• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

Corea del Sur no financiará más proyectos de carbón en el extranjero

El país también planea aumentar su objetivo actual de reducir las emisiones en un 24,4% para 2030

Javier López de Benito by Javier López de Benito
23/04/2021
in CARBÓN
0
corea del sur

Corea del Sur detendrá el financiamiento respaldado por el estado de las centrales eléctricas de carbón en el extranjero y también planea fortalecer su compromiso de reducción de emisiones en virtud del acuerdo de París. Su presidente, Moon Jae-In puso de manifiesto en una cumbre la necesidad de buscar soluciones para los países en vías de desarrollo que todavía dependen fuertemente del carbón.

Moon Jae-In llevó a cabo el anuncio en una cumbre climática virtual organizada por el presidente de Estados Unidos, Joe Biden. Según Bloomberg, la Casa Blanca pidió a Corea del Sur que se retirara de los recientes proyectos de carbón, pero la nación asiática solo detendrá la financiación de futuras plantas en el extranjero. El país también planea aumentar su objetivo actual de reducir las emisiones en un 24,4% para 2030 desde los niveles de 2017 en la segunda mitad del año.

Moon declaró en su discurso durante la conferencia: “Si bien existe una necesidad mundial de reducir el número de centrales eléctricas de carbón para lograr la neutralidad de carbono, los desafíos que enfrentan los países en desarrollo que dependen del carbón deben tenerse en cuenta y deben tomarse las medidas adecuadas. Corea del Sur planea apoyar la expansión de las finanzas verdes que invierten en instalaciones de energía renovable tanto en el país como en el extranjero”.

La administración Biden busca fortalecer la lucha global contra el cambio climático y restaurar la credibilidad de Estados Unidos sobre el tema en la cumbre virtual, a la que asisten decenas de líderes extranjeros, ejecutivos corporativos y jefes sindicales.

Los inversores globales se han centrado cada vez más en la actuaciones de financiación surcoreanas para respaldar el carbón en el extranjero, en especial tras el compromiso del país de ser neutral en emisiones en 2050 y la presentación de un plan de 35.000 millones de dólares para impulsar las energías renovables a nivel nacional.

Desinversión en activos de carbón

La empresa estatal Korea Electric Power Corp., o Kepco, aprobó planes el año pasado para invertir en la planta de carbón Vung Ang 2 de Vietnam y las instalaciones Jawa 9 y 10 de Indonesia, aunque desde entonces se ha comprometido a no financiar nuevas empresas. Empresas privadas, incluida Samsung C&T Corp., también han prometido no unirse a nuevos proyectos de carbón en el extranjero.

Más cerca de nuestras fronteras también se llevan a cabo anuncios de desinversión en activos de carbón, todavía de forma más tajante. La semana pasada escribíamos sobre el anuncio de siete países europeos de poner fin al apoyo a agencias que financian la exportación de proyectos de combustibles fósiles. En concreto, Dinamarca, Francia, Alemania, Los Países Bajos, España, Suecia y el Reino Unido han anunciado esta alianza, la coalición Export Finance for Future (E3F).

Te puede interesar

 

Previous Post

Phoenix Contact ofrece un webinar al día en la “Semana de las comunicaciones industriales”

Next Post

Joe Biden anuncia que Estados Unidos alcanzará la neutralidad climática en 2050

Javier López de Benito

Javier López de Benito

Related Posts

carbón
CARBÓN

El consumo mundial de carbón alcanzará un nuevo máximo en 2022

16/12/2022
union de la energia
CARBÓN

Auditores de la UE alertan de lo poco eficaces que son las ayudas para la descarbonización de las regiones carboníferas

10/11/2022
Trabajos del proceso de desmantelamiento de Compostilla.
CARBÓN

El Bierzo (León) tendrá una planta de producción de vidrio ‘alimentada’ por hidrógeno verde

07/10/2022
Next Post
Estados Unidos confía en la tecnología para vencer al cambio climático

Joe Biden anuncia que Estados Unidos alcanzará la neutralidad climática en 2050

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

CONTENIDO PATROCINADO

oney

El autoconsumo fotovoltaico en casa, más cerca con los préstamos de Oney

14/03/2023

ÚLTIMAS NOTICIAS

Acto simbólico de inauguración del enlace eléctrico submarino entre Tenerife y La Gomera.

Red Eléctrica inicia las obras del enlace eléctrico submarino entre Tenerife y La Gomera

21/03/2023
bluetti

BLUETTI PV420: un panel solar para facilitar acceso a la energía renovable

21/03/2023
INOBAT confirma su intención de iniciar dos proyectos de baterías en Castilla y León

INOBAT confirma su intención de iniciar dos proyectos de baterías en Castilla y León

21/03/2023
Comisión Europea y el Banco Europeo del Hidrógeno

Tres pilares de la Comisión Europea: las Leyes de Industria Net Cero y de Materias Primas Críticas y el Banco de Hidrógeno

20/03/2023
A Coruña invierte más de 50 millones de euros para convertirse en smart city

A Coruña invierte más de 50 millones de euros para convertirse en smart city

20/03/2023
La fábrica de baterías de VW en Valencia tendrá un parque solar de 250 hectáreas

La fábrica de baterías de VW en Valencia tendrá un parque solar de 250 hectáreas

20/03/2023
  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers
Energy News
Hidrógeno Verde Movilidad Eléctrica

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Tarifas
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Necesarias Always active
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Manage options Manage services Manage vendors Read more about these purposes
Preferencias
{title} {title} {title}