• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
    • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
    • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

Ayudas para la instalación de repartidores de costes de calefacción

Carlos Sánchez por Carlos Sánchez
17/10/2013
en AHORRO Y EE
0
ista proveerá a Gas Natural Fenosa de 60.000 de repartidores de costes de calefacción
0
SHARES

ista gestionará las ayudas a la rehabilitación energética para viviendas y hoteles que acaba de promover el Ministerio de Industria, Energía y Turismo a través del IDAE. La compañía se compromete a la gestión efectiva de las ayudas para los edificios que soliciten, como única medida de ahorro, la instalación de repartidores de costes de calefacción y válvulas termostáticas para la medición individual de cada una de sus viviendas.

Con esta medida, el Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE) fomenta la mejora de la calificación energética total de los edificios anteriores a 1998 en, al menos, una letra medida en la escala de emisiones de dióxido de carbono (kg CO2/m2 al año) respecto a la calificación energética inicial del edificio. Las comunidades de vecinos que decidan instalar repartidores de costes e implantar otras medidas de ahorro para alcanzar esta mejora en su calificación energética podrán recibir la ayuda del organismo público. ista, una de las compañías líder en el sector de la facturación de consumos de calefacción y agua y costes relacionados, se encargará de la gestión.

Funcionamiento de las ayudas del IDAE

Las ayudas del IDAE consisten en préstamos reembolsables con un tipo de interés de Euribor + 0,0% y un plazo de amortización de doce meses, más un período de carencia opcional. El programa específico de ayudas y financiación está dotado con 125 millones de euros y estará abierto hasta el 30 de octubre de 2015, o bien, hasta terminación del presupuesto asignado.

Las comunidades de vecinos interesadas en la ayuda pueden realizar la petición de la ayuda a través de ista, que se responsabilizará de toda la gestión. Además, si la comunidad decidiera instalar exclusivamente repartidores y válvulas, que no satisficiesen las condiciones del IDEA, como la mejora en una letra la calificación energética del edificio, ista garantiza en todo caso la financiación a las viviendas residenciales que solicitasen la instalación con las mismas condiciones que las anunciadas por el organismo público.

Eficiencia energética según la Directiva Europea

El organismo público busca promover actuaciones que favorezcan la mejora de la eficiencia energética en el marco de la Directiva Europea 2012/27/UE de eficiencia energética. Las medidas anunciadas están dirigidas a la mayoría de los edificios anteriores a 1998, es decir, edificios residenciales existentes con calderas centrales de calefacción con distribución por columnas.

En la actualidad, se estima que hay un millón setecientos mil hogares (1.700.000) en España que cuentan con un sistema de calefacción centralizada. ista estima que a través de la individualización se consiguen reducciones de consumo de calefacción y agua en una media del 15%, el equivalente a 1.800.000 toneladas de CO2 anuales. Además, es la única empresa española homologada con los sellos de calidad y medioambiente ISO 9001 e ISO 14001 en la comercialización, instalación, mantenimiento y lectura de repartidores de costes de calefacción (UNE EN 834).

Qué es un repartidor de coste de calefacción

Son sistemas que tienen como función el reparto individual de los consumos en instalaciones colectivas de calefacción. Son unos pequeños aparatos que se colocan en cada radiador y recogen ciertos parámetros que cada cierto tiempo transforma en consumos reales, en términos de energía o económicos.

Tags: calderas centralescalefaccióncalificación energéticaeficiencia energéticaEnergía y TurismoFinanciaciónIDAEInstituto para la Diversificación y Ahorro de la EnergíaistaMinisterio de Industriaradiadorrehabilitación energéticarepartidores de costes de calefacciónválvulas termostáticas
Entrada anterior

Junkers ofrece 2 años de mantenimiento gratuito al comprar una caldera de condensación

Entrada siguiente

Canarias podría potenciar la eólica si hay seguridad jurídica, según las asociaciones AEE y AEOLICAN

Carlos Sánchez

Carlos Sánchez

Relacionados Posts

MITECO consulta
AHORRO Y EE

MITECO abre consulta para regular un mecanismo de acreditación de ahorros energéticos para empresas

22/01/2021
plan pree
AHORRO Y EE

Deutsche Bank firma un acuerdo con IDAE para complementar el Plan PREE con financiación privada

18/01/2021
producción de aluminio
AHORRO Y EE

La producción de aluminio de forma sostenible en la cadena de materiales de Audi

08/01/2021
Entrada siguiente
Energía eólica Canarias

Canarias podría potenciar la eólica si hay seguridad jurídica, según las asociaciones AEE y AEOLICAN

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers

ÚLTIMAS NOTICIAS

sistemas energéticos insulares

Las renovables como palanca de recuperación en sistemas energéticos insulares

23/01/2021
MITECO consulta

MITECO abre consulta para regular un mecanismo de acreditación de ahorros energéticos para empresas

22/01/2021
univergy solar

Madrid, Andalucía y Castilla León acogerán los nuevos parques solares de Lightsource bp

22/01/2021
IRENA

IRENA crea el Foro Mundial de Alto Nivel sobre Transición Energética

22/01/2021
iberdrola

Iberdrola suministrará energía renovable a los puntos de producción de Danone

22/01/2021
Instalación con módulo de Solatom.

Enagás, bp y Ship2B impulsan el proyecto de caldera híbrida solar-gas natural de la valenciana Solatom

21/01/2021
Energy News

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2018 | Diseño web: viaintermedia.com

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
    • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2018 | Diseño web: viaintermedia.com

ste sitio web utiliza cookies propias y de terceros para obtener estadísticas sobre los hábitos de navegación del usuario, mejorar su experiencia y permitirle compartir contenidos en redes sociales. Usted puede aceptar o rechazar las cookies.AceptarPolítica de cookies