• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

Dos millones de euros para la empresa Scutum, que desarrollará una motocicleta eléctrica con baterías extraíbles

Carlos Sánchez by Carlos Sánchez
22/04/2014
in MOVILIDAD SOSTENIBLE
1
scooter scutum moto eléctrica

El Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial (CDTI), Repsol y La Caixa han invertido dos millones de euros en la empresa Scutum, dedicada a desarrollar una motocicleta “scooter” eléctrica con baterías extraíbles. Un proyecto que pretende ser comercial, con dos prototipos, el S01, dirigido al público en general, y el modelo S02, adaptable para profesionales.

Los fondos aportados por los nuevos socios, el Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial (CDTI), Repsol y La Caixa, se dedicarán a industrializar la producción y lanzar la comercialización del prototipo S01, dirigido al público en general, que se sumará al actual modelo S02, adaptable para profesionales.

Baterías extraíbles

Este nuevo concepto de scooter eléctrico está basado en una plataforma eléctrica con baterías extraíbles y de fácil transporte, lo que permite a los usuarios recargar la motocicleta en sus hogares u oficinas, sin necesidad de contar con un punto de recarga fijo cerca del vehículo. Las “scooters” disponen de dos tipos de baterías: una de 16 kilos, que se recarga en una hora y media, y otra de 25 kilos, que necesita tres horas, pero con una autonomía de 80 kilómetros.

La empresa catalana Scutum

Scutum, que inició sus operaciones en 2011 en Esplugues de Llobregat, Barcelona, ha desarrollado el primer modelo de motocicleta con tecnología propia y con un sistema de batería extraíble y de fácil transporte. Actualmente, la compañía ya está comercializando el modelo S02, fácilmente adaptable a soluciones profesionales dirigidas a empresas que disponen de grandes flotas de motos y dispone de un prototipo en el que ha validado los componentes esenciales, el modelo S01, dirigido al público general.

La empresa está liderada por Carlos Sotelo, expiloto profesional y con experiencia comercial en el ámbito de la movilidad eléctrica, y un equipo de profesionales con una larga trayectoria profesional en la industria del motor.

El futuro está en la moto eléctrica

Por el momento, ya se pueden encontrar motos eléctricas e híbridas a partir de 2.500 euros, con lo cual compiten en precio con las convencionales. Pero como a esto hay que sumar otros costes, como es el gasto en combustible, las eléctricas están cada vez más demandadas. El consumo de una moto eléctrica es tres veces inferior al de una que se mueve a gasolina, lo que unido al escaso recorrido diario medio de un motociclista (no más de 27 kilómetros) hace que ese consumo sea todavía más bajo.

Por otro lado, como la moto se asocia más a un entorno urbano, el grueso de las matriculaciones se concentran en las áreas de las grandes ciudades como Madrid y Barcelona, que representan el 40% del total.

Este porcentaje, sin embargo, se dispara en el caso de las motos eléctricas, ya que el 81% de las ventas proceden de Cataluña y Madrid, mientras que en el caso de las híbridas se sitúa en el 61%. En este fenómeno tiene mucho que ver la suficiente autonomía de las motos alternativas para entornos urbanos y sus facilidades de recarga, al poder cargarse desde un enchufe convencional de la propia vivienda.

El futuro está en sus manos. Las ventas de motos eléctricas han experimentado un crecimiento notable debido a factores como el precio y la facilidad de recarga, la principal apuesta de estos modelos de Scutum. Actualmente, existen 200 millones de vehículos de dos ruedas en el mundo, de los que un 2% ya son eléctricos. Todas las previsiones apuntan a un fuerte crecimiento de la cuota de motos eléctricas a medio plazo.

Previous Post

Las eléctricas empiezan a adaptarse a la nueva factura de la luz que afecta al 80% de los consumidores

Next Post

La primera turbina eólica voladora podría comenzar a funcionar en Alaska, a más de 300 metros del suelo

Carlos Sánchez

Carlos Sánchez

Related Posts

eidf
ALMACENAMIENTO

Recargar el coche eléctrico solo con excedentes de autoconsumo, ¿es posible?

21/09/2023
Solaris Urbino de hidrógeno, de 18 metros, articulado.
HIDROGENO

Solaris consigue importantes contratos para suministrar más de 200 autobuses de hidrógeno y por unos € 150 millones

13/09/2023
vehículo eléctrico en Estados Unidos
INFORMES

El inasumible precio del vehículo eléctrico

16/08/2023
Next Post
La primera turbina eólica voladora podría comenzar a funcionar en Alaska, a más de 300 metros del suelo

La primera turbina eólica voladora podría comenzar a funcionar en Alaska, a más de 300 metros del suelo

Comments 1

  1. carlos says:
    2 years ago

    Hola buenos días sería saber cómo puedo conseguir unos planos de torke para los tornillos así poder apretarlos con una llave dinamotrica ya k estas motos se afloja todo seguido tengo 40 silence de todos modelos y también necesitaría un plano de la batería fija y extraíble porfavor alluda urgente ya k la segurid de mis trabajadores es lo primero gracias i buen dia

    Reply

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Artículos Técnicos

Hidropaneles o cómo generar agua directamente de la atmósfera

Hidropaneles o cómo generar agua directamente de la atmósfera

13/04/2023

ÚLTIMAS NOTICIAS

hidrógeno verde

El gran potencial de Chile para convertirse en exportador de hidrógeno verde

22/09/2023
Instalaciones de Cepsa en Huelva. Técnicas Reunidas se adjudica el desarrollo de la planta de biocombustibles de Huelva.

Interés internacional por el combustible SAF que Cepsa produce en sus instalaciones del Parque Energético de la Rábida (Huelva)

22/09/2023
Green Gas Mobility Summit 2023

Fabricantes de vehículos, transportistas, navieras y el sector ferroviario constatan en Green Gas Mobility Summit su apuesta por el hidrógeno

22/09/2023
El precio del barril Brent.

El precio del Brent podría alcanzar en invierno un precio entre los 85 y 110 dólares por barril

22/09/2023
edp

EDP inaugura en Polonia su mayor planta fotovoltaica en suelo europeo

22/09/2023
Ayudas para la industria gasintensiva.

Luz verde al PERTE de Descarbonización: arrancará en octubre con 1.000 millones de euros

22/09/2023
  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers
Energy News
Hidrógeno Verde Movilidad Eléctrica

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Tarifas
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Necesarias Always active
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Manage options Manage services Manage vendors Read more about these purposes
Preferencias
{title} {title} {title}