• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

China planea aumentar la eólica y solar en un 21% este año y no abrirá más minas de carbón

Carlos Sánchez by Carlos Sánchez
06/01/2016
in CARBÓN
1
contaminacion china

El mundo va a cambiar en los próximos años. Y todo porque China ha decidido que va a apostar decididamente por la eólica y la solar. Se ha dado cuenta que el carbón no es el futuro energético, lo que provocará una tendencia en el resto del mundo y marcará un antes y un después en el desarrollo de las renovables. Su propuesta es aumentar en 2016 la eólica y la solar en un 21%.

China planea aumentar su capacidad de producción de energía eólica y solar en un 21% este año, según ha anunciado la Administración Nacional de Energía. En concreto, China quiere aumentar en 20 GW la producción de energía eólica y en 15 GW la solar. “Es una decisión muy importante, es una tendencia que ya comenzó en el gigante asiático desde el año pasado”, explica a EnergyNews José Luis García Ortega, responsable de Energía de Greenpeace España.

Lucha contra el cambio climático

La noticia llega cuando acaba además de conocerse la decisión de las autoridades chinas de no autorizar durante tres años la apertura de nuevas minas de carbón en el país. Ambos anuncios se enmarcan en la política del país asiático de reducción de emisiones de gases de efecto invernadero, con el objetivo de que sus emisiones totales toquen techo en 2030 para a partir de entonces comenzar a reducirlas.

“La decisión tiene dos causas, la de la coyuntura económica y la de la acción decidida por acabar con la contaminación excesiva en las ciudades del país, que están provocando graves daños en la salud de los habitantes, y también, en el medio ambiente”, continúa García Ortega.

Un futuro más renovable

China es el país que más dióxido de carbono emite a la atmósfera y para cambiar la tendencia al alza está llevando a cabo fuertes inversiones en el sector de las energías renovables. “El factor de escala en China va a provocar un impacto mundial clarísimo: no solo será un referente a nivel regional, también va a cambiar el mercado de costes en el sector de la eólica y la solar. China es la locomotora que va a tirar de la transición a un futuro más renovable, y que va a desequilibrar la economía mundial, porque al tener una capacidad tan grande en la economía de escala, el hecho de que desarrollen la eólica y la solar, van a conseguir que se rebajen los costes de instalación y de producción, lo que se traduce en una mayor rentabilidad del sector en el resto del mundo”, añade García Ortega.

Plan Quinquenal de China

China es el mayor consumidor de energía y la segunda economía del mundo, y espera que su consumo de energía crezca para 2016. A diferencia del resto de los países desarrollados, funciona con planes de política económica con objetivos para los próximos cinco años, “y toca presentar el nuevo Plan este mismo año”, dice el experto en energía, “en cuanto conozcamos esos objetivos, en concreto los planes para renovables y la reducción de consumo de carbón, se podrá calcular los efectos que se producirán en el resto del países del mundo”.

En principio, China dejará de aprobar proyectos de minería de carbón durante tres años a partir de marzo, y apunta a cerrar más de 1.000 minas que se han quedado atrás. “Tiene una total lógica económica, porque pretende así cerrar las minas menos rentables”, continúa García Ortega.

“El factor de escala en China les va a dar una independencia con las renovables muy significativa, pero también les va a suponer grandes ahorros económicos en sanidad y medio ambiente. Hace 10 años, las autoridades del país pensaban que esa independencia iba a ser a través del carbón, pero las consecuencias han sido dramáticas, algo que no va a ocurrir con las energías limpias”, concluye el responsable de Greenpeace.

Previous Post

Este año, una casa será autosuficiente 24 horas al día gracias a la energía solar y al hidrógeno

Next Post

La comercializadora Energía Plus incrementa en 2015 más de un 40% su volumen de negocio

Carlos Sánchez

Carlos Sánchez

Related Posts

endesa
CARBÓN

Endesa vuela antiguas instalaciones de la central térmica de Compostilla

01/09/2023
as pontes
CARBÓN

Luz verde del MITECO al cierre de la central térmica de As Pontes

21/08/2023
carbón
CARBÓN

La demanda mundial de carbón no diminuirá en 2023

01/08/2023
Next Post
Energia Plus

La comercializadora Energía Plus incrementa en 2015 más de un 40% su volumen de negocio

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Artículos Técnicos

Hidropaneles o cómo generar agua directamente de la atmósfera

Hidropaneles o cómo generar agua directamente de la atmósfera

13/04/2023

ÚLTIMAS NOTICIAS

hidrógeno verde

El gran potencial de Chile para convertirse en exportador de hidrógeno verde

22/09/2023
Instalaciones de Cepsa en Huelva. Técnicas Reunidas se adjudica el desarrollo de la planta de biocombustibles de Huelva.

Interés internacional por el combustible SAF que Cepsa produce en sus instalaciones del Parque Energético de la Rábida (Huelva)

22/09/2023
Green Gas Mobility Summit 2023

Fabricantes de vehículos, transportistas, navieras y el sector ferroviario constatan en Green Gas Mobility Summit su apuesta por el hidrógeno

22/09/2023
El precio del barril Brent.

El precio del Brent podría alcanzar en invierno un precio entre los 85 y 110 dólares por barril

22/09/2023
edp

EDP inaugura en Polonia su mayor planta fotovoltaica en suelo europeo

22/09/2023
Ayudas para la industria gasintensiva.

Luz verde al PERTE de Descarbonización: arrancará en octubre con 1.000 millones de euros

22/09/2023
  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers
Energy News
Hidrógeno Verde Movilidad Eléctrica

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Tarifas
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Necesarias Always active
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Manage options Manage services Manage vendors Read more about these purposes
Preferencias
{title} {title} {title}