• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

Tras la última subasta de renovables, la CNMC recomienda una serie de mejoras para las siguientes

El organismo ha emitido un informe sobre el resultado de la subasta de enero y su efecto en el funcionamiento del mercado eléctrico.

Esther de Aragón by Esther de Aragón
29/03/2021
in INFORMES, LEGISLACIÓN/BOE
0
renovable. PNIEC 2025 y 2030 (MW totales instalados).

Objetivos de potencia instalada procedente de fuentes de energía renovable. PNIEC 2025 y 2030 (MW totales instalados).

La CNMC ha aprobado un informe sobre el resultado de la subasta para el otorgamiento del régimen económico de energías renovables, celebrada en enero. Indica el informe: “la incorporación al mix de la potencia renovable adjudicada contribuirá a bajar el precio del mercado diario cuando desplace a otras tecnologías más caras”. Además, recomienda una serie de mejoras en el diseño de las subastas, de cara a las siguientes.


Las mejoras que recomienda la CNMC en su informe afectan a aspectos como:

  • Comunicación de los resultados de la subasta;
  • Salvaguarda de competencia;
  • Sincronización del calendario indicativo de subastas con la ordenación de las solicitudes de acceso;
  • Celebración de subastas específicas o neutras;
  • Número de tramos que se ofertan en la subasta;
  • Duración del periodo de inserción de pujas.

Las mejoras con mayor detalle

En mayor detalle, el informe recoge, entre otras, las siguientes mejoras:

  • Disponer de un calendario de fechas de los procesos de subasta conocido con suficiente antelación por los potenciales participantes;
  • Considerar en días hábiles el periodo de precalificación y calificación;
  • Incluir en la redacción de las especificaciones de detalle de la subasta que la utilización de instrumentos para formalizar garantías sea únicamente por medios electrónicos;
  • Ampliar de 3 a 5 días hábiles el plazo máximo de devolución de las garantías;
  • Publicar información adicional a lo establecido en las reglas de subasta con el fin de aumentar la transparencia de la misma. En particular, proponen publicar las curvas de ofertas de todos los agentes, en su opinión para aumentar la transparencia de la misma y evitar especulaciones al respecto.
  • Limitar el volumen de calificación al volumen máximo por el que puede resultar adjudicada una misma empresa o grupo empresarial.

Informe de resultados de la subasta de la CNMC

Además, la CNMC ha aprobado el Informe sobre el resultado de la subasta para el otorgamiento del régimen económico de energías renovables; asimismo, su efecto en el funcionamiento del mercado eléctrico y en el fomento de energías renovables (SUB/DE/001/21).

Recordemos que la subasta se celebró el pasado 26 de enero de 2021. Entonces, ya señalamos que había tenido grandes empresas vencedoras. Igualmente apuntábamos que la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia tendría que validar los resultados.

Según el propio informe de la CNMC, al cierre de la subasta, 109 tramos resultaron adjudicados a 32 participantes por un total de 3.034.178 kW de potencia; el precio medio ponderado fue de 24,75 €/MWh; asimismo, fue inferior al precio medio del mercado diario en 2020 (33,96 €/MWh); igualmente, inferior a las cotizaciones de los contratos con liquidación a más largo plazo (a partir de 2026) que se situaban el día de la subasta en torno a 39-40 €/MWh en el mercado organizado de OMIP.

De los 32 agentes que resultaron adjudicatarios: 24 lo fueron exclusivamente de potencia fotovoltaica; 5 exclusivamente de eólica terrestre; y 3 resultaron adjudicatarios de ambas tecnologías.

El 67,1% (2.036.264 kW) de la potencia fue adjudicada a la tecnología fotovoltaica a un precio medio ponderado de 24,47 €/MWh; y el 32,9% (997.914 kW) a la tecnología eólica terrestre, a un precio medio ponderado de 25,31 €/MWh. El informe señala que los precios medios de ambas tecnologías fueron similares, lo que revela que hubo competencia entre ellas por la adjudicación.

 

Previsión evolución potencia instalada

Los 3.034 MW adjudicados representan en torno al 11% del incremento de potencia renovable previsto en el PNIEC para el año 2025 (28.234 MW), respecto al año 2020.

Evolución del mercado

La potencia adjudicada a la tecnología fotovoltaica tiene el 28 de febrero de 2023 como fecha límite para estar disponible. Mientras, la fecha límite de disponibilidad de la potencia adjudicada a la tecnología eólica terrestre es el 29 de febrero de 2024. La incorporación de esta potencia contribuirá a bajar el precio del mercado diario cuando desplace a tecnologías marginales más caras.

Asimismo, la instalación de la potencia adjudicada contribuirá a reducir las emisiones de CO2 en un volumen estimado entre 1 y 1,5 millones de toneladas anuales.

Previous Post

Cuánto ahorramos, de verdad, con el cambio de hora

Next Post

Así es el primer proyecto fotovoltaico de Galp en Portugal

Esther de Aragón

Esther de Aragón

Related Posts

La Muela. Cortes de Pallás (Valencia). Foto: Iberdrola.
ALMACENAMIENTO

ASEALEN pide a MITECO que desbloquee el acceso a la red del bombeo hidroeléctrico reversible

08/02/2023
hidrógeno verde
HIDROGENO

Informe de la AeH2 acerca de la necesidad de una actualización de la normativa europea sobre el hidrógeno

08/02/2023
GlobalData.
HIDROGENO

Un informe de GlobalData señala el crecimiento del mercado del hidrógeno en 2023 a pesar de la desaceleración

07/02/2023
Next Post
Galp

Así es el primer proyecto fotovoltaico de Galp en Portugal

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

CONTENIDO PATROCINADO

fronius

Tres generaciones de inversores Fronius en una explotación de conejos

31/10/2022

CONTENIDO PATROCINADO

Autoconsumo IDAE

Cómo autoconsumir y con qué facilidades

23/11/2022

ÚLTIMAS NOTICIAS

vestas

La nueva solución de Vestas que podría cambiar el paradigma del reciclaje de palas eólica

08/02/2023
La Muela. Cortes de Pallás (Valencia). Foto: Iberdrola.

ASEALEN pide a MITECO que desbloquee el acceso a la red del bombeo hidroeléctrico reversible

08/02/2023
soltec

Las claves del éxito de Soltec para convertirse en una empresa puntera

08/02/2023
hidrógeno verde

Informe de la AeH2 acerca de la necesidad de una actualización de la normativa europea sobre el hidrógeno

08/02/2023
norvento

Alpiq adquiere 6 plantas eólicas de Norvento con una potencia de 128 MW

08/02/2023
E-commerce

E-commerce: “Este modelo de compra tiene un alto impacto, en la movilidad en las ciudades y en el medioambiente “

08/02/2023
  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers
Energy News
Hidrógeno Verde Movilidad Eléctrica

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Tarifas
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Necesarias Always active
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Manage options Manage services Manage vendors Read more about these purposes
Preferencias
{title} {title} {title}