• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

Cerrada la puja, así ha quedado el servicio de interrumpibilidad para el segundo semestre del año

Se han adjudicado adjudica 2.340 MW a la industria por 95 millones, pero con un fuerte recorte

Noelia López Redondo by Noelia López Redondo
22/06/2019
in EMPRESAS, MERCADO ELÉCTRICO
0
servicio de interrumpibilidad

La subasta de interrumpibilidad para el segundo semestre del año se ha completado con la adjudicación de 2.340 megavatios (MW) a los grandes consumidores de electricidad por un importe de 95 millones de euros, lo que representa un importante recorte con respecto a las realizadas en los ejercicios anteriores.

Según ha informado Red Eléctrica de España (REE)., en la que han participado 123 consumidores, se han adjudicado un total de 16 bloques de 40 MW y 340 bloques de 5 MW para el periodo comprendido entre el 1 de julio y el 31 de diciembre de 2019.

A continuación repasamos cuáles han sido las cifras clave de la segunda subasta de interrumpibilidad del año:

  • el precio medio de asignación ha sido de 96.925 euros/MW y año para los productos de 40 MW y de 75.307 euros/MW y año para los de 5 MW. Así, la media ponderada de asignación se ha situado en los 81.220 euros/MW y año.
  • los precios de salida fijados por la Secretaría de Estado de Energía fueron de 150.000 euros/MW y año para los productos de 40 MW y de 125.000 euros/MW y año para los de 5 MW
  • los precios de la subasta se han adjudicado con un descuento de más del 35% con respecto a los precios de salida de los bloques de 40 MW, y de casi el 40% en el caso de los bloques de 5 MW.
  • sumando los 101,15 millones de euros destinados a la interrumpibilidad en el primer semestre del año, el importe de 2019 asciende un total de 196,15 millones de euros

Ausencias destacadas

En la subasta de este segundo semestre no han participado las plantas de Alcoa en Avilés y A Coruña, después de que en enero suspendieran la producción de aluminio y desistieran de prestar servicio.

servicio de interrumpibilidad

Esta cifra supone un nuevo importante recorte, unido al del año pasado que dejó la cifra recibida por la gran industria en 2018 en poco más de 300 millones, respecto a los más de 350 millones de euros que los grandes consumidores de electricidad percibieron por este concepto en 2017 y menos de la mitad de los más de 500 millones de euros que recibían en años anteriores.

La interrumpibilidad

El servicio de interrumpibilidad es una herramienta de la que dispone Red Eléctrica, como operador del sistema, para asegurar en todo momento un suministro eléctrico nacional de calidad.

Con este servicio, los grandes consumidores de electricidad se comprometen a reducir su consumo eléctrico cuando el sistema eléctrico lo requiere, siendo retribuidos por ello. La activación del servicio la realiza Red Eléctrica y responde a criterios técnicos o económicos.

La asignación del servicio de interrumpibilidad se realiza mediante la celebración de subastas administradas por Red Eléctrica y supervisadas en todo momento por la CNMC. Por su parte, el Ministerio para la Transición Ecológica es el organismo encargado de definir todo este procedimiento y las reglas por las que se rige.

El proceso se articula mediante un sistema de subastas competitivas a la baja en las que el precio de salida se reduce en tramos de 1.000 euros hasta que solo queda un pujador para cada bloque de producto.

Previous Post

Naturgy comienza a construir en Australia un parque eólico de 180 MW

Next Post

xStorage, la solución de Nissan para ahorrar energía en el hogar

Noelia López Redondo

Noelia López Redondo

Related Posts

Informe de sostenibilidad 2022 de Microsoft.
EMPRESAS

Microsoft utilizará la electricidad de la primera planta de fusión del mundo para tener energía limpia gracias a su acuerdo con Helion Energy

11/05/2023
soltec
EMPRESAS

Soltec registra 77 millones de ingresos en el primer trimestre

11/05/2023
hidrógeno verde
EMPRESAS

ErasmoPower2X, el proyecto para crear uno de los mayores desarrolladores de hidrógeno verde de Europa en Ciudad Real

11/05/2023
Next Post
Si todos los coches fueran eléctricos, España ahorraría 218 millones de euros en Semana Santa

xStorage, la solución de Nissan para ahorrar energía en el hogar

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

CONTENIDO PATROCINADO

Gases renovables: una segunda vida para las infraestructuras gasistas

Gases renovables: una segunda vida para las infraestructuras gasistas

31/03/2023

Artículos Técnicos

Hidropaneles o cómo generar agua directamente de la atmósfera

Hidropaneles o cómo generar agua directamente de la atmósfera

13/04/2023

ÚLTIMAS NOTICIAS

grs

La primera planta fotovoltaica conectada a la red nacional de transmisión en Reino Unido

16/05/2023
Aplicación PVGIS

Dime dónde vives y te diré la producción fotovoltaica que puedes conseguir

16/05/2023
Autoconsumo fotovoltaico para las plantas españolas de IVECO.

Las fábricas de IVECO en Madrid y Valladolid contarán con 1.800 MWh al año de autoconsumo solar gracias a dos proyectos fotovoltaicos

16/05/2023
Firma del acuerdo entre el Ayuntamiento de Totana y Soltec.

El Ayuntamiento de Totana y Soltec, a partir del proyecto fotovoltaico Totana IV, colaborarán en el modelo de desarrollo “Ecovoltaica”

16/05/2023
Ursula von del Leyen, presidenta de la Comisión Europea. Foto: Comisión Europea.

La presidenta de la Comisión Europea anima al G7 a afrontar juntos el reto del siglo, es decir el cambio climático y la descarbonización

16/05/2023
Dr. Al Jaber, ministro de Industria y Tecnología Avanzada de los Emiratos Árabes Unidos y presidente designado de la COP28, durante la intervención en la UAE Climate Tech.

UAE Climate Tech: el mundo pide transformar, descarbonizar y preparar las economías para el futuro

15/05/2023
  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers
Energy News
Hidrógeno Verde Movilidad Eléctrica

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Tarifas
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Necesarias Always active
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Manage options Manage services Manage vendors Read more about these purposes
Preferencias
{title} {title} {title}