• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

Cuatro oportunidades que la eliminación del impuesto al sol ofrece a los consumidores

Autoabastecerse con los paneles instalados en el hogar ahora no implica una desconexión de la red de distribución general y tampoco implica pagar más impuestos

Javier López de Benito by Javier López de Benito
09/07/2019
in AUTOCONSUMO
0
compensación de excedentes

El pasado mes de abril, con el Real Decreto Ley y el fin del polémico impuesto al sol, la energía solar se liberó para todos y como consecuencia se han disparado las instalaciones fotovoltaicas en residencias privadas. En cuestión de meses han aumentado los amigos de la energía del sol y ya es común ver paneles solares en edificios de pisos y en viviendas unifamiliares. Powen muestra las cuatro oportunidades que se brindan a los clientes que decidan pasarse al autoconsumo.

Los tiempos han cambiado y nuestra forma de consumir también. No queremos seguir consumiendo de las fuentes tradicionales de energía sabiendo que existe una alternativa limpia, que además es más barata y nos permite controlar nuestro consumo. Además, autoabastecerse con los paneles instalados en el hogar ahora no implica una desconexión de la red de distribución general y tampoco implica pagar más impuestos.

Según Powen, estos son las cuatro oportunidades que ha brindado la reciente eliminación del impuesto al sol y del que se beneficiarán quienes se decidan por esta forma sostenible de autoabastecerse:

  1. El cliente, en el centro ecosistema solar: Estamos ante un nuevo modelo basado en la autonomía y la libertad personal. Cada usuario decide sobre su instalación- sin límite ya de potencia contratada- y puede gestionar su consumo de forma remota desde el móvil. Tan sencillo como escoger en nuestro teléfono la música que queremos escuchar, la serie que queremos ver o pagar el ticket del parking.
  1. El presente del ahorro: Las energías renovables han venido para quedarse y ofrecen grandes posibilidades de ahorro. Instalar paneles solares ha quedado, tras el Decreto, liberado de cargos y tasas y ya no implica pagar más impuestos. A partir de ahí una vivienda consumirá la energía que genere, con el consecuente ahorro en su factura eléctrica, que rendirá más cuanto más tiempo esté instalada. Además, muchos ayuntamientos bonificarán hasta el 25% del IBI a todos los edificios no residenciales que instalen paneles, cifra que ascenderá hasta el 50% en el caso de viviendas, como por ejemplo en Madrid capital.
  1. De visionarios a líderes del cambio: Lo que hace unos años podía considerarse una opción de futuro es ya una realidad. ¿Por qué es ahora el mejor momento para instalar energía solar? Porque la fotovoltaica es ya un terreno real y conquistado. Y hoy cada ciudadano tiene la posibilidad de decidir si quiere hacer un consumo inteligente y responsable de la energía con todos sus beneficios. Y no solo eso: tiene la posibilidad de ser motor del cambio, y conducir nuestras ciudades a hábitos sostenibles que las hagan cada vez más saludables.
  1. El nacimiento del consumidor-productor: Aún hay una vuelta de tuerca más porque el cliente ahora no solo es consumidor, sino que puede posicionarse como parte activa en el mercado energético. Hoy, además, el autoconsumo permite al usuario, además de consumir la energía que produce en su propia casa, verter el excedente de energía a la red, obteniendo un beneficio económico por ello.

 

El panorama energético que se presenta ante nosotros es radicalmente diferente al sistema tradicional pero la sociedad está preparada para incorporarlo y aprovechar de verdad una fuente natural inagotable como el sol, para vivir mejor y ser más respetuosos con el entorno.

Previous Post

Viviendas bioclimáticas, una baza para el ahorro de energía y el futuro del planeta

Next Post

Cataluña abre línea de ayudas para completar su red de carga rápida

Javier López de Benito

Javier López de Benito

Related Posts

Autoconsumo fotovoltaico para las plantas españolas de IVECO.
AUTOCONSUMO

Las fábricas de IVECO en Madrid y Valladolid contarán con 1.800 MWh al año de autoconsumo solar gracias a dos proyectos fotovoltaicos

16/05/2023
Mafresa ha encargado a Alterna Energía la ampliación de su instalación fotovoltaica en Fregenal de la Sierra.
AUTOCONSUMO

Alterna Energía amplia la planta fotovoltaica de Mafresa en Fregenal de la Sierra (Badajoz)

10/05/2023
tesla
AUTOCONSUMO

El sistema de batería Powerwall de Tesla ya está disponible en España

09/05/2023
Next Post
La transformación de Viena hacia la Smart City

Cataluña abre línea de ayudas para completar su red de carga rápida

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

CONTENIDO PATROCINADO

Gases renovables: una segunda vida para las infraestructuras gasistas

Gases renovables: una segunda vida para las infraestructuras gasistas

31/03/2023

Artículos Técnicos

Hidropaneles o cómo generar agua directamente de la atmósfera

Hidropaneles o cómo generar agua directamente de la atmósfera

13/04/2023

ÚLTIMAS NOTICIAS

grs

La primera planta fotovoltaica conectada a la red nacional de transmisión en Reino Unido

16/05/2023
Aplicación PVGIS

Dime dónde vives y te diré la producción fotovoltaica que puedes conseguir

16/05/2023
Autoconsumo fotovoltaico para las plantas españolas de IVECO.

Las fábricas de IVECO en Madrid y Valladolid contarán con 1.800 MWh al año de autoconsumo solar gracias a dos proyectos fotovoltaicos

16/05/2023
Firma del acuerdo entre el Ayuntamiento de Totana y Soltec.

El Ayuntamiento de Totana y Soltec, a partir del proyecto fotovoltaico Totana IV, colaborarán en el modelo de desarrollo “Ecovoltaica”

16/05/2023
Ursula von del Leyen, presidenta de la Comisión Europea. Foto: Comisión Europea.

La presidenta de la Comisión Europea anima al G7 a afrontar juntos el reto del siglo, es decir el cambio climático y la descarbonización

16/05/2023
Dr. Al Jaber, ministro de Industria y Tecnología Avanzada de los Emiratos Árabes Unidos y presidente designado de la COP28, durante la intervención en la UAE Climate Tech.

UAE Climate Tech: el mundo pide transformar, descarbonizar y preparar las economías para el futuro

15/05/2023
  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers
Energy News
Hidrógeno Verde Movilidad Eléctrica

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Tarifas
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Necesarias Always active
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Manage options Manage services Manage vendors Read more about these purposes
Preferencias
{title} {title} {title}