• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
    • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
    • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

Chile presenta un nuevo programa que promueve el autoconsumo en el sector turístico del país

Carlos Sánchez por Carlos Sánchez
08/12/2015
en AUTOCONSUMO
3
Chile presenta un nuevo programa que promueve el autoconsumo en el sector turístico del país
0
SHARES

Chile quiere propiciar la sostenibilidad del turismo nacional, y es en este contexto, cuando surge una nueva iniciativa del Centro Nacional para la Innovación y Fomento de las Energías Renovables (CIFES) que, a través del programa sectorial Turismo Sostenible, busca soluciones que promuevan el autoabastecimiento energético en esta industria y propiciar el potencial renovable.

En esta iniciativa participan cerca de 45 alojamientos turísticos con Sello S en una primera etapa de diagnóstico que evalúa quienes ya tienen incorporadas prácticas de este tipo en distintas regiones.

Líder en fuentes limpias

Y es que Chile cada vez más se está posicionando como un destino óptimo para el desarrollo de energías renovables dado que cuenta con la radiación solar más alta del mundo, con un cordón de fuego ideal para el desarrollo de la geotermia, recursos eólicos de norte a sur, acceso a grandes cantidades de biomasa y una costa de más de 4.000 kilómetros para desarrollar energía marina.

A pesar de este escenario ideal, CIFES ha identificado ciertas barreras técnicas, económicas y financieras que han imposibilitado el crecimiento acelerado de este tipo de soluciones que involucran una gestión adecuada de la energía, con medidas de eficiencia energética y energías renovables en los procesos productivos propios de la industria.

Al respecto, Tomás Baeza, jefe del Programa Turismo Sostenible de CIFES, acota que “para superar estas barreras se requiere diseñar y ejecutar programas que estimulen el correcto desarrollo de un ecosistema que favorezca la implantación de proyectos de autoabastecimiento en diversos sectores industriales, para estimular tanto a las empresas a que desarrollen una cartera de proyectos técnicamente sólida, así como también a que las entidades financieras faciliten la inversión y líneas de créditos en este tipo de proyectos”.

Primera etapa, evaluación

Según informó CIFES, la primera etapa que contempla el programa es realizar una valoración a modo de diagnóstico que consiste en evaluar cerca de 45 alojamientos turísticos con Sello S de las regiones de Valparaíso, O´Higgins, Los Ríos, Los Lagos, Aysén y Magallanes, a quienes se les está encuestando y realizando visitas para identificar cuántos de ellos ya tienen incorporadas prácticas sostenibles y qué tipo de acciones son las más utilizadas. El propósito es, posteriormente, elaborar una guía que oriente qué tipo de acciones se recomiendan en cada caso según territorio y variables del entorno.

Sernatur (Servicio Nacional de Turismo) es parte de este proyecto que pretende dar un escenario claro respecto del comportamiento de las empresas turísticas que han declarado su compromiso con la sostenibilidad a través de la Distinción de Turismo Sostenible y definir oportunidades para implantar proyectos de autoconsumo renovable, de modo que se genere una cartera de proyectos para el sector turístico.

Para Sernatur esta iniciativa es valiosa porque el turismo es una de las actividades económicas que se puede beneficiar enormemente con el uso de energías renovables y promover las buenas prácticas en el sector.

Beneficios del autoconsumo

Estos proyectos, en opinión del gobierno chileno, mejoran la competitividad de las empresas, al disminuir los costes de producción con la reducción del gasto en energía y al minimizar su huella de carbono, además de reducir la dependencia a los combustibles fósiles, se disminuye la consiguiente independencia energética debido a las variaciones en el precio de la energía.

Hasta la fecha en Chile son 73 alojamientos turísticos que poseen el Sello S de Sostenibilidad Turística que otorga Sernatur y de ellos, muchos utilizan energías renovables, como por ejemplo el Hotel Boutique Acontraluz de Valparaíso que cuenta con paneles fotovoltaicos que captan energía solar y es almacenada por un set de baterías suficientes para abastecer el 100% de la iluminación de las áreas comunes del hotel y para apoyar el sistema de calefacción central del hotel.

Tags: autoconsumochileHotel Boutique Acontraluz de ValparaísorenovablesSenatur
Entrada anterior

En estos cuatro años el uso de la energía solar ha aumentado un 183% en las empresas de EEUU

Entrada siguiente

Pilar Lucio del PSOE: “Un Pacto de Estado de Energía es imprescindible para la estabilidad del sistema”

Carlos Sánchez

Carlos Sánchez

Relacionados Posts

home solar
AUTOCONSUMO

Ikea lanza su gama de paneles fotovoltaicos en España y Portugal junto a Contigo Energía

19/01/2021
ecovatios
AUTOCONSUMO

ecovatios se convierte en distribuidor oficial de SunPower para España

13/01/2021
energía y clima
AUTOCONSUMO

El MITECO ordena su Plan de Recuperación, Transformación y Residencia en tres líneas de trabajo

12/01/2021
Entrada siguiente
35% de renovables

Pilar Lucio del PSOE: “Un Pacto de Estado de Energía es imprescindible para la estabilidad del sistema”

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers

ÚLTIMAS NOTICIAS

La previsión de crudo se reduce como consecuencia de los confinamientos de diferentes países. Foto: Europa Press.

LA IEA recorta su previsión de crudo para 2021 como consecuencia de la pandemia

19/01/2021
Teresa Ribera Transición Energética

Teresa Ribera aboga por acelerar la acción por el clima y el impulso renovable

19/01/2021
home solar

Ikea lanza su gama de paneles fotovoltaicos en España y Portugal junto a Contigo Energía

19/01/2021
edpr

EDPR compra una plataforma de generación distribuida en Estados Unidos

19/01/2021
Así es como El Vaticano quiere convertirse en ejemplo de ciudad cero emisiones

Así es como El Vaticano quiere convertirse en ejemplo de ciudad cero emisiones

19/01/2021
plan de movilidad eléctrica

Endesa hace ‘inventario’ de la potencia renovable instalada en 2020

18/01/2021
Energy News

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2018 | Diseño web: viaintermedia.com

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
    • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2018 | Diseño web: viaintermedia.com

ste sitio web utiliza cookies propias y de terceros para obtener estadísticas sobre los hábitos de navegación del usuario, mejorar su experiencia y permitirle compartir contenidos en redes sociales. Usted puede aceptar o rechazar las cookies.AceptarPolítica de cookies