• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

Con la cogeneración, en 2012 la Universidad de Santiago de Compostela se autoabasteció en más del 20%

Carlos Sánchez by Carlos Sánchez
16/01/2014
in COGENERACIÓN
0
Universidad de Santiago de Compostela

La Universidad de Santiago de Compostela ha conseguido promover un Plan de Desarrollo Sostenible en el que ha desarrollado la cogeneración como objetivo de eficiencia energética. Sólo en 2012, más del 20% del consumo de energía en los edificios de la Universidad en Santiago se ha generado con cogeneración. Este plan incluye los Campus Norte y Sur.

La Universidad de Santiago de Compostela, con diversos edificios distribuidos entre el casco antiguo de la ciudad, un Campus Norte, un Campus Sur y otro en Lugo, aprobó en 1997 una iniciativa para optimizar el aprovechamiento térmico y conseguir una mayor eficiencia energética.

Ahorro y cogeneración

Evolución de consumo en Universidad de SantiagoSegún Fernando Blasco Silva, ingeniero industrial de la USC, asegura que “para aumentar la eficiencia energética había que reducir el consumo de electricidad que provenía de distintos combustibles para su uso en las calderas de calefacción”, por eso, añade “se pensó en desarrollar sistemas de cogeneración, además que así minimizaríamos las emisiones de CO2 asociadas al consumo de energía.”

En 2012 se logró una reducción del 5% en el consumo de electricidad respecto a 2011. El sistema de cogeneración también permitió la venta de energía excedente de 835.000 kWh y el uso de energía térmica equivalente a 457.000 litros de diésel.

Campus de Santiago

La Universidad tiene alrededor de 40 edificios distribuidos por diferentes zonas de la capital gallega, sin embargo, han sido los Campus Norte y Sur los que han podido beneficiarse de la cogeneración, según asegura Fernando Blasco Silva, “tenemos seis plantas de cogeneración asociadas a calderas de gas y de gasóleo que abastecen de agua caliente y calefacción a 16 edificios en el Campus Sur”

Más del 20% del total del consumo eléctrico de la Universidad de Santiago correspondió en el 2012 a la energía producida por el sistema de cogeneración instalado en el campus Sur de Compostela, lo que significa un aprovechamiento total de 5,1 millones de kilovatios hora.

El excedente energético en 2012, que fue de 835.000 kWh, fue vendido a las compañías eléctricas. Sin embargo, Blasco Silva asegura que “en 2013 hemos producido más electricidad con autoconsumo pero al mismo tiempo hay un incremento en la electricidad consumida.”

Autoconsumo y eficiencia

Evolución de venta de excedente en Universidad de SantiagoEn total la Universidad está consumiendo del orden de unos 28 millones de kWh de los que unos 7 millones corresponden a Lugo y el resto a Santiago (unos 21 millones para Santiago). La producción de autoconsumo es de unos 5 millones de euros, de los que unos 4,3 es para consumo propio (el 20% del total que se consume en Santiago y del orden del 15% de lo que consume toda la Universidad).

Por instalaciones, la producción del Campus Sur es de unos 3,5 millones de kWh (para autoconsumo) mientras que en el Campus Norte es de unos 1,8 millones de kWh, de los que aproximadamente 1 millón de kWh es para autoconsumo y el resto (unos 835.000 kWh es para venta a la red).

El consumo de la mayoría de las calderas eran al inicio de gasóleo pero con el tiempo, asegura Blasco Silva, “se fueron sustituyendo a calderas de gas natural, y además se instalaron motores de cogeneración barato”.

Emisiones de gases

La institución académica compostelana cuenta con una emisión de gases de efecto invernadero que en el 2012 ascendió a 14.300 toneladas, aunque esta cifra supone un 30% menos que en el 2007, uno de los picos de emisión más altos.

La mayoría, alrededor del 42%, eran producto del gasto de electricidad, aunque el gasóleo era responsable del 29%, el mismo porcentaje que corresponde al uso de gas natural.

Previous Post

Matelec Eibt China, que se celebrará en marzo, reunirá a empresas de ingeniería eléctrica de todo el mundo

Next Post

La Fundación Renovables nombra patronos a personalidades del sector de la energía, de la política y los sindicatos

Carlos Sánchez

Carlos Sánchez

Related Posts

industria electrointensiva
COGENERACIÓN

Las medidas para revertir la situación de la industria electrointensiva española

10/02/2023
consumidores electrointensivos
COGENERACIÓN

Industria concede 42,5 millones en ayudas a los consumidores electrointensivos

24/11/2022
xv congreso anual de cogeneración
COGENERACIÓN

Los cogeneradores aplauden las medidas anunciadas por el Gobierno para su sector

07/09/2022
Next Post
La Fundación Renovables nombra patronos a personalidades del sector de la energía, de la política y los sindicatos

La Fundación Renovables nombra patronos a personalidades del sector de la energía, de la política y los sindicatos

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

CONTENIDO PATROCINADO

oney

El autoconsumo fotovoltaico en casa, más cerca con los préstamos de Oney

14/03/2023

ÚLTIMAS NOTICIAS

exolum

Exolum gestionará la terminal de combustible del aeropuerto de Shannon en Irlanda

22/03/2023
Informe del Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (IPCC).

El Grupo Intergubernamental de Expertos en el Cambio Climático (IPCC) alerta sobre graves consecuencias

22/03/2023
Marc Márquez y el alcalde de Madrid prueban los combustibles renovables de Repsol en la capital

Marc Márquez y el alcalde de Madrid prueban los combustibles renovables de Repsol en la capital

22/03/2023
agua

El sector de la energía deberá lidiar con los problemas de agua en los próximos años

22/03/2023
Hannover Messe.

500 empresas relacionadas con el hidrógeno estarán en Hannover Messe

22/03/2023
Acuerdo Hydrogen Europe, Hydrogen Europe Research y Euramet. Foto: Hydrogen Europe.

Hydrogen Europe, Hydrogen Europe Research y Euramet unen esfuerzos para apoyar la transición energética y el hidrógeno

21/03/2023
  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers
Energy News
Hidrógeno Verde Movilidad Eléctrica

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Tarifas
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Necesarias Always active
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Manage options Manage services Manage vendors Read more about these purposes
Preferencias
{title} {title} {title}