• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
    • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
    • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

¿Cuál es el impacto de las emisiones de las naves espaciales en la ionosfera?

Un grupo de científicos ruso ha creado un módulo de estudio. Los resultados se conocerán dentro de tres años

Noelia López Redondo por Noelia López Redondo
27/01/2020
en INFORMES, MEDIO AMBIENTE
0
Emisiones de las naves espaciales
2
SHARES

Científicos rusos crearán un modelo con datos experimentales para describir el impacto de las emisiones de los propulsores de las naves espaciales en las capas superiores de la ionosfera y estudiar cómo estos procesos afectan a las telecomunicaciones y la transmisión de datos.

¿Cuál es el impacto de los gases que emiten las naves espaciales en las capas altas de la atmósfera?

A esta pregunta pretende dar respuesta un proyecto desarrollado por el Instituto de Física Solar-Terrestre de la sección siberiana de la Academia de Ciencias de Rusia, ubicado en la ciudad rusa de Irkutsk. Y para el que lleva siete años de trabajo en los que ha realizado múltiples experimentos.

«Tenemos previsto crear un modelo físico de los cambios de la ionosfera provocados por los propulsores de las naves espaciales orbitales que emiten una cantidad relativamente pequeña de gases de escape (en comparación con los cohetes portadores)», explica el subdirector del Instituto, Vitali Jajínov, en declaraciones recogidas por la Agencia EFE.

La central espacial de energía solar china estará lista en 2035

El trabajo se realizará con datos recopilados durante una serie de experimentos espaciales con la participación de naves Progress, que realizaron un total de 86 maniobras con emisiones de gases de escape entre 2007 y 2014 al sobrevolar sobre las instalaciones de observación radiológica del instituto.

La cantidad de datos recabados en un amplio diapasón de radiofrecuencias otorga a este experimento un alto grado de fiabilidad y de hecho lo convierte en único en su tipo, según Jajínov.

La Estación Espacial Internacional sustituye las viejas baterías de niquel hidrógeno por otras de ion-litio

El proyecto, que deberá presentar resultados en tres años, es posible gracias a una subvención de un millón de rublos (más de 16.000 dólares) otorgada por el Fondo Ruso de Investigaciones Fundamentales.

Impacto de las emisiones de las naves espaciales en las capas altas de la atmósfera

La capa superior de la ionosfera de la Tierra es la magnetosfera, que no solo conforma un escudo protector contra las partículas cargadas de energía procedentes del Sol, sino que además permite las telecomunicaciones por las frecuencias radiales.

Según han establecido los científicos rusos, los gases de escape de las naves espaciales afectan la ionosfera e inciden en la transmisión de las señales de radio, incluyendo las de los sistemas de posicionamiento global GPS/Glonass.

Tags: cientificos rusosemisiones a la atmósferaemisiones capas altas de la atmosferagases de las naves espacialesionosferanaves espacialesRusia
Entrada anterior

Todo lo que tienes que saber sobre los cambios en la factura de la luz

Entrada siguiente

La industria electrointensiva ante una transición justa

Noelia López Redondo

Noelia López Redondo

Relacionados Posts

Instalación con módulo de Solatom.
EMPRESAS

Enagás, bp y Ship2B impulsan el proyecto de caldera híbrida solar-gas natural de la valenciana Solatom

21/01/2021
¿Cuáles son las medidas más efectivas para descarbonizar el transporte en España?
INFORMES

¿Cuáles son las medidas más efectivas para descarbonizar el transporte en España?

21/01/2021
renovables en Castilla-La Mancha
INFORMES

El 75% de la potencia instalada en Castilla-La Mancha es renovable

20/01/2021
Entrada siguiente
industria electrointensiva

La industria electrointensiva ante una transición justa

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers

ÚLTIMAS NOTICIAS

sistemas energéticos insulares

Las renovables como palanca de recuperación en sistemas energéticos insulares

23/01/2021
MITECO consulta

MITECO abre consulta para regular un mecanismo de acreditación de ahorros energéticos para empresas

22/01/2021
univergy solar

Madrid, Andalucía y Castilla León acogerán los nuevos parques solares de Lightsource bp

22/01/2021
IRENA

IRENA crea el Foro Mundial de Alto Nivel sobre Transición Energética

22/01/2021
iberdrola

Iberdrola suministrará energía renovable a los puntos de producción de Danone

22/01/2021
Instalación con módulo de Solatom.

Enagás, bp y Ship2B impulsan el proyecto de caldera híbrida solar-gas natural de la valenciana Solatom

21/01/2021
Energy News

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2018 | Diseño web: viaintermedia.com

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
    • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2018 | Diseño web: viaintermedia.com

ste sitio web utiliza cookies propias y de terceros para obtener estadísticas sobre los hábitos de navegación del usuario, mejorar su experiencia y permitirle compartir contenidos en redes sociales. Usted puede aceptar o rechazar las cookies.AceptarPolítica de cookies