• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

CLH construirá en Omán un oleoducto de 290 km y su almacenamiento por 300 millones de euros

Carlos Sánchez by Carlos Sánchez
08/05/2015
in GAS y PETROLEO
0
pipeline oman

El Proyecto de Oleoducto Mascate-Sohar, con una inversión prevista de cerca de 300 millones de euros, consistirá en la construcción de una nueva instalación de almacenamiento cerca de Mascate, la capital de Omán, así como de una red de oleoductos multiproducto, que conectará esta nueva planta con las dos refinerías existentes en el país y con el aeropuerto internacional.

Orpic Logistics Company (OLC), sociedad conjunta creada por la Compañía Logística de Hidrocarburos (CLH) y Oman Oil Refineries and Petroleum Industries (Orpic), ha iniciado la construcción del Proyecto de Oleoducto Mascate-Sohar (MSPP).

El consejero delegado de Orpic, Musab Al Mahruqi, explicó la importancia de esta iniciativa para el Sultanato de Omán. “Además de satisfacer la demanda de combustibles en el país, que experimentará un crecimiento anual del 7%, esta iniciativa ofrecerá numerosos beneficios sociales, económicos y medioambientales, entre otros, el crecimiento del empleo, una mayor seguridad vial, un mayor capacidad de suministro de combustibles de aviación, además de más eficiencia y sostenibilidad en el transporte por oleoducto”, señaló.

Características del oleoducto

El oleoducto tendrá una longitud de 290 kilómetros y será bidireccional, lo que le convierte en el primero de sus características que se pondrá en servicio en este país. Por su parte, la instalación dispondrá de una capacidad de más de 170.000 metros cúbicos. Además, la nueva red dispondrá de los sistemas de control vía satélite, seguridad y protección medioambiental más avanzados.

Este sistema permitirá incrementar la seguridad de los suministros en Omán, además de optimizar sus costes de distribución al eliminar la necesidad de que Orpic transporte en barco y camión los productos refinados. Por tanto, no solo aportará un nuevo nivel de eficiencia y menores costes a sus actividades, sino que también reducirá el número de viajes de camiones cisterna dentro y en los alrededores de Mascate.

La sociedad omaní GPS Company es el contratista principal de las obras y recibirá el apoyo de Abantia, constructora española con experiencia en la construcción de terminales de almacenamiento, y de Diseprosa, empresa de ingeniería también española.

La previsión es que estas infraestructuras estén operativas en 2017 y que la nueva terminal, una vez en marcha, suministre el 50% del combustible de Omán.

CLH y Orpic

La Compañía Logística de Hidrocarburos CLH es la empresa líder en el transporte y almacenamiento de productos petrolíferos en el mercado español, con una red de oleoductos de más de 4.000 kilómetros de longitud y 39 instalaciones de almacenamiento, con una capacidad total de 8 millones de metros cúbicos, así como con 28 instalaciones aeroportuarias situadas en los principales aeropuertos de España.

A nivel internacional, CLH está presente en Reino Unido a través de CLH Pipeline System (CLH-PS) Ltd, empresa logística que presta servicio a instalaciones militares y a algunos de los principales aeropuertos del país. Esta compañía cuenta con una red de oleoductos de 2.000 kilómetros, que representan el 50% del sistema británico de oleoductos, y 16 instalaciones de almacenamiento, con más de un millón de metros cúbicos de capacidad.

Por su parte, Orpic (Oman Oil Refineries and Petroleum Industries Company) es una de las principales compañías de Omán y dispone de dos refinerías en el país, en Sohar y Mascate. Orpic es propiedad del Gobierno del Sultanato de Omán y de Oman Oil Company SAOC, la compañía comercial creada por el Gobierno del Sultanato de Omán para gestionar inversiones en el sector de energía. Esta última es también accionista de CLH desde 2003 con un 10% del capital.

Previous Post

La empresa de galletas Gullón pretende conseguir que sus fábricas sean cero contaminantes

Next Post

Se inaugura Vaillant Expo, un espacio para recorrer la historia de la empresa alemana, en Remscheid

Carlos Sánchez

Carlos Sánchez

Related Posts

Gráfico de Hydrogen Science Coalition sobre calefacción con calderas en España
AHORRO Y EE

El Parlamento Europeo aprueba cambios que apuntan al fin de las calderas de gas y abren la puerta a las de hidrógeno verde

16/03/2023
demanda de gas
GAS y PETROLEO

La demanda de gas sufrió su mayor caída en la Unión Europea en 2022

15/03/2023
demanda de petróleo
GAS y PETROLEO

La demanda mundial de petróleo podría tocar techo a mitad de década

13/03/2023
Next Post
Interior Vaillant Expo1

Se inaugura Vaillant Expo, un espacio para recorrer la historia de la empresa alemana, en Remscheid

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

CONTENIDO PATROCINADO

oney

El autoconsumo fotovoltaico en casa, más cerca con los préstamos de Oney

14/03/2023

ÚLTIMAS NOTICIAS

paneles solares

¿Por qué confiar en una empresa de placas solares la instalación del sistema en una vivienda unifamiliar?

28/03/2023
Campaña del IIDMA 'Beyond Fossil Fuels'.

El sector eléctrico europeo está preparado para acabar con los combustibles fósiles para el 2035, según un estudio del IIDMA

28/03/2023
hidrógeno

Enagás y Redexis piden financiación pública para aprovechar la oportunidad del corredor de hidrógeno verde H2Med

28/03/2023
transición energética

La transición energética se desvía del camino por las crisis mundiales

28/03/2023
Comisión Europea y el Banco Europeo del Hidrógeno

Bruselas debate la incorporación o no del hidrógeno bajo en carbono de las renovables

28/03/2023
Paneles solares de la planta de Sangüesa de Smurfit Kappa .

Las 10 Comunidades Autónomas que más emisiones de CO2 evitaron en 2022 gracias a la energía solar

28/03/2023
  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers
Energy News
Hidrógeno Verde Movilidad Eléctrica

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Tarifas
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Necesarias Always active
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Manage options Manage services Manage vendors Read more about these purposes
Preferencias
{title} {title} {title}