• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

El Gobierno abrirá una consulta pública sobre la futura Ley de Cambio Climático y Transición Energética

Carlos Sánchez por Carlos Sánchez
13/06/2017
en TRANSICIÓN ENERGÉTICA
0
Futura Ley de Cambio Climático y Transición Energética

La secretaria de Estado de Medio Ambiente, María García Rodríguez, compareció ayer en la Comisión para el estudio del cambio climático del Congreso, donde anunció la apertura en las próximas semanas de un proceso de consulta público previo a la redacción del anteproyecto de la futura Ley de Cambio Climático y Transición Energética.

Durante su comparecencia, la secretaria de Estado de Medio Ambiente ha resaltado que, tras la decisión de Estados Unidos de abandonar el Acuerdo de París, la Unión Europea ha asumido el liderazgo para la consecución de los objetivos que establece, comprometiéndose a reducir al menos en un 40% los gases de efecto invernadero respecto a los niveles de 1990. Ha remarcado el compromiso de España con este Acuerdo, que “ni tiene marcha atrás ni es negociable”, ha dicho.

“Además, estamos convencidos de que la transición hacia una economía baja en carbono supone también una clara oportunidad para todos nuestros sectores, tanto administración, como sector privado y sociedad civil; aquellos países que se sitúen a la cabeza de esta transformación contarán con una clara ventaja competitiva y España no puede quedarse atrás”, ha añadido.

María García Rodríguez ha señalado que la futura Ley de Cambio Climático y Transición Energética “tiene que ser el instrumento que marque el camino para alcanzar los compromisos internacionales adquiridos en cambio climático, con el menor coste posible, aprovechando las posibilidades de desarrollo que puedan surgir del nuevo modelo económico”.

Futura Ley de Cambio Climático y Transición Energética

En esta línea, señaló que en esta Legislatura, “debemos avanzar aún más para cumplir con los objetivos que nos hemos marcado”. España, en principio, debe reducir en un 26% sus emisiones de gases de efecto invernadero en los sectores difusos para el año 2030, lo que supone casi triplicar el esfuerzo actual.

Para alcanzar estas metas, el Ministerio, junto a la elaboración del anteproyecto de Ley de Cambio Climático y Transición Energética, trabaja en la elaboración el Plan Nacional de Energía y Clima; preparará la hoja de ruta de los sectores difusos a 2030 y definirá una estrategia para la descarbonización de nuestra economía a 2050.

Además, en esta Legislatura, se profundizará en la estrategia de incentivos puesta en marcha en la X Legislatura; se elaborará el paquete de medidas en torno a la huella de carbono, su cálculo, reducción y compensación; se aprobará el segundo plan de contratación verde, y se potenciarán las actuaciones de adaptación al cambio climático, informa el Ministerio en un comunicado.

Por su parte, la portavoz de Cambio Climático del GPP, Belén Bajo, abogó por “una ley y una estrategia comunes” de cara a la elaboración de la Ley de Cambio Climático y de Transición Energética. Señaló también que España se encuentra en “un momento idóneo” para poner en marcha y alumbrar esta ley, y que la voluntad de su formación es que la futura norma vea la luz “fruto de la participación y del consenso”. “Es el futuro y no vamos a quedarnos atrás”, ha subrayado citando las palabras pronunciadas recientemente por el presidente del Gobierno respecto de las dimensiones y la envergadura de este reto, dice un comunicado del GPP.

Tags: Belén BajoLey de Cambio Climático y Transición EnergéticaMaría García Rodríguez
Entrada anterior

La nueva apuesta de Gesternova se llama «Contigo Energía»

Entrada siguiente

El PE aprueba la simplificación de la etiqueta energética para electrodomésticos

Carlos Sánchez

Carlos Sánchez

Relacionados Posts

cnmc
INFORMES

La CNMC lanza un proyecto de control de tensión ante el aumento de integración de renovables

08/08/2022
red eléctrica
TRANSICIÓN ENERGÉTICA

Las obras de la nueva subestación Platea, en Teruel, finalizarán este año

20/07/2022
La Comisión esboza el plan REPowerEU
INFORMES

La UE invierte 1.800 millones en 17 proyectos innovadores de tecnologías limpias

13/07/2022
Entrada siguiente
etiqueta energetica para electrodomesticos

El PE aprueba la simplificación de la etiqueta energética para electrodomésticos

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

ÚLTIMAS NOTICIAS

gas ruso

En 8 meses podría estar operativo un gaseoducto por Cataluña hasta Francia, según la vicepresidenta Ribera

12/08/2022
energía geotérmica

El intercambiador de Conde Casal acogerá un proyecto de geotermia

12/08/2022
iberdrola

Iberdrola comienza las obras de East Anglia Three, en Reino Unido

12/08/2022
petróleo

La demanda de petroléo mundial crecerá motivada por el aumento de los precios del gas

11/08/2022
electricidad

Medidas de ahorro energético: cuáles son y a quién afectan

11/08/2022
portaventura

PortAventura World cubrirá un tercio de su consumo energético con fotovoltaica

11/08/2022
  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers
Energy News
Hidrógeno Verde Movilidad Eléctrica

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2021 | Diseño web: viaintermedia.com

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Tarifas
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2021 | Diseño web: viaintermedia.com

Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Necesarias Siempre activo
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Preferencias
{title} {title} {title}