• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

Covestro y Sonnenwagen Aachen se unen en la carrera de coches solares World Solar Challenge 2017

Carlos Sánchez by Carlos Sánchez
14/06/2017
in MOVILIDAD SOSTENIBLE
0
World Solar Challenge

Un grupo de estudiantes de la Universidad de Aquisgrán ha desarrollado un coche eléctrico alimentado por energía solar para participar en la que seguramente sea la carrera de coches solares más difícil del mundo, el World Solar Challenge 2017, que se celebrará del 8 al 15 de octubre en Australia. Covestro no ha dudado en apoyarles. 

Para hacer realidad su idea, 45 jóvenes investigadores fundaron la asociación “Sonnenwagen Aachen e.V.”, con el apoyo de sus profesores. También Covestro, líder global en soluciones innovadoras y sostenibles, comparte el entusiasmo de estos estudiantes y quiere unir sus fuerzas para superar los límites actuales y hacer que el proyecto sea un éxito.

Así, la compañía, que mantiene una sólida alianza con esta distinguida universidad, da su apoyo al proyecto de Sonnenwagen (término alemán para “vehículo solar”) como proveedor del material y del servicio técnico y como Patrocinador de Oro. Los dos socios firmaron recientemente el acuerdo de cooperación.

“Como la sostenibilidad forma parte de nuestra estrategia, apoyamos este ambicioso proyecto en el que unos jóvenes investigadores quieren demostrar que el concepto de movilidad innovadora y sostenible ya es posible hoy en día. La movilidad solar puede resultar clave en la protección del medio ambiente y en la conservación de los recursos fósiles. Con nuestros desarrollos y esta alianza, queremos mostrar nuestro compromiso con la innovación y la sostenibilidad, pero también con el apoyo a jóvenes talentos”, afirma el Markus Steilemann, responsable de Innovación del Consejo de Dirección y Director Comercial de Covestro.

La compañía, con sede en Leverkusen, tiene una amplia experiencia en el uso de materiales innovadores para la movilidad solar ya que como socio oficial del proyecto Solar Impulse, contribuyó de forma significativa al éxito del primer vuelo tripulado alrededor del mundo en un avión propulsado exclusivamente por energía solar.

Covestro quiere aprovechar el proyecto Sonnenwagen para probar diversos materiales bajo las duras condiciones climáticas que hay a lo largo del recorrido de la World Solar Challenge 2017: temperaturas de hasta 45 grados centígrados, alta radiación UV y un alto contenido de polvo en el aire son condiciones típicas que se dan allí en octubre, explica en un comunicado.

World Solar Challenge: clave para los coches solares

La aplicación principal del producto es un recubrimiento de poliuretano de tres capas de PPG, fabricante líder mundial en recubrimientos para automóviles. Este recubrimiento está especialmente indicado para componentes realizados a partir de compuestos de fibra de carbono. Las condiciones climatológicas tienen un impacto significativo en la capa de barniz superior, que está formulada con el endurecedor biológico Desmodur ® eco N 7300 de Covestro, con un 70% de su contenido de carbono procedente de la biomasa.

El proyecto Sonnen Wagen incorpora además materiales de poliuretano y policarbonato de Covestro, que contribuyen al diseño ligero y aerodinámico del coche solar.

La World Solar Challenge, que este año celebra su 30 aniversario, es considerada la competición de vehículos solares más dura del mundo. Equipos de todo el mundo compiten cada dos años en sus vehículos caseros para ganar la carrera de 3.000 kilómetros que va de Darwin a Adelaida sin utilizar ni una gota de combustible, prosigue la nota.

El vehículo solar de Aquisgrán será el único coche alemán que estará este año en la parrilla de salida en la categoría Challenger. El equipo es muy optimista sobre sus posibilidades en la carrera: “Ya tenemos experiencia en el terreno de la movilidad de emisiones cero y creemos que vamos bien equipados para participar en la competición con los otros 40 equipos de los cinco continentes”, comenta Hendrik Löbberding, del equipo Sonnenwagen Aachen.

Dos miembros de la asociación compitieron —y ganaron— con un coche eléctrico en el e-CROSS Germany, un rally climáticamente neutral de cuatro días a través de Renania del Norte-Westfalia. Un mes antes, los miembros de Sonnenwagen acompañaron a un equipo de Bochum en el European Solar Challenge 2016, una carrera de vehículos solares de 24 horas.

Previous Post

El PE aprueba la simplificación de la etiqueta energética para electrodomésticos

Next Post

Solaria alquila al Grupo Perica su planta de Fuenmayor por 20 años

Carlos Sánchez

Carlos Sánchez

Related Posts

eidf
ALMACENAMIENTO

Recargar el coche eléctrico solo con excedentes de autoconsumo, ¿es posible?

21/09/2023
Solaris Urbino de hidrógeno, de 18 metros, articulado.
HIDROGENO

Solaris consigue importantes contratos para suministrar más de 200 autobuses de hidrógeno y por unos € 150 millones

13/09/2023
vehículo eléctrico en Estados Unidos
INFORMES

El inasumible precio del vehículo eléctrico

16/08/2023
Next Post
"La Isla"

Solaria alquila al Grupo Perica su planta de Fuenmayor por 20 años

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Artículos Técnicos

Hidropaneles o cómo generar agua directamente de la atmósfera

Hidropaneles o cómo generar agua directamente de la atmósfera

13/04/2023

ÚLTIMAS NOTICIAS

BEI

El BEI firma una financiación con Solaria, de hasta 1.700 M€, para el despliegue de renovables en España, Portugal e Italia

25/09/2023
BRUC. Alvarado

Financiación corporativa de Bruc, por parte de 7 entidades financieras e importe de 600 M€, para un portfolio de 8.500 MW en España

25/09/2023
hidrógeno

Los factores que ponen en riesgo la inversión en hidrógeno de bajas emisiones

25/09/2023
galp

Galp invertirá en proyectos de hidrógeno verde y biocombustibles para descarbonizar la refinería de Sines

25/09/2023
Sunmaxx

Sunmaxx va a iniciar la mayor producción de módulos fotovoltaicos-térmicos del mundo en Sajonia

25/09/2023
Preocupación de los agricultores

Preocupación de los agricultores por el efecto del Cambio Climático

25/09/2023
  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers
Energy News
Hidrógeno Verde Movilidad Eléctrica

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Tarifas
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Necesarias Always active
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Manage options Manage services Manage vendors Read more about these purposes
Preferencias
{title} {title} {title}