• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

Claves de la revisión de la Norma UNE 100030 sobre prevención y control de la Legionella

Carlos Sánchez by Carlos Sánchez
21/04/2017
in CLIMATIZACIÓN
0
prevención y control de la Legionella

La revisión de la Norma UNE 100030, que establece el marco de prevención y control de la Legionella, introduce aspectos necesarios para proceder a su actualización y ajustarla a las necesidades del mercado. Así, entre otras cosas, avanza en la clasificación de equipos de riesgo y en la precisión de los protocolos de detención de esta bacteria.

El Grupo de Fabricantes de Equipos de Enfriamiento Evaporativo de AEFYT, Asociación Española del Frío y sus Tecnologías, que ha colaborado en la revisión de la Norma cita como los elementos más destacados de la nueva norma:

-La definición del Plan de Prevención y control de la diseminación de la bacteria en las instalaciones.

-Las tomas de muestras y análisis de la Legionella: toma y transporte de muestras, ensayos microbiológicos y fisioquímicos, métodos alternativos al cultivo para la diseminación de la legionella, generación de informes.

-La inclusión de nuevas instalaciones de riesgo, de modo que, en la actualidad, la norma contempla: agua fría de consumo (AFC), agua caliente sanitaria (ACS), torres de refrigeración y condensadores evaporativos, humidificadores, centrales humidificadores y enfriadores evaporativos, agua climatizada con agitación constante (SPAs y bañeras hidromasaje), fuentes ornamentales y riego urbano por aspersión, nebulizadores y otras (por ejemplo, lavado de vehículos).

-Los nuevos protocolos de actuación y desinfección.

-Los requisitos del personal titular de la instalación: adecuada formación en mantenimiento, solvencia técnica, etcétera.

Revisión de la Norma UNE 100030

Desde AEFYT valoran positivamente la actualización de la norma, en especial la incorporación de nuevas instalaciones y los protocolos de actuación establecidos. César Fernández Achucarro, miembro del Grupo de Fabricantes de Enfriamiento Evaporativo de AEFYT, incide en cómo “la nueva normativa aporta mayor seguridad a los ciudadanos ya que, por primera vez, se incluyen como instalaciones susceptibles al control los humidificadores usados en terrazas y bares”.

A su juicio, “las torres siempre han estado en el punto de mira de los inspectores de Sanidad, pero gracias al compromiso de los profesionales del sector hemos incrementado la seguridad. Prueba de ello es la escasez de brotes en los últimos años en este tipo de instalaciones”.

En la misma línea, se pronuncia Javier Vaquero, también miembro del Grupo de Fabricantes de
Enfriamiento Evaporativo de AEFYT. En su opinión,  “la nueva Norma UNE 100030 constituye un marco técnico para la prevención y control de la Legionella, incorpora una extensa lista de instalaciones en las que ésta es capaz de proliferar y dispersarse, evitando la antigua clasificación de alto o bajo riesgo, que era una simplificación carente de rigor científico”.

Prevención y control de la Legionella

Además, explica que se “incorporan instalaciones que, según la experiencia de los últimos años, han sido causantes de algunos de los brotes más dañinos en España. Por otra parte, contempla todos los aspectos relacionados con la prevención y control: diseño, explotación, responsabilidades, formación, solvencia técnica, prevención, control, revisión, desinfecciones, etc.”.

La promoción de la detección precisa y fiable de los niveles de Legionella en las muestras, en la que AEFYT ha trabajado intensamente, “va a permitir -en opinión de Javier Vaquero- discernir de forma rápida la necesidad de proceder a realizar la limpieza y desinfección de las instalaciones cuando sean potencialmente peligrosas, o por el contrario, evitar gran cantidad de intervenciones protocolarias e innecesarias cuando no lo sean. De esta manera se conseguirá alargar la vida de los equipos y se evitará el vertido de ingentes cantidades de productos químicos contaminantes”.

El próximo 11 de mayo, se celebrará la Jornada Técnica “Actualización Norma UNE 100030. Nuevo marco de Prevención y Control de la Legionella”, organizada por ANECPLA, Aqua España y F.E.D.E.C.A.I., que contará con la participación de AEFYT. En el encuentro se analizarán todos los aspectos realizados con la normativa de mano de los principales agentes del sector.

Previous Post

Día de la Tierra: El 85% de las empresas españolas realizan actividades sostenibles para el medio ambiente

Next Post

Viesgo dice que el autoconsumo solar aporta competitividad a numerosos sectores industriales

Carlos Sánchez

Carlos Sánchez

Related Posts

bombas de calor
AHORRO Y EE

Bombas de calor, una solución eficiente para ahorrar dinero en la factura

04/04/2023
Un estudio europeo concluye cuál es el sistema de calefacción más rentable y sostenible
CLIMATIZACIÓN

¿Sustituirá el hidrógeno verde al gas natural en las calefacciones?

29/03/2023
mapa de calor de españa
CLIMATIZACIÓN

El IDAE publica el mapa de calor de España

08/12/2022
Next Post
autoconsumo solar

Viesgo dice que el autoconsumo solar aporta competitividad a numerosos sectores industriales

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

CONTENIDO PATROCINADO

Gases renovables: una segunda vida para las infraestructuras gasistas

Gases renovables: una segunda vida para las infraestructuras gasistas

31/03/2023

Artículos Técnicos

Hidropaneles o cómo generar agua directamente de la atmósfera

Hidropaneles o cómo generar agua directamente de la atmósfera

13/04/2023

ÚLTIMAS NOTICIAS

grs

La primera planta fotovoltaica conectada a la red nacional de transmisión en Reino Unido

16/05/2023
Aplicación PVGIS

Dime dónde vives y te diré la producción fotovoltaica que puedes conseguir

16/05/2023
Autoconsumo fotovoltaico para las plantas españolas de IVECO.

Las fábricas de IVECO en Madrid y Valladolid contarán con 1.800 MWh al año de autoconsumo solar gracias a dos proyectos fotovoltaicos

16/05/2023
Firma del acuerdo entre el Ayuntamiento de Totana y Soltec.

El Ayuntamiento de Totana y Soltec, a partir del proyecto fotovoltaico Totana IV, colaborarán en el modelo de desarrollo “Ecovoltaica”

16/05/2023
Ursula von del Leyen, presidenta de la Comisión Europea. Foto: Comisión Europea.

La presidenta de la Comisión Europea anima al G7 a afrontar juntos el reto del siglo, es decir el cambio climático y la descarbonización

16/05/2023
Dr. Al Jaber, ministro de Industria y Tecnología Avanzada de los Emiratos Árabes Unidos y presidente designado de la COP28, durante la intervención en la UAE Climate Tech.

UAE Climate Tech: el mundo pide transformar, descarbonizar y preparar las economías para el futuro

15/05/2023
  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers
Energy News
Hidrógeno Verde Movilidad Eléctrica

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Tarifas
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Necesarias Always active
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Manage options Manage services Manage vendors Read more about these purposes
Preferencias
{title} {title} {title}