• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

Teresa Ribera defiende en Bruselas avanzar en una transición justa y equilibrada

También ha hecho énfasis en la necesidad de acelerar la transición energética y el apoyo a la eficiencia y a las renovables.

Esther de Aragón por Esther de Aragón
21/12/2021
en INFORMES, TRANSICIÓN ENERGÉTICA
0
LA vicepresidenta pide avanzar en una transición justa y equilibrada

Cumbre de Ministros de Medio Ambiente en Bruselas.

El Consejo de Ministros de Medio Ambiente europeo se ha reunido en Bruselas. Durante el mismo, la vicepresidenta Teresa Ribera ha señalado la necesidad de avanzar en una transición justa y equilibrada. Igualmente, ha destacado la necesidad de acelerar la transición energética y el apoyo a la eficiencia y a las renovables.


La vicepresidenta ha subrayado la importancia de impulsar el paquete “Fit for 55”, el más importante de la década en cuestiones climáticas. Ha explicado:

 “En un contexto difícil, marcado por los precios elevados de la energía, las instituciones europeas debemos abordar una transformación rápida y ágil. Y que permita reducir estos precios y que en el camino no genere situaciones socialmente indeseadas”.

Instrumentos y normas para una transición justa

“Fit for 55” contiene los instrumentos y regulaciones que permitirán a la UE cumplir con su objetivo de reducción de emisiones del 55% en 2030; así como alcanzar la neutralidad en 2050.

Se trata del paquete legislativo más importante de esta década para todos los ciudadanos de la Unión. Además, debe dirigir hacia una transición justa y equilibrada para todos. Según explica MITECO: “debe ser una agenda de oportunidades que asegure que los beneficios son percibidos por todos”.

Por tanto, España ha defendido que las medidas estén basadas en la equidad social y en el reparto equitativo del esfuerzo para los países y sectores. Además, deben igualar la cohesión climática de los impactos y riesgos entre el sur y el norte de Europa.

Asimismo, la vicepresidenta ha abogado por evaluar adecuadamente el impacto que puede tener la ampliación del mercado de emisiones (ETS) al transporte y los edificios. Su impacto puede ser “regresivo” en familias y pymes. Por tanto, indican:

“El diseño del sistema debe permitir anticipar efectos no deseados en los ciudadanos. El Fondo Social para el clima debe construirse en este sentido”.

Ribera ha señalado el papel de los bosques y de la agricultura para capturar CO2. Eso sí, siempre que se respeten y sean coherentes con los principios y la capacidad de adaptación; la estrategia de suelo; el uso eficiente del agua; y las obligaciones en materia de biodiversidad y hábitats.

En ese contexto, ha dado la bienvenida a la nueva propuesta de reglamento para minimizar el riesgo de deforestación. Fomentará el consumo de productos que no generen deforestación y reduzcan el impacto de la UE en la degradación forestal a escala mundial.

Derechos de emisión

Sobre el sistema europeo de comercio de derechos de emisión (ETS), España defiende la necesidad de un nuevo mecanismo de control de precios de CO2. Debe responder a situaciones como la actual. El alza de precios en muy corto plazo puede perjudicar la capacidad de respuesta de la industria europea.

Estrategia europea sobre suelos

Durante la reunión, la Comisión ha presentado la Estrategia de la UE sobre Suelos para 2030.

La Estrategia señala la importancia que tienen los suelos para la conservación de la biodiversidad, la mitigación del cambio climático, la sociedad y la economía. Además, resalta la fragilidad de estos ecosistemas y las múltiples presiones que los amenazan.

El documento trata de incluir todos los procesos de degradación que operan en los suelos, que son de muy diferente naturaleza. Abarcan desde la propia desaparición física por erosión o sellado, hasta la degradación química por introducción de contaminantes, pasando por la pérdida de biodiversidad.

Otros temas

En el marco del Consejo, la vicepresidenta Ribera ha mantenido una reunión con el Comisario de Medio Ambiente de la Comisión Europea, Virginijus Sinkevičius. Durante la misma, se ha firmado el primer acuerdo de licencia relativo al logotipo Red Natura 2000.

Así, España podrá usar el logotipo de la Red Natura 2000 para reconocer aquellas iniciativas que contribuyan a objetivos de conservación de espacios Natura 2000.

Entre ellas, para el Sistema de Reconocimiento de Sostenibilidad del Turismo de Naturaleza en la Red Natura 2000. Este mecanismo busca impulsar el desarrollo y la gestión sostenible del ecoturismo en los espacios de la Red, en colaboración con empresas gestoras de los espacios.

Además, durante la cumbre, España presentó un informe sobre el III Foro Europeo de Aire Limpio (Clean Air Forum) celebrado en noviembre pasado en Madrid. El foro ha demostrado ser una herramienta útil para reflexionar sobre políticas y programas de calidad del aire. Y tanto por lo que respecta a su aplicación en el contexto europeo, como a nivel nacional o local. Asimismo, también ha quedado clara su utilidad para hacer aportaciones a la revisión en curso de la normativa comunitaria en la materia.

La mala calidad del aire constituye el primer problema de salud ambiental en la UE: es el que provoca mayores tasas de enfermedades cardiorrespiratorias y muertes prematuras a nivel comunitario.

Tags: cumbre de ministros de Medio AmbienteFit for 55informesRed Natura 2000Transición Ecológicatransición energéticaUEUnión Europea
Entrada anterior

Kobus Partners compra tres parques fotovoltaicos en España

Entrada siguiente

España defiende en la UE acelerar una transición ecológica justa para rebajar el precio de la energía y evitar efectos indeseados en los ciudadanos

Esther de Aragón

Esther de Aragón

Relacionados Posts

Informe de McKinsey
INFORMES

La demanda de petróleo, a nivel global, podría tocar techo entre 2025 y 2027, según un nuevo informe de McKinsey

20/05/2022
Bruselas, UE, y bonos verdes. Foto: Europa Press.
GAS y PETROLEO

La UE debe prepararse para un corte del gas ruso, advierte Bruselas, que, además, presenta RePower EU

19/05/2022
Congreso Europeo del Hidrógeno 2022, con el foco en el hidrógeno renovable.
HIDROGENO

La vicepresidenta Ribera y la presidenta de la Comisión Europea destacan el papel importante del hidrógeno renovable

18/05/2022
Entrada siguiente
Teresa Ribera, vicepresidenta cuarta y ministra para la Transición Ecológica del Gobierno de España.

España defiende en la UE acelerar una transición ecológica justa para rebajar el precio de la energía y evitar efectos indeseados en los ciudadanos

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Informe de McKinsey

La demanda de petróleo, a nivel global, podría tocar techo entre 2025 y 2027, según un nuevo informe de McKinsey

20/05/2022
Villar Mir firma una PPA para instalar 5 MW antes de que termine 2022

Villar Mir firma una PPA para instalar 5 MW antes de que termine 2022

20/05/2022
soltec

Todos los detalles del nuevo plan estratégico hasta 2025 de Soltec

19/05/2022
Iberdrola y Qatar firman un acuerdo para fortalecer su alianza estratégica en innovación

Iberdrola y Qatar firman un acuerdo para fortalecer su alianza estratégica en innovación

19/05/2022
Bruselas, UE, y bonos verdes. Foto: Europa Press.

La UE debe prepararse para un corte del gas ruso, advierte Bruselas, que, además, presenta RePower EU

19/05/2022
The Ministry of Industry assigns biodiesel production amounts overdue by 9 months

El Gobierno aprueba un sistema de garantías de origen para los gases renovables

19/05/2022
  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers
Energy News
Hidrógeno Verde Movilidad Eléctrica

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2021 | Diseño web: viaintermedia.com

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Tarifas
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2021 | Diseño web: viaintermedia.com

Posting....
Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Necesarias Siempre activo
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Preferencias
{title} {title} {title}