• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

¿Cuáles son los puntos principales a tener en cuenta en el RD de Auditorías Energéticas?

Carlos Sánchez by Carlos Sánchez
25/02/2016
in AHORRO Y EE
0
auditorias energeticas

Ya os contamos que después de dos años de retraso, España transpuso la directiva europea 2012/27/UE relativa a la eficiencia energética, referente a auditorías energéticas. Las empresas afectadas por este Real Decreto 56/2016, disponen hasta el 14 de noviembre de este año para presentar la primera auditoria energética y evitar así sanciones de hasta 60 millones de euros.

El pasado día 13 de febrero se publicó el Real Decreto 56/2016 referente a auditorías energéticas, siendo este una transposición parcial de la Directiva Europea 2012/27/UE relativa a la eficiencia energética, tratando de alcanzar los objetivos marcados en tema energético en Europa para el 2020.

Puntos claves

Con el objetivo de facilitar la interpretación del nuevo Real Decreto y destacar los puntos clave del mismo, CIRCUTOR ha creado un resumen de los puntos más destacados que plantea dicha normativa.

¿A qué empresas afecta el real decreto?

La auditoría energética es de aplicación para grandes empresas, consideradas aquellas que tengan más de 250 trabajadores y/o tengan un volumen de negocio que exceda de 50 millones de euros y un balance general que exceda de 43 millones de euros. De igual modo, será de aplicación a los grupos sociales establecido en el artículo 42 del Código de Comercio. Quedan excluidas las PYMES y microempresas.

Las grandes empresas deberán realizar una auditoria energética cada 4 años a partir de la fecha de la anterior auditoria energética.

¿Cuándo debo presentar la auditoría?

Disponen de un plazo de 9 meses para presentar la primera auditoria energética. Plazo máximo, el 14 de noviembre de 2016.

¿Cómo justifico el cumplimiento del real decreto?

Para justificar el cumplimiento de las obligaciones que establece el Real Decreto, las empresas o grupos sociales obligados podrán utilizar alguna de las dos alternativas siguientes:

– Realizar una auditoria energética según se establece en el artículo 3 apartado 3, del mismo real decreto

– Aplicar un sistema de gestión energética o medioambiente, certificado por un organismo independiente según las normas europeas o internacionales (como la ISO 50001), siempre que incluya una auditoria energética conforme al artículo 3 apartado 3 del mismo Real Decreto.

Si la empresa tiene una certificación de eficiencia energética de acuerdo al RD 235/2013 tan solo cubrirá la parte de edificación, siempre y cuando incluya recomendaciones para la mejora de la eficiencia energética.

¿Cómo debe ser la auditoria energética?

La auditoría energética debe cubrir el 85% de la energía total consumida, del conjunto de las instalaciones ubicadas en el territorio nacional, y que formen parte de las actividades industriales, comerciales y de servicio.

La auditoría energética deberá basarse en datos operativos actualizados, medidos y verificables, y debe ser representativa y fiable para poder determinar las oportunidades de mejora más significativas.

El transporte, tanto dentro de las instalaciones como las flotas de vehículos, deberán ser recogidos en la auditoria y se reflejaran los cálculos detallados y validados para las medidas propuestas, facilitando información clara sobre el potencial ahorro.

Los datos empleados en las auditorías energéticas, deberán poderse almacenar para análisis históricos y trazabilidad del comportamiento energético. Además, las empresas o grupos de sociedades deben conservar la auditoria energética en vigor y ponerla a disposición de las autoridades competentes para inspección o cualquier otro requerimiento, y serán responsables de actualizar la información contenida en sus auditorías, para ser recogida en el Registro Administrativo de Auditorías Energéticas; este registro será público y gratuito.

Se dispone de tres meses tras la finalización de la auditoria para ser registrada.

¿Qué requisito deben cumplir los auditores?

Los auditores deben haber recibido y superado un curso específico de auditorías energéticas realizado por un órgano competente de la comunidad autónoma. Entre otros temas debe conocer la normativa de ejecución de auditorías energéticas (UNE-EN 16247) y la realización de medidas de variables energéticas como intensidad, tensión eléctrica, reactiva, armónicos y consumo de energía.

¿Hay sanciones por incumplimiento?

El incumplimiento de este Real Decreto puede suponer sanciones hasta 60 millones de euros.

Previous Post

Pacto PSOE y C’s: auditoría de costes, modificar el autoconsumo, cerrar las nucleares y moratoria al fracking

Next Post

Los resultados de las subastas de biomasa y eólica consiguen que el sistema ahorre 1.267 millones de euros

Carlos Sánchez

Carlos Sánchez

Related Posts

Eficiencia en el sector sanitario. Hospital Gregorio Marañón de Madrid.
AHORRO Y EE

La eficiencia también empieza a ganar terreno en el sector sanitario, un sector que consume el 5% de la energía mundial

25/04/2023
Foto: de izda. a dcha., Tomas Sanz, Engineering Manager Energy Efficiency – Europe de GreenYellow; Miguel Martin, responsable de ingeniería de las dos plantas de Forvia; y Tasnim Ben Baballah, responsable de seguimiento GreenYellow.
AHORRO Y EE

Los primeros proyectos de GreenYellow en España reducirán un 50% la factura energética de dos plantas de Forvia en Navarra

18/04/2023
bombas de calor
AHORRO Y EE

Bombas de calor, una solución eficiente para ahorrar dinero en la factura

04/04/2023
Next Post
informe cnmc

Los resultados de las subastas de biomasa y eólica consiguen que el sistema ahorre 1.267 millones de euros

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

CONTENIDO PATROCINADO

Gases renovables: una segunda vida para las infraestructuras gasistas

Gases renovables: una segunda vida para las infraestructuras gasistas

31/03/2023

Artículos Técnicos

Hidropaneles o cómo generar agua directamente de la atmósfera

Hidropaneles o cómo generar agua directamente de la atmósfera

13/04/2023

ÚLTIMAS NOTICIAS

grs

La primera planta fotovoltaica conectada a la red nacional de transmisión en Reino Unido

16/05/2023
Aplicación PVGIS

Dime dónde vives y te diré la producción fotovoltaica que puedes conseguir

16/05/2023
Autoconsumo fotovoltaico para las plantas españolas de IVECO.

Las fábricas de IVECO en Madrid y Valladolid contarán con 1.800 MWh al año de autoconsumo solar gracias a dos proyectos fotovoltaicos

16/05/2023
Firma del acuerdo entre el Ayuntamiento de Totana y Soltec.

El Ayuntamiento de Totana y Soltec, a partir del proyecto fotovoltaico Totana IV, colaborarán en el modelo de desarrollo “Ecovoltaica”

16/05/2023
Ursula von del Leyen, presidenta de la Comisión Europea. Foto: Comisión Europea.

La presidenta de la Comisión Europea anima al G7 a afrontar juntos el reto del siglo, es decir el cambio climático y la descarbonización

16/05/2023
Dr. Al Jaber, ministro de Industria y Tecnología Avanzada de los Emiratos Árabes Unidos y presidente designado de la COP28, durante la intervención en la UAE Climate Tech.

UAE Climate Tech: el mundo pide transformar, descarbonizar y preparar las economías para el futuro

15/05/2023
  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers
Energy News
Hidrógeno Verde Movilidad Eléctrica

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Tarifas
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Necesarias Always active
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Manage options Manage services Manage vendors Read more about these purposes
Preferencias
{title} {title} {title}