• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

Las claves que hacen de España un gran país para el autoconsumo solar, según POWEN

La compañía ha lanzado un informe con motivo del Día Internacional del Sol, hoy 21 de junio. En él señalan la importancia y el potencial del Sol.

Esther de Aragón by Esther de Aragón
21/06/2022
in AUTOCONSUMO, INFORMES
0
Informe de POWEN.

Día Internacional del Sol.

Es innegable que España tiene un gran atractivo para los turistas europeos, entre otras cosas, por su clima. Pero la importancia del clima tiene otros aspectos muy importantes. Conmemorando el Día Internacional del Sol, la compañía POWEN ha lanzado un informe. Destaca los aspectos clave que hacen de España un gran país para el desarrollo e impulso de la energía solar.


Según POWEN, hay muchas razones para que nuestro país se esté posicionando como uno de los mejores del mundo en cuanto a energía solar. Además, la coyuntura actual -COVID, invasión de Ucrania, etc.- nos ha demostrado la importancia de ser cada vez más independientes energéticamente y de incrementar nuestra apuesta por la sostenibilidad.

Las aspecto clave, explica POWEN, compañía especializada en instalaciones fotovoltaicas, de la que hemos hablado otras veces, son los siguientes.

Horas de insolación

Nuestro país es uno de los europeos que más horas de luz solar recibe al año. Por tanto, España tiene uno de los mejores recursos solares de Europa gracias a su temperatura y sus horas de luz. Además, disfruta de una media anual de 300 días de sol y más de 2.500 horas de sol. Eso supone una ventaja sobre otros países y una gran oportunidad para convertir a España en uno de los mayores productores de energía de Europa.

La fisonomía de España para explotación

España cuenta con amplios terrenos no aptos para agricultura y ganadería. En contrapartida, éstos sí son óptimos para el desarrollo de la energía solar. Estas zonas generalmente suelen ser las menos desarrolladas y las más eficientes para la explotación de este recurso. Eso favorece que los proyectos y la instalación de placas solares contribuyan a la reactivación económica de las mismas. Asimismo, a una mayor cohesión territorial del país.

El apoyo público

En 2018, España decidió derogar el llamado “Impuesto al Sol”, vigente desde 2015. Durante esos años, los consumidores debían pagar por la producción y consumo de energía generada a través de sus instalaciones fotovoltaicas. La derogación de tributo y el mayor apoyo de las autoridades europeas y españolas, han impulsado el apoyo a las energías renovables. Todo ello, para conseguir reducir la dependencia exterior de la Unión Europea en su abastecimiento energético, como de incrementar la lucha frente al cambio climático.

El impulso de España a las renovables

España se ha posicionado como una potencia mundial en renovables. No sólo dispone del mayor recurso solar de Europa, sino que también destaca por su recurso eólico. El país cuenta con una potente cadena de valor industrial en la tecnología fotovoltaica que produce el 60% de los componentes (el 90% en el caso de la eólica). Además, es uno de los países líderes de la UE en I+D. Un aspecto muy importante es que también lidera la integración de la generación renovable en el sistema eléctrico.

Otras tecnologías renovables

Además, nuestro país está en una posición privilegiada para avanzar en tecnologías en fase de desarrollo, como el almacenamiento o las tecnologías marinas flotantes. Serán fundamentales en la descarbonización de España. Asimismo, generarán riqueza y empleo cualificado y sostenible a largo plazo.

En esa línea, MITECO ha aprobado recientemente el Proyecto Estratégico para la Recuperación y Transformación Económica (PERTE) de Energías Renovables, Hidrógeno Renovable y Almacenamiento (ERHA). Su objetivo: desarrollar tecnología, conocimiento, capacidades industriales y nuevos modelos de negocio que refuercen la posición del liderazgo del país en el campo de las energías limpias.

Con respecto a las ayudas de cara al desarrollo de l autoconsumo solar. España cuenta con ayudas e incentivos. Oscilan entre el 15% para una gran empresa hasta el 45% para una pyme. Además, los particulares obtienen beneficios fiscales como la reducción de hasta el 50% del IBI.

Previous Post

Grenergy anuncia su entrada en Alemania con un objetivo de 3GW de ‘pipeline’ antes de 2025

Next Post

Energía minieólica, todo lo que necesitas saber

Esther de Aragón

Esther de Aragón

Related Posts

Grenergy
EMPRESAS

Grenergy duplica sus ventas y aumenta su Ebitda un 8% en el primer semestre del año

27/09/2023
Pizarroso, de Solarpack, en Cáceres.
EMPRESAS

Solarpack conecta la planta solar del proyecto Pizarroso, en Cáceres, con una potencia de 50 MW y generando 95 GW al año

26/09/2023
BEI
EMPRESAS

El BEI firma una financiación con Solaria, de hasta 1.700 M€, para el despliegue de renovables en España, Portugal e Italia

25/09/2023
Next Post
Etiquetado de aerogeneradores

Energía minieólica, todo lo que necesitas saber

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Artículos Técnicos

Hidropaneles o cómo generar agua directamente de la atmósfera

Hidropaneles o cómo generar agua directamente de la atmósfera

13/04/2023

ÚLTIMAS NOTICIAS

Finaliza la construcción de la primera planta híbrida (eólica y solar) de España

Finaliza la construcción de la primera planta híbrida (eólica y solar) de España

28/09/2023
Directiva de Eficiencia Energética. Infografía: Consejo de Europa.

El Consejo de Europa aprueba la Directiva de Eficiencia Energética

27/09/2023
Visita a la planta de Lloseta.

El Govern Balear se compromete a reactivar el proyecto Power to Green Hydrogen Mallorca y la planta de Lloseta

27/09/2023
enagás

Enagás entra en Alemania con la compra del 10% de Hanseatic Energy Hub

27/09/2023
estaciones de repostaje de hidrógeno

El Valle Andaluz del Hidrógeno Verde recibe el premio a la mejor iniciativa de hidrógeno verde de 2023

27/09/2023
Grenergy

Grenergy duplica sus ventas y aumenta su Ebitda un 8% en el primer semestre del año

27/09/2023
  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers
Energy News
Hidrógeno Verde Movilidad Eléctrica

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Tarifas
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Necesarias Always active
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Manage options Manage services Manage vendors Read more about these purposes
Preferencias
{title} {title} {title}