• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

Descifrar facturas y condiciones contratadas: consejos para cambiar de comercializadora de luz o gas

Feníe Energía ha recopilado una serie de consejos prácticos para que el cambio de comercializadora de luz o gas se realice sin sobresaltos

Carlos Sánchez by Carlos Sánchez
20/09/2018
in MERCADO ELÉCTRICO
0
comercializadora de luz o gas

Consejos de Feníe Energía para cambiar de comercializadora

Cambiar de comercializadora es una decisión difícil por el desconocimiento sobre la factura de la luz y el gas. El asesoramiento profesional es fundamental a la hora de tomar este tipo de decisiones para entender cuáles son las condiciones más beneficiosas para cada caso concreto. Por este motivo, desde Feníe Energía han recopilado una serie de consejos básicos para que el cambio de comercializadora de luz o gas se haga sin sobresaltos y consciente de las condiciones que se firman.

La energía es un gasto importante dentro de la economía familiar, por eso es aconsejable revisarlo y saber que cambiando de compañía se puede ahorrar. Pero cambiar de comercializadora sin saber qué se tiene contratado puede inducir a equivocaciones en el tipo de tarifa o en las condiciones que se contratan.

Por este motivo, Feníe Energía propone algunas recomendaciones que pueden resultar interesantes a la hora de cambiar de comercializadora de energía.

1.- Valorar si los grandes descuentos compensan cuando se terminen. En ocasiones, se toma la decisión en base a una oferta concreta que cuando finaliza no compensa económicamente. Conviene tener en cuenta si cuando acaba el período de descuento se paga más que todo el ahorro que se ha conseguido durante ese tiempo. Además, en las renovaciones las reducciones de precios desaparecen y al cliente no le da tiempo a darse cuenta hasta que lleva ya varias facturas emitidas con las nuevas condiciones.

2.- Las condiciones del contrato nuevo. Feníe Energía aconseja comprobar si el contrato tiene permanencia o incluye penalizaciones económicas por su cancelación. Es muy relevante para poder cambiar de compañía si las condiciones contratadas no se ajustan a lo que busca el cliente. También es habitual que al firmar el contrato de energía se incluya el pago durante un año de un mantenimiento que supone una penalización económica si se quiere abandonar antes de que finalice ese año.

3.- Recargo en el término fijo de la factura. Dentro de la factura eléctrica hay conceptos como el término fijo de la factura por el que todas las comercializadoras pagan lo mismo a la distribuidora, pero no todas las comercializadoras cobran lo mismo al cliente. Por lo que, en ocasiones, el descuento que se hace por un lado, se compensa por otro, recargando la factura en otros conceptos como el término fijo de potencia.

4.- Datos personales. No es recomendable facilitar datos bancarios, el documento nacional de identidad o datos muy concretos de la factura sino se está seguro de querer contratar con otra compañía distinta.

5.- Contratación de Servicios complementarios. En ocasiones, se ofrecen descuentos por la contratación de servicios adicionales como de mantenimiento. En este sentido, conviene revisar si ese servicio se va a utilizar y si compensa ese descuento. Y, también, ver si el precio de ese servicio es razonable respecto al servicio que ofrece.

6.- Las transacciones por Internet se pueden cancelar en 14 días. Si se realiza la contratación fuera del establecimiento comercial tiene la posibilidad de desistimiento en 14 días. Esta posibilidad existe si se realiza por teléfono o por Internet. Además, a la hora de hacer transacciones por Internet es aconsejable que se guarde una copia de la oferta y el contrato para posibles reclamaciones.

Previous Post

Principio de acuerdo entre el Gobierno y Vestas por el que se prevé la recolocación de los trabajadores

Next Post

La autoridad de Dubái confía en la andaluza TSO para el diseño de autoconsumo de las Emirates Towers

Carlos Sánchez

Carlos Sánchez

Related Posts

demanda de energía eléctrica
INFORMES

La demanda de energía eléctrica de España desciende un 7,7% en abril

04/05/2023
Precio medio de la luz en España. Gráfico: Grupo ASE.
MERCADO ELÉCTRICO

El precio de la luz en España en abril ha sido un 17,7% más barata que en marzo y un 61,5% respecto a abril de 2021

03/05/2023
mercado eléctrico. Informe Tempos Energía
INFORMES

El mercado eléctrico en España vive un descenso “revolucionario”, según Tempos Energía

26/04/2023
Next Post
Emirates Towers - TSO

La autoridad de Dubái confía en la andaluza TSO para el diseño de autoconsumo de las Emirates Towers

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

CONTENIDO PATROCINADO

Gases renovables: una segunda vida para las infraestructuras gasistas

Gases renovables: una segunda vida para las infraestructuras gasistas

31/03/2023

Artículos Técnicos

Hidropaneles o cómo generar agua directamente de la atmósfera

Hidropaneles o cómo generar agua directamente de la atmósfera

13/04/2023

ÚLTIMAS NOTICIAS

negratín

Grupo Negratín bate récords en ventas gracias a las renovables

17/05/2023
Formación impartida por el Cuerpo Municipal de Bomberos de Zaragoza.

Los bomberos de Zaragoza forman a otros efectivos españoles para actuar en accidentes y emergencias con hidrógeno

17/05/2023
soltec

Soltec lanza su nuevo algoritmo de seguimiento solar

17/05/2023
Precio del Brent

El precio del Brent sufre su mayor depreciación continuada en 2023

17/05/2023
Trenes Talgo para Deutsche Bahn.

Talgo recibe el mayor pedido de trenes de su historia: 59 unidades de Deutsche Bahn

17/05/2023

Las ciudades que más (y menos) bonifican el IBI para inmuebles con instalaciones de autoconsumo

17/05/2023
  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers
Energy News
Hidrógeno Verde Movilidad Eléctrica

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Tarifas
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Necesarias Always active
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Manage options Manage services Manage vendors Read more about these purposes
Preferencias
{title} {title} {title}