógeno Verde Movilidad Eléctrica

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Tarifas
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Necesarias Always active
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Manage options Manage services Manage vendors Read more about these purposes
Preferencias
{title} {title} {title}