• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
    • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
    • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

Dinamarca consigue generar el 140% de sus necesidades de electricidad a partir de energía eólica

Carlos Sánchez por Carlos Sánchez
16/07/2015
en EÓLICA
0
eólica dinamarca
0
SHARES

Si en 2014, Dinamarca estableció un nuevo récord mundial en energía eólica, al conseguir que el 39% de su generación procediera de esta tecnología, el pasado 10 de julio produjo tanta electricidad que superó sus necesidades energéticas hasta en un 140%. El gobierno danés se ha propuesto que en 2020 la mitad de la generación de toda su electricidad la proporcione el viento.

El norte de Europa es especialmente ventoso las 24 horas del día, y las turbinas de viento que están instaladas por todo el territorio danés giran a gran velocidad, lo que permite al país no sólo generar toda la electricidad que necesita, sino también poderla exportar a Alemania, Noruega y Suecia, gracias a sus interconexiones eléctricas.

Según un informe publicado en The Guardian, la pasada tarde del 9 de julio, los aerogeneradores daneses estaban produciendo el 116% de las necesidades energéticas del país, y unas horas después, a las 3 de la mañana del 10 de julio, cuando la demanda era muy baja, esa cifra aumentó hasta el 140%. El país vivió un inusitado temporal que hizo funcionar al máximo todos sus aerogeneradores, demostrando, a juicio de los expertos, que un mundo 100% renovable es posible.

Lo más sorprendente es que los aerogeneradores del país no estaban funcionando a plena capacidad cuando se registraron estas cifras, todavía había espacio para más generación de energía eólica con 4,8 GW de potencia total.

Un país con vistas al 100% renovable

Dinamarca ha estado realizando importantes inversiones en energía eólica en 2014 y por ello, las turbinas eólicas produjeron 39,1% de la demanda de electricidad, y con nuevos proyectos en el horizonte, se espera Dinamarca alcanzará su objetivo de producir el 50% de la energía procedente de fuentes renovables, lo que le pondrá por delante de su meta 2020. De hecho, están proyectados más de 1,5 GW en parques eólicos marinos a lo largo de la próxima década.

Del excedente de energía generada durante el pico, el 80% fue exportado a Alemania y a Noruega para ser almacenados en los sistemas de energía hidroeléctrica, mientras que el restante 20% se envió a Suecia. En declaraciones a The Guardian, Oliver Joy, portavoz de la Asociación Europea de Energía Eólica, señalo que «esto demuestra que una potencia mundial 100% en energías renovables no es una fantasía. La energía eólica y las energías renovables pueden ser una solución para la descarbonización – y también la seguridad del suministro en momentos de alta demanda».

Dinamarca no quiere depender del petróleo ni del carbón. Tampoco de la incertidumbre y los cambios bruscos del mercado, por lo que quiere producir y abastecerse de energía verde. No es sólo un sueño, tanto el gobierno como los partidos políticos han fijado una fecha.

Líder en la producción de energía eólica y biomasa (material orgánico), Dinamarca acaba de anunciar que a finales de esta década producirá una tercera parte de su energía de fuentes renovables, pero además ha fijado el año 2050 como la fecha límite para que todo el país funcione con energía verde.

Tags: Dinamarcaeólicarenovables
Entrada anterior

Industria quiere a España en la vanguardia de las Smart Cities, con el Foro de Ciudades Inteligentes

Entrada siguiente

Industria elabora propuesta de ayudas a la producción de carbón

Carlos Sánchez

Carlos Sánchez

Relacionados Posts

Estas baterías soportan temperaturas de hasta -35º y no necesitan mantenimiento
ALMACENAMIENTO

Estas baterías soportan temperaturas de hasta -35º y no necesitan mantenimiento

14/01/2021
iberdrola
EÓLICA

Iberdrola y Total se unen para pujar por un gran parque eólico marino en Dinamarca

14/01/2021
EDPR ya tiene contratados el 86% de los 7 GW de su objetivo de incorporación de capacidad de energía eólica y solar, a escala global, para el periodo 2019-2022.
EÓLICA

EDP Renováveis obtiene financiación para dos nuevos parques eólicos en Portugal

13/01/2021
Entrada siguiente
coal

Industria elabora propuesta de ayudas a la producción de carbón

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers

ÚLTIMAS NOTICIAS

sistemas energéticos insulares

Las renovables como palanca de recuperación en sistemas energéticos insulares

23/01/2021
MITECO consulta

MITECO abre consulta para regular un mecanismo de acreditación de ahorros energéticos para empresas

22/01/2021
univergy solar

Madrid, Andalucía y Castilla León acogerán los nuevos parques solares de Lightsource bp

22/01/2021
IRENA

IRENA crea el Foro Mundial de Alto Nivel sobre Transición Energética

22/01/2021
iberdrola

Iberdrola suministrará energía renovable a los puntos de producción de Danone

22/01/2021
Instalación con módulo de Solatom.

Enagás, bp y Ship2B impulsan el proyecto de caldera híbrida solar-gas natural de la valenciana Solatom

21/01/2021
Energy News

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2018 | Diseño web: viaintermedia.com

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
    • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2018 | Diseño web: viaintermedia.com

ste sitio web utiliza cookies propias y de terceros para obtener estadísticas sobre los hábitos de navegación del usuario, mejorar su experiencia y permitirle compartir contenidos en redes sociales. Usted puede aceptar o rechazar las cookies.AceptarPolítica de cookies