• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

Destinan 10 millones de euros para proyectos en parques eólicos que desarrollarán Iberdrola y empresas vascas

Carlos Sánchez by Carlos Sánchez
28/01/2014
in EÓLICA
0
Proyecto Marin-El eólica marina offshore

El proyecto de I+D denominado Marin-el tiene como objetivo diseñar un nuevo modelo de subestación marina para parques eólicos offshore que facilite su instalación y logre abaratar significativamente los costes. Con un presupuesto de 10 millones de euros, Iberdrola Ingeniería colaborará para ello con un grupo de empresas vascas.

La iniciativa Marin-el cuenta con un presupuesto 10 millones de euros y el respaldo del Gobierno vasco. Pretende ofrecer una alternativa a las actuales subestaciones, demasiado voluminosas y pesadas, de cara a eliminar una de las principales dificultades con las que se está topando el desarrollo de las diversas tecnologías marinas de generación de energía eléctrica.

Requisitos exigentes

Este tipo de instalaciones marinas debe cumplir requisitos cada vez más exigentes, derivados no solo de la creciente potencia nominal de, fundamentalmente, los parques eólicos offshore, sino de la necesidad de gestionar una energía eléctrica fiable y de, en esta línea, tratar de reducir al mínimo las pérdidas provocadas por la lejanía de estas infraestructuras de la costa.

Características técnicas

La propuesta cuya viabilidad técnica y económica va a analizar el proyecto Marin-el se basa en la creación de una subestación autoinstalable que implicaría todo tipo de ventajas: tanto en la fase de construcción, dado que ésta se desarrollaría al 100% en tierra firme, como en las de transporte y, sobre todo, montaje.

En este sentido, Iberdrola Ingeniería y las empresas vascas que impulsan el proyecto plantean una instalación que ya incorpora unos soportes que permitirían su fijación al fondo marino sin precisar la ayuda de barcos-grúa especiales, como sucede en la actualidad, que encarecen el proceso y tienen numerosas limitaciones técnicas.

Un consorcio de empresas tecnológicas

Proyecto Marin-el eólica marina offshoreEl éxito del proyecto Marin-el, que en principio se desarrollará hasta finales de 2015, implicaría un relevante salto tecnológico en el ámbito de la energía marina. En el consorcio liderado por la filial de Iberdrola están presentes Ingeteam, Ormazábal y Arteche, compañías que ofrecen soluciones innovadoras en el ámbito de las subestaciones, así como el Cluster de Energía del País Vasco.

También se ha incorporado al proyecto Construcciones Navales del Norte, astillero vasco con gran reconocimiento internacional que realizará la definición de los equipos y operaciones marinas necesarias, tarea en la que también colaborará el Foro Marítimo Vasco.

La iniciativa también va a tener en cuenta el impacto medioambiental de este nuevo tipo de instalación, a través de una evaluación basada en el análisis de su ciclo de vida que llevarán a cabo Semantic Systems y la Corporación Tecnológica Tecnalia.

Apuesta por la tecnología off-shore

Este proyecto de I+D se enmarca en la apuesta del Grupo Iberdrola por las tecnologías marinas de generación de energía renovable. La empresa desarrolla en estos momentos parques eólicos offshore en Reino Unido, Alemania y Francia, así como proyectos en el ámbito de la energía de las olas y de las corrientes.

Actualmente no hay en funcionamiento ningún parque eólico marino en territorio español, pero se pretende desarrollar esta tecnología en los próximos años.

Previous Post

Las grúas y los equipos de elevación, esenciales para las tareas de construcción y mantenimiento de las centrales eléctricas

Next Post

Andalucía legislará para contrarrestar la política energética del Gobierno con la nueva Ley del sector

Carlos Sánchez

Carlos Sánchez

Related Posts

mercados eléctricos europeos
EÓLICA

Ayer la eólica marcó un nuevo hito, al generar el 54% de la energía nacional y permitir un precio medio de 5,1 €/MWh

18/01/2023
navantia
EÓLICA

Navantia-Seanergies y Windar Renovables inician la construcción del primer monopile XXL en Fene

16/01/2023
demanda eléctrica
EÓLICA

Naturgy obtiene luz verde ambiental para el parque eólico Encrobas, con el que iniciará la transición de la central térmica de Meirama

16/01/2023
Next Post
I Congreso Nacional de Energías Renovables

Andalucía legislará para contrarrestar la política energética del Gobierno con la nueva Ley del sector

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

CONTENIDO PATROCINADO

fronius

Tres generaciones de inversores Fronius en una explotación de conejos

31/10/2022

CONTENIDO PATROCINADO

Autoconsumo IDAE

Cómo autoconsumir y con qué facilidades

23/11/2022

ÚLTIMAS NOTICIAS

La deuda del sistema eléctrico se reduce en 2022

La deuda del sistema eléctrico se reduce en 2022

30/01/2023

Naturgy obtiene luz verde ambiental para más de 1.300 MW renovables

30/01/2023
frv

FRV cierra la financiación de su cartera de baterías en Reino Unido

30/01/2023
Schneider Electric. Nuevos servicios de transformación digital para industrias.

Schneider Electric lanza un nuevo servicio de consultoría y transformación digital para industrias

30/01/2023
edpr

EDPR alcanzó una capacidad instalada de 14,7 GW renovables en 2022

30/01/2023
Maarten Wetselaar, CEO de Cepsa, y Miguel Stilwell d'Andrade, CEO de EDP.

Acuerdo entre EDP y Cepsa para impulsar el Valle Andaluz del Hidrógeno Verde

30/01/2023
  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers
Energy News
Hidrógeno Verde Movilidad Eléctrica

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Tarifas
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Necesarias Always active
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Manage options Manage services Manage vendors Read more about these purposes
Preferencias
{title} {title} {title}