• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
    • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
    • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

Continúa la tendencia bajista en el precio de la luz

La baja demanda eléctrica y los bajos costes del gas en los mercados de Europa explican esta situación

Javier López de Benito por Javier López de Benito
03/02/2020
en MERCADO ELÉCTRICO
0
recibo de la luz
0
SHARES

Con enero cerrando con una subida del precio de la luz, la tendencia se mantiene y los precios siguen siendo bajos. Según un análisis del Grupo ASE, ha dos factores que influyen de manera decisiva en esta situación: una baja demanda eléctrica y los bajos costes de producción del gas en los mercados de Europa.

Enero ha cerrado con un precio de la luz a 41,10 €/MWh en el mercado mayorista de electricidad. Respecto a diciembre, ha subido un 21,6%, pero no hay que olvidar la extraordinaria producción eólica acontecida el mes pasado. Hace un año, el precio de enero marcaba 61,99 €/MWh, y la media de los últimos cinco años es de 54,32 €/MWh. El pool de los últimos 12 meses se sitúa ahora con este dato en 45,91 €/MWh.

Fuente: Grupo ASE.

Baja demanda y generación más competitiva

La demanda eléctrica ha descendido un 2,5% en enero, una tendencia bajista que se da pese al incremento del PIB. La demanda en 2019 ha sido de 249.000 GWh, un 4,6% menos que en 2007, cuando fue de 262.000 GWh. Entre los factores que explican este descenso destacan una mayor eficiencia en el consumo de energía, temperaturas cada vez más suave y el menos consumo de los grandes consumidores.

También, en paralelo al comportamiento bajista de la demanda, se observa el crecimiento de la potencia instalada, que ha crecido un 4,6% en 2019. Dentro de este crecimiento generalizado, destaca el de la eólica (+7,4%) y la fotovoltaica (+7%).

precio de la luz
Fuente: Grupo ASE.

El crecimiento imparable de la potencia renovable cada vez deja menos espacio a la generación térmica. De hecho, los días en los que se da mayor participación de las energías fósiles son aquellos en los que el precio de la luz experimenta una subida, aunque los ciclos combinados tienen precios competitivos, y este repunte no es significativo.

Esta competitividad de los ciclos combinados se produce porque los precios de su materia prima, el gas, están muy bajos en los mercados europeos. Esto se explica debido a la sobreoferta de GNL.

precio de la luz
Fuente: Grupo ASE.

La hidráulica compensa la reducción de eólica

La generación hidráulica, en cambio, ha sido un 80% superior a la registrada en enero de 2019, por las fuertes lluvias. Así, se ha reducido la participación de los ciclos combinados de gas. Además, el elevado saldo importador con Francia y Portugal también ha supuesto una menor necesidad de generación nacional.

Desplome del mercado de futuros

Las cotizaciones del precio de la electricidad en el mercado de futuros español (OMIP) ha registrado un notable descenso en el corto plazo en paralelo a la evolución experimentada por el mercado diario. El resto de mercados de futuros eléctricos europeos están experimentando descensos debidos, en gran parte, a la caída de los precios en los mercados de gas y a la debilidad del mercado de CO2 europeo.

Te puede interesar

Todo lo que tienes que saber sobre los cambios en la factura de la luz

El precio medio del mercado diario de la electricidad bajó un 45,3% en diciembre

 

Tags: ciclos combinadosdescenso de la demandamercado eléctricoprecio de la luzproducción del gas
Entrada anterior

Desarrollan una minibatería con una gran capacidad de producción

Entrada siguiente

Aprobada la retribución del operador del sistema para 2020

Javier López de Benito

Javier López de Benito

Relacionados Posts

precio del gas
GAS y PETROLEO

Las principales causas del aumento del precio del gas en España en los últimos días

15/01/2021
producción renovable
MERCADO ELÉCTRICO

La generación energética con renovables sigue conteniendo el precio de la luz durante el temporal

11/01/2021
precio de la luz
MERCADO ELÉCTRICO

La primera semana de enero trae una notable subida del precio de la luz

08/01/2021
Entrada siguiente
ley de cambio climático

Aprobada la retribución del operador del sistema para 2020

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers

ÚLTIMAS NOTICIAS

Instalación con módulo de Solatom.

Enagás, bp y Ship2B impulsan el proyecto de caldera híbrida solar-gas natural de la valenciana Solatom

21/01/2021
compensación de excedentes

Ya se pueden instalar placas solares de autoconsumo sin el acuerdo previo de AESA

21/01/2021
Se necesita un sistema barato de almacenamiento de la energía solar para cuando no brille el sol

duro Felguera encabeza un proyecto para desarrollar hidrógeno verde en Asturias

21/01/2021
¿Cuáles son las medidas más efectivas para descarbonizar el transporte en España?

¿Cuáles son las medidas más efectivas para descarbonizar el transporte en España?

21/01/2021
china

China comunica que ha batido su récord de instalación de potencia renovable en 2020

21/01/2021
enel

Las cifras que demuestran la inviabilidad de la central térmica de As Pontes

20/01/2021
Energy News

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2018 | Diseño web: viaintermedia.com

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
    • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2018 | Diseño web: viaintermedia.com

ste sitio web utiliza cookies propias y de terceros para obtener estadísticas sobre los hábitos de navegación del usuario, mejorar su experiencia y permitirle compartir contenidos en redes sociales. Usted puede aceptar o rechazar las cookies.AceptarPolítica de cookies