• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

CNMC publica el informe del análisis económico financiero de CLH (2013-2018)

El grupo ha registrado un crecimiento del 63% durante los seis ejercicios analizados

Javier López de Benito by Javier López de Benito
15/05/2020
in INFORMES
0
CLH

La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha hecho público el informe de análisis económico-financiero de CLH, que ha elaborado en base a la información pública de las cuentas anuales de la compañía. En él, se analiza el periodo 2013-2018 y se recoge la evolución la evolución económico-financiera de la sociedad.

El informe se realiza con el objetivo de realizar un seguimiento a CLH como titular de instalaciones fijas de almacenamiento y transporte de productos petrolíferos. El marco normativo que regula esta actividad está recogido en la Ley 34/1998 del Sector de Hidrocarburos y la Disposición Adicional 9ª de la Ley 3/2013 de creación de la CNMC. (INF/DE/029/20).

Balance de situación

Durante los cinco años analizados se ha incrementado ligeramente el activo total de CLH, debido mayoritariamente a las inversiones realizadas en empresas del grupo y asociadas. Sin embargo, el inmovilizado material ha disminuido un 13,6% a causa de que las inversiones realizadas han sido menores a su amortización.

Al cierre de 2018, el pasivo de CLH representaba el 89,6% del activo total, mientras que el patrimonio neto fue el 10,4% restante. Por otra parte la estructura del pasivo se compone principalmente de las deudas con entidades de crédito y otras deudas con Administraciones Públicas. Del total de pasivo, el 66% corresponde al pasivo corriente.

Cuenta de pérdidas y ganancias

Durante el quinquenio, el importe neto de la cifra de negocios ha crecido en un 7,6%, debido principalmente al aumento de los ingresos por la prestación de servicios en el sector terrestre y aéreo, que constituyen el 92,6% del importe neto del total de la cifra de negocios.

Respecto al resultado de explotación, éste es positivo para los seis ejercicios que han sido objeto de análisis y ha experimentado un crecimiento del 28% en cinco años. En cambio, el resultado financiero es negativo en los tres primeros ejercicios analizados y positivo en los tres siguientes. Esto es debido al incremento de los ingresos financieros, en concreto de los dividendos recibidos por parte de las empresas filiales de la compañía.

Por último, el resultado neto del ejercicio es positivo en los seis ejercicios analizados y muestra una buena tendencia, registrando un crecimiento del 63% de 2013 a 2018.

Principales ratios económico-financiero

La rentabilidad económica (ROI) se ha mantenido en valores estables durante el periodo, por encima del 10% en los seis ejercicios analizados, alcanzando el valor más alto en el último ejercicio (13%). La rentabilidad financiera (ROE), calculada sobre el patrimonio neto a valor contable, se ha situado en valores superiores al 100% (112% en 2018). El payout o porcentaje del resultado neto dedicado a dividendos ha sido del 100% durante el quinquenio.

Por su parte, el Índice Global de Ratios (IGR) toma un valor de 0,6 sobre un valor máximo de 1 para los años 2013 a 2018. Esto es consecuencia de que los ratios relacionados con magnitudes de balance (Ratios 1 y 3), se sitúan fuera de los rangos de valores recomendables; mientras que los ratios relacionados con magnitudes de caja, (Ratios 2, 4 y 5) presentan valores holgados y entran ampliamente dentro de los valores recomendables de la Comunicación 1/2019 de la CNMC.

Principales conclusiones del informe

En primer lugar, una de las principales conclusiones del estudio es que la evolución de los principales indicadores económico-financieros del período 2013-2018 de CLH, en particular la elevada rentabilidad de la sociedad, sus resultados crecientes en el tiempo, su alto grado de amortización de los activos y la reducción de sus gastos financieros, son aspectos a considerar en las recomendaciones de la CNMC dentro del ámbito de lo establecido en el artículo 41.1 b) de la Ley 34/1998.

Por otra parte, los ratios de endeudamiento de CLH en relación a sus magnitudes de balance, presentan valores elevados. A este respecto, CNMC señala que es importante que las sociedades se mantengan capitalizadas correctamente en los márgenes establecidos en la Comunicación 1/2019.

Te puede interesar

La aportación del Grupo CLH en la lucha contra el COVID-19

Perspectivas del hidrógeno en los sectores del petróleo y el gas

 

 

 

Previous Post

El nuevo plan de Vaillant que recompensa por la compra de una caldera de condensación

Next Post

Saunier Duval pone en marcha un Plan Renove hasta el 30 de junio

Javier López de Benito

Javier López de Benito

Related Posts

Informe 2022
GAS y PETROLEO

MIBGAS negoció un total de 129,4 TWh en todos los productos de su plataforma en 2021, lo que supone un incremento del 67%

30/03/2023
Renovables
HIDROGENO

El Consejo y el Parlamento Europeo han llegado a un acuerdo provisional sobre renovables e hidrógeno

30/03/2023
inseguridad jurídica
HIDROGENO

EDP inicia la tramitación ambiental para transformar la térmica de Los Barrios en el valle del hidrógeno verde del Campo de Gibraltar

29/03/2023
Next Post
Saunier Duval

Saunier Duval pone en marcha un Plan Renove hasta el 30 de junio

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

CONTENIDO PATROCINADO

oney

El autoconsumo fotovoltaico en casa, más cerca con los préstamos de Oney

14/03/2023

ÚLTIMAS NOTICIAS

vidrala

Vidrala confía en Norvento Enerxía para impulsar el autoconsumo

30/03/2023
Informe 2022

MIBGAS negoció un total de 129,4 TWh en todos los productos de su plataforma en 2021, lo que supone un incremento del 67%

30/03/2023
Renovables

El Consejo y el Parlamento Europeo han llegado a un acuerdo provisional sobre renovables e hidrógeno

30/03/2023
eidf

La cartera de EiDF Solar se refuerza con nuevas adquisiciones

30/03/2023
Constitución de la Alianza Andaluza por el Hidrógeno Verde. De izda. a dcha.: Gonzalo Sáenz de Miera, presidente del Grupo Español para el Crecimiento Verde (GECV), Juanma Moreno, presidente de la Junta de Andalucía, Jorge Paradela Gutiérrez, consejero de Política Industrial y Energía, y Francisco Montalbán, presidente de la Asociación Andaluza del Hidrógeno.

Acto de constitución de la Alianza Andaluza por el Hidrógeno Verde

30/03/2023
Exolum invierte en la start-up de hidrógeno verde H2Vector

Exolum invierte en la start-up de hidrógeno verde H2Vector

30/03/2023
  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers
Energy News
Hidrógeno Verde Movilidad Eléctrica

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Tarifas
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Necesarias Always active
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Manage options Manage services Manage vendors Read more about these purposes
Preferencias
{title} {title} {title}