• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

La importancia de la celebración de El Día de la Tierra y cómo apoyar con acciones la jornada

A pesar de la pandemia, no debemos olvidar que el clima y la naturaleza son fundamental en este momento para el planeta y su biodiversidad.

Esther de Aragón por Esther de Aragón
22/04/2020
en EVENTOS, INFORMES
0
Celebración de El Día de la Tierra 2020.

Celebración de El Día de la Tierra 2020.

Todos hablamos del COVID-19. La pandemia acapara la mayor parte de las noticias, pero no debemos olvidar otras cuestiones importantes. Como que hoy es el Día de la Tierra y que es necesario recordar que el clima y la naturaleza pasan por momentos delicados. La celebración nos recuerda que hay acciones sencillas que podemos tomar para hacer más sostenible nuestro entorno.


Naciones Unidas recuerda que necesitamos reducir las emisiones de CO2 en un 7,6% para final de año. Además, la proporción debe seguir ese ritmo, año a año durante esta década, para mantener el aumento de la temperatura por debajo de 1,5 grados. Así lo indica el informe del Programa de Naciones Unidas para el Medio Ambiente.

En este 2020 estamos de aniversario, ya que la celebración del Día de la Tierra cumple 50 años.

Pero es un momento delicado. La pandemia ha demostrado la vulnerabilidad del planeta y de nuestra especie ante amenazas de magnitud global. Las referencias de la ONU al respecto empiezan desde el propio Secretario General, Antonio Guterres:

«Si hubiéramos avanzado más en el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible y el Acuerdo de París sobre el Cambio Climático, podríamos enfrentar mejor este desafío».

Aniversario de El Día de la Tierra

Lo cierto es que el aniversario nos recuerda otro momento difícil. En 1979 se celebró por primera vez. Entonces, 20 millones de personas salieron a la calle para protestar por la crisis ambiental producto de los derrames del petróleo, el smog y la contaminación de los ríos. Eso obligó a que los gobiernos tomaran medidas concretas, aprobaran leyes ambientales y establecieran agencias dedicadas al medio ambiente.

Por su parte, Naciones unidas declaró formalmente, en 2009, el Día Internacional de la Madre Tierra. Y en 2016, la ONU adoptó formalmente los Acuerdos de París, un gran paso hacia la protección de la vida tal y como la conocemos.

Iba a ser un momento histórico el 50 aniversario de la celebración, pero los actos previstos se han tenido que trasladar a plataformas digitales y virtuales. En todo caso, hoy es un gran día. Y los organizadores esperan llenar el panorama digital con todo tipo de actos que apoyen y reclamen acciones urgentes contra la emergencia climática.

Además, son numerosas las organizaciones que ven en la recuperación posterior a la pandemia una oportunidad para mejorar y reconstruir mejor. Crear empleos verdes y estímulos económicos sostenibles, además de medidas y políticas que aseguren un futuro saludable y digno, son objetivos asumibles.

Consejos para El Día de la Tierra

La organización Earth Day cuenta con un directorio de las actividades disponibles durante este día de celebración.

Asimismo, informa de nuevas herramientas para el voluntariado y el activismo. También oportunidades de colaborar midiendo datos sobre la calidad del aire o la contaminación de plásticos. Es posible gracias a Earth Challenge 2020.

Igualmente ofrece materiales para compartir en redes sociales, consejos para hacer carteles para tu ventana o espacios para compartir tus experiencias.

El PNUMA compartirá información sobre acciones necesarias para proteger la biodiversidad, contribuir para recuperar paisajes degradados y comprometerse con la gestión sostenible de recursos naturales.

Ricky Kej y 44 músicos de seis países actuarán en un concierto en apoyo a la OMS y el Fondo de Respuesta Solidaria al COVID-19.

La ONU señala que es el momento de mostrar solidaridad, tomar medidas y enviar un mensaje a los líderes del mundo, como ocurrió en 1979.

La naturaleza está en crisis, amenazada por la pérdida de hábitats y biodiversidad, el calentamiento global y la contaminación. Abordar la nueva pandemia de coronavirus y protegernos de futuras amenazas mundiales requiere: una gestión segura de los desechos médicos y químicos peligrosos; un manejo sólido de la naturaleza y la biodiversidad; y un claro compromiso de «reconstruir mejor», crear empleos verdes y facilitar la transición hacia economías neutras en carbono. La humanidad depende de la acción inmediata para un futuro resiliente y sostenible.

Acciones que propone Comunidad #PorElClima.
Acciones que propone Comunidad #PorElClima.

Más consejos

Los consejos para mejorar nuestra influencia sobre el planeta son numerosos y más durante un día como hoy y con el confinamiento.

Recogemos las propuestas de Comunidad #PorElClima, que proponen aprovechar estos momentos para ayudar a hacer nuestro entorno más sostenible y saludable. Son sencillas acciones para reducir nuestro impacto y favorecer el desarrollo de un futuro sostenible. Las detallamos:

  1. Cierra el grifo mientas te afeitas, te lavas los dientes o te enjabonas las manos. Así no derrocharemos agua.
  2. Utiliza el lavavajillas, que puede ahorrar 30,6 litros diarios de agua. Consume 9 veces menos agua que lavar a mano.
  3. Tapa la olla. El ahorro de energía por tapar la olla mientras cocinas es del 25%. Además, utilizando el tamaño adecuado, puede llegar al 90%.
  4. Utiliza el microondas en lugar del horno. El microondas consume un 65% menos de energía.
  5. No desperdicies alimentos. Tirar alimentos hace perder la energía y el agua de producción, de transporte, almacenamiento y, finalmente, de gestión del residuo. Y todo este gasto, habrá sido para nada.
  6. Sustituye el uso de productos desechables por otros reutilizables o recargables. Da una segunda vida a los objetos y envases. Y evita los envoltorios.

Tags: Acción por el ClimaComunidad por el Climadía de la tierraEarth DayNaciones UnidasONU
Entrada anterior

Empieza a funcionar el electrolizador de hidrógeno más grande del mundo

Entrada siguiente

Los españoles cada vez están mas interesados en energía renovable y sostenibilidad

Esther de Aragón

Esther de Aragón

Relacionados Posts

fenie
EVENTOS

FENIE y MATELEC celebran en GENERA 2022 una jornada centrada en la sostenibilidad de los edificios

25/05/2022
Declaración conjunta de los responsables de Dinamarca, Países Bajos, Bélgica y Alemania.
EÓLICA

Alemania, Dinamarca, Países Bajos y Bélgica acuerdan desarrollar la eólica marina y el hidrógeno verde en el Mar del Norte

24/05/2022
REE
INFORMES

Red Eléctrica adapta los procesos de programación de la operación del sistema

23/05/2022
Entrada siguiente
sostenibilidad

Los españoles cada vez están mas interesados en energía renovable y sostenibilidad

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

ÚLTIMAS NOTICIAS

exolum

Exolum recibe el premio “Terminal del futuro” en los V Premios Global Tank Storage

25/05/2022
Endesa

Empieza a funcionar Tico Wind, el mayor parque eólico de Enel Green Power en España

25/05/2022
Plan de medidas de ahorro y eficiencia energética en edificios públicos.

El Gobierno aprueba un Plan de medidas de ahorro y eficiencia energética en edificios del Estado

25/05/2022
fenie

FENIE y MATELEC celebran en GENERA 2022 una jornada centrada en la sostenibilidad de los edificios

25/05/2022
Siete empresas coreanas especializadas en movilidad sostenible e hidrógeno buscan socios en España

Siete empresas coreanas especializadas en movilidad sostenible e hidrógeno buscan socios en España

25/05/2022
Recargar un vehículo eléctrico

Todo lo que necesitas saber sobre las estaciones de carga para vehículos eléctricos

24/05/2022
  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers
Energy News
Hidrógeno Verde Movilidad Eléctrica

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2021 | Diseño web: viaintermedia.com

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Tarifas
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2021 | Diseño web: viaintermedia.com

Posting....
Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Necesarias Siempre activo
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Preferencias
{title} {title} {title}