• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
    • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
    • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

De cómo y por qué la energía eólica es uno de los mayores consumidores de cobre

Los aerogeneradores de energía eólica entre 2018 y 2028 utilizarán más de 5,5 millones de toneladas de cobre

Noelia López Redondo por Noelia López Redondo
05/09/2019
en EÓLICA
0
enel

El cobre, favorecido por su alta conductividad y durabilidad, se utiliza en generadores de turbinas, transformadores de potencia, cajas de engranajes y cableado de torres.

Datos publicados por la consultora en temas energéticos Wood Mackenzie adelantan que la industria eólica será el mayor consumir de cobre de la próxima década. Esta certeza en las previsiones de desarrollo de la energía del viento, que pasan por instalar 650 GW en tierra y 130 GW en alta mar para 2018.

De acuerdo con las previsiones de la consultora, para hacer frente a este crecimiento de instalaciones se necesitarán un promedio anual de 450.000 toneladas de cobre hasta final de 2021, y 600 kt por año, entre 2022 y 2028.

Por regiones, China, Europa y Estados Unidos serán las que utilicen la mayor cantidad de cobre en este período: 110kt, 80kt y 35kt por año, respectivamente.

Como previsión negativa, Wood Mackenzie adelanta una escasez de cobre para 2025 por el cierre de varias minas. Esto, a su vez, dará lugar a un encarecimiento de los precios en los próximos 10 años.

Cobre en la construcción sostenible

El cableado se llevará la mayor parte

Dada su alta conductividad y durabilidad, en instalaciones eólicas el cobre se utiliza se utiliza en generadores de turbinas, transformadores de potencia, cajas de engranajes y cableado de torres. También en cableado de colector y distribución que conecta turbinas a subestaciones y a la red.

Durante el período analizado por Wood Mackenzie, el cableado representará aproximadamente el 58% (más de 3 Mt), del consumo de cobre de la industria de energía eólica.

«La introducción futura de turbinas de mayor rendimiento puede reducir la cantidad de turbinas por parque eólico. Teniendo en cuenta que el cableado constituye el 58% de la intensidad del cobre, este escenario podría reducir la intensidad del cobre y, por lo tanto, el consumo en el futuro», explica la consultora.

mercados eléctricos europeos

Materiales alternativos al cobre

Los altos precios del cobre han llevado a algunos fabricantes a considerar materiales alternativos para algunos componentes.

Para el cableado, el aluminio es más liviano y económico, pero es más susceptible a la corrosión y requiere más mantenimiento. Como tiene un área de sección transversal un 50% más grande que los cables de cobre permite lograr niveles similares de resistividad eléctrica y conductividad.

En los generadores, la mayoría de los fabricantes son reacios a comprometerse con materiales alternativos hasta que se garantice la calidad y la confiabilidad. Enercon ha comenzado a utilizar bobinas de aluminio en lugar de cables de cobre de múltiples hilos en generadores de su plataforma EP3.

Tags: aerogeneradorescobrecobre para generar energía eólicaenergía eólica
Entrada anterior

La demanda de energía eléctrica desciende un 2,7% en agosto

Entrada siguiente

Europa tiene capacidad para producir más energía verde de la que necesita

Noelia López Redondo

Noelia López Redondo

Relacionados Posts

enel
ALMACENAMIENTO

El gran proyecto híbrido de eólica y almacenamiento de Enel en EE.UU.

04/03/2021
eólica marina
ENERGÍAS MARINAS

Así es el parque de energía eólica marina que Equinor quiere construir en Canarias

04/03/2021
General Electric se centrará en renovables, como eólica y solar, en gas.
EÓLICA

Así es cómo las Islas del Pacífico están contribuyendo a acelerar la descarbonización

02/03/2021
Entrada siguiente
Trina Solar

Europa tiene capacidad para producir más energía verde de la que necesita

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers

ÚLTIMAS NOTICIAS

toyota

Toyota España reducirá un 30% su consumo de energía con una instalación fotovoltaica

05/03/2021
Encuentro Cámaras de Comercio Europeas

El encuentro de las Cámaras de Comercio Europeas señala la oportunidad del Pacto Verde para las empresas españolas

05/03/2021
carbón

BBVA no financiará actividades relacionadas con el carbón más allá de 2030

05/03/2021
Contaminación en Madrid tras el paso de Filomena.

El reto de Madrid: reducir los gases de efecto invernadero un 65 % en 2030

05/03/2021
iberdrola

Iberdrola impulsa 750 MW fotovoltaicos en Extremadura

05/03/2021
soltec

Soltec firma un contrato para uno de los mayores proyectos de seguidores bifaciales de Sudamérica

05/03/2021
Energy News

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2018 | Diseño web: viaintermedia.com

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
    • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2018 | Diseño web: viaintermedia.com

ste sitio web utiliza cookies propias y de terceros para obtener estadísticas sobre los hábitos de navegación del usuario, mejorar su experiencia y permitirle compartir contenidos en redes sociales. Usted puede aceptar o rechazar las cookies.AceptarPolítica de cookies