• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

¿Cuánto puede ahorrar un hogar con la instalación de paneles solares de autoconsumo al año?

Noelia López Redondo by Noelia López Redondo
15/11/2021
in AUTOCONSUMO
0
Autoconsumo fotovoltaico

Un informe la organización de consumidores OCU calcula que un hogar puede ahorrar una media de 400 euros al año con la instalación de paneles solares de autoconsumo

“Instalar paneles fotovoltaicos es una de las medidas más efectivas para reducir el recibo de la luz”, afirman los expertos de la OCU.

Desde que entrar en vigor la nueva tarifa eléctrica, la OCU ha propuesto varias medidas para que el incremento del precio no sea tan duro para los hogares; también ha publicado una serie de consejos para evitar que el recibo se eleve en exceso.

Con este nuevo informe invita a los españoles a valorar el autoconsumo como una forma probada de reducir el gasto de luz. La pregunta es: ¿cuánto puede ahorrar

Precio de la instalación: desde 4.000 euros

“Conocer el precio de la instalación adecuada a cada hogar es fundamental para hacer una estimación del ahorro que supondrá previamente para decidirse si avanzar con el proyecto o no”, explican los autores del informe.

Las instalaciones solares de autoconsumo suponen una inversión de entre 4.000 y 7.000 euros, dependiendo del número de paneles, si llevan o no batería para acumular la energía, la dificultad de la instalación…

Los plazos de amortización de esa inversión suelen oscilar entre 7 y 15 años. Depende de la cantidad de energía que produzca tu instalación y de cuánta de esa electricidad consumes y cuánta te sobra.

En este sentido, es importante tener en cuenta que una ventaja adicional del autoconsumo es que la electricidad que no gastas se manda a la red general y tu contador la va registrando. Luego, la compañía descuenta de tu factura la energía que hayas vertido a la red a un precio convenido.

Un caso real: ahorro de hasta 200 euros al mes

“Hemos calculado lo que se está ahorrando Javier, uno de los socios de OCU que decidió apostar por el autoconsumo contratando su instalación a través de nuestra Compra colectiva de paneles fotovoltaicos”, dicen los responsables de la organización. Reproducimos a continuación los resultados de su análisis.

“Javier vive en una casa unifamiliar de tamaño grande y necesitaba suficiente potencia para sus sistemas de refrigeración y calefacción eléctricas, así como para climatizar y depurar su piscina.

Instaló en su chalet un total de 18 paneles de 390 W cada uno, que le aportan una potencia total de 7,02 kW, por unos 9.000 euros.

En el gráfico se muestra la producción de la instalación el 1 de junio de 2021 en color verde y el consumo del hogar en la línea negra. Desde que los paneles empezaron a producir energía sobre las 08:00 hasta que a las 19:00 dejaron de hacerlo, se consiguió cubrir prácticamente toda la demanda de la casa con la energía solar (salvo un pequeño pico en el que hubo que recurrir a la red).

¿Qué implica esto económicamente? Con el precio medio de la tarifa regulada desde el cambio de tarifa, sin su instalación fotovoltaica Javier habría pagado unos 198 € por el término de energía (el fijo por la potencia contratada sería aparte).  Gracias a su producción fotovoltaica, ha pasado a pagar unos 20 euros por la energía consumida.
Además, si el precio de la electricidad está alto, en el mercado regulado se cobra a un buen precio (0,08-0,10 €/kWh) la energía que ha vertido a la red general. Con todo esto ha conseguido un ahorro de casi 200 euros en tan solo un mes.

Teniendo en cuenta el balance anual y debido a su elevado consumo, Javier amortizará su instalación en unos 7 u 8 años.

Previous Post

China Three Gorges (CTG) adquiere a EDPR una cartera de 12 parques eólicos en operación

Next Post

Así crecerá hasta 2030 el mercado global de almacenamiento de energía

Noelia López Redondo

Noelia López Redondo

Related Posts

holaluz
AUTOCONSUMO

Alianza entre Holaluz y Banco Santander para la instalación de placas solares en España

26/01/2023
AUTOCONSUMO

El IDAE publica el mapa de proyectos de comunidades energéticas de España

26/01/2023
autoconsumo
AUTOCONSUMO

El autoconsumo fotovoltaico avanza viento en popa en España

23/01/2023
Next Post
almacenamiento energético

Así crecerá hasta 2030 el mercado global de almacenamiento de energía

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

CONTENIDO PATROCINADO

fronius

Tres generaciones de inversores Fronius en una explotación de conejos

31/10/2022

CONTENIDO PATROCINADO

Autoconsumo IDAE

Cómo autoconsumir y con qué facilidades

23/11/2022

ÚLTIMAS NOTICIAS

amazon

Amazon anuncia 25 nuevos proyectos renovables, de los que 3 estarán en España

31/01/2023
Estudio de Norvento Enerxía sobre la integración de renovables en las industrias españolas.

Las industrias con más potencial para integrar renovables en España son: alimentación, papel e impresión y minerales

31/01/2023
hannover messe

El presidente de Indonesia, Joko Widodo, asistirá a HANNOVER MESSE

31/01/2023
Informe 'Renovables 2022' de la Agencia Internacional de la Energía.

La Agencia Internacional de la Energía (AIE) ha presentado en el Club Español de la Energía su informe “Renovables 2022”

31/01/2023
La biomasa, la madera y el turismo sostenible generan ‘empleo verde’ si se crean proyectos innovadores

Gobierno y CCAA acuerdan repartir casi 500 millones de euros de fondos europeos para proyectos de sostenibilidad turística

31/01/2023
La deuda del sistema eléctrico se reduce en 2022

La deuda del sistema eléctrico se reduce en 2022

30/01/2023
  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers
Energy News
Hidrógeno Verde Movilidad Eléctrica

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Tarifas
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Necesarias Always active
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Manage options Manage services Manage vendors Read more about these purposes
Preferencias
{title} {title} {title}