• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

El Centro Wind Retrofit vuelve a hacer rentables tus turbinas eólicas envejecidas

Carlos Sánchez por Carlos Sánchez
22/06/2016
en EÓLICA
0
El Centro Wind Retrofit vuelve a hacer rentables tus turbinas eólicas envejecidas
En el Centro de Excelencia de Wind Retrofit, de ABB, han desarrollado una solución para modernizar las turbinas eólicas envejecidas para que puedan volver a ser rentables. Aunque los aerogeneradores nuevos ocupan su puesto en el mix energético eólico, también existe una demanda creciente para revitalizar los activos con una cierta antigüedad. 

Con la madurez del mercado de la energía eólica onshore, los activos van envejeciendo y muchas turbinas ya han finalizado su período de garantía. Al mismo tiempo, los operadores y propietarios de parques eólicos en mercados maduros como Dinamarca y Alemania están evolucionando hacia equipos más potentes y sofisticados de dos o más megavatios (MW) y está desapareciendo la oferta de aerogeneradores nuevos menores de 1,5 megavatios, explica ABB en un comunicado.

La compañía señala que la situación de la energía eólica onshore está marcada por los grandes fabricantes de turbinas eólicas (OEM) que han adquirido a sus competidores más pequeños y han racionalizado su oferta. Esto conlleva que los modelos de aerogeneradores de los fabricantes que han sido adquiridos ya no proporcionan un soporte activo a esos aerogeneradores de 1,5 megavatios.

Asimismo, la propia tecnología de los aerogeneradores también ha evolucionado, asegura ABB: «Los primeros eran modelos de una o dos velocidades, en el último de los casos, con opciones de baja y alta velocidad para distintas condiciones de viento. Las turbinas actuales disponen de electrónica de potencia y mecanismos de velocidad variable, como los convertidores eólicos de ABB, que permiten adaptar la velocidad de rotación de la turbina a las condiciones el viento. Esto les permite reducir los esfuerzos en el tren mecánico y a la vez obtener la máxima transferencia de energía«.

De ahí que cada vez sea mayor la necesidad de modernizar las turbinas eólicas cuya garantía ha expirado, ya sea para operadores que desean mejorar el rendimiento o para el creciente mercado de aerogeneradores de segunda mano.

Repotenciación o reacondicionamiento

ABB estima que actualmente hay más de 30.000 turbinas antiguas en el mundo que no tienen electrónica de potencia y que sus periodos de garantía han expirado o están a punto de
hacerlo. En esta situación, dice, los operadores tienen dos posibilidades: repotenciación o reacondicionamiento.

La primera, es decir, sustituir los antiguos aerogeneradores por unos nuevos, tiene sus desventajas ya que según ABB el precio de adquisición es muy elevado y la sustitución implica una serie de trámites administrativos que pueden llegar a prolongarse en el tiempo, además de tener que sumarle el tiempo de adquisición e instalación del propio aerogenerador.

La segunda solución a la que los propietarios u operadores pueden acudir es el reacondicionamiento del aerogenerador, que consiste en renovar algunos componentes eléctricos y mecánicos de las turbinas existentes y actualizar el sistema de control del aerogenerador.

¿Cómo se reacondicionan?

El reacondicionamiento que propone ABB desde el Centro de Excelencia de ABB Wind Retrofit, en las instalaciones de Sant Quirze del Vallès, Barcelona, consiste en integrar un convertidor de frecuencia dotado de la última tecnología en electrónica de potencia así como la renovación de algunos componentes mecánicos y eléctricos.

La integración del convertidor permite al aerogenerador trabajar a velocidad variable para adaptar su velocidad a las condiciones del viento tal y como lo hacen los aerogeneradores nuevos siguiendo estándares actuales. Esto les permite trabajar en el punto de funcionamiento óptimo para obtener la máxima transferencia de energía entre el viento y las palas y suavizar el funcionamiento del tren mecánico.

Además, el coste del reacondicionamiento es netamente inferior al de un aerogenerador nuevo equivalente y su tiempo de instalación es reducido dependiendo de las necesidades del propietario y de las condiciones previas a su puesta al día.

El mercado de segunda mano

La repotenciación da lugar a un mercado de segunda mano en el que hay disponibilidad de aerogeneradores antiguos de pequeñas potencias (< 1.5 MW) a precios muy competitivos, dice ABB, que señala que hay una creciente demanda de aerogeneradores de segunda mano.

Ahora bien, en la mayoría de casos, los aerogeneradores desmantelados no pueden ser directamente instalados en sus nuevas ubicaciones y requieren de un reacondicionamiento. Por un lado, conviene renovar algunos componentes eléctricos y mecánicos. Por otro lado, los códigos de red eléctrica existentes en los distintos países no suelen permitir su conexión a la red, a no ser que éste cumpla con los requisitos de dicho código.

Este cumplimiento de código de red pasa por el uso de equipos de última tecnología en electrónica de potencia como los convertidores de frecuencia de ABB, gracias a los cuales se puede adaptar la potencia generada e inyectar potencia reactiva para así cumplir el código de red de manera individual y efectiva.

Tags: ABBaerogeneradoreseólicaeólica segunda manoreacondicionamiento turbinasturbinas
Entrada anterior

La central de ciclo combinado más eficiente del mundo está en Francia

Entrada siguiente

Ingeteam absorbe el negocio fotovoltaico de Bonfiglioli

Carlos Sánchez

Carlos Sánchez

Relacionados Posts

Ecoener abastecerá a toda la isla de La Gomera con energía eólica renovable
EÓLICA

Ecoener abastecerá a toda la isla de La Gomera con energía eólica renovable

28/06/2022
Eólicas subterráneas
EÓLICA

El metro de París estrena las primeras turbinas eólicas subterráneas del mundo

27/06/2022
eólica marina flotante
EMPRESAS

Jeju, la isla coreana donde prueban un sistema de carga de vehículos eléctricos con energía eólica

24/06/2022
Entrada siguiente
ingeteam

Ingeteam absorbe el negocio fotovoltaico de Bonfiglioli

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

CONTENIDO PATROCINADO

fronius

Fronius Solar.SOS: la herramienta imprescindible para los instaladores de soluciones Fronius

27/05/2022

ÚLTIMAS NOTICIAS

eidf solar

EiDF acuerda con Sinia Renovables la financiación de 15 instalaciones de autoconsumo industrial

29/06/2022
El Consejo Europeo de Energía cierra las directivas de Renovables y Eficiencia Energética para acelerar la transición energética

El Consejo Europeo de Energía cierra las directivas de Renovables y Eficiencia Energética para acelerar la transición energética

29/06/2022
costes de emisiones

Los ministros de Medio Ambiente de la UE ratifican los objetivos de emisiones de CO2

29/06/2022
grenergy

Grenergy completa una ampliación de capital acelerada de 90 millones de euros

29/06/2022
La Cumbre de la OTAN fija por primera vez los objetivos climáticos de la Alianza y aboga por dejar de lado los combustibles fósiles

La Cumbre de la OTAN fija por primera vez los objetivos climáticos de la Alianza y aboga por dejar de lado los combustibles fósiles

29/06/2022
comunidades energéticas

FENIE solicita prioridad al Gobierno para la regulación de las comunidades energéticas

28/06/2022
  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers
Energy News
Hidrógeno Verde Movilidad Eléctrica

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2021 | Diseño web: viaintermedia.com

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Tarifas
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2021 | Diseño web: viaintermedia.com

Posting....
Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Necesarias Siempre activo
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Preferencias
{title} {title} {title}