• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

Casa Áurea, bioconstrucción anti-crisis, autosuficiente y bioclimática

Carlos Sánchez by Carlos Sánchez
12/10/2015
in ARTICULOS TECNICOS
0
casa aurea 1

Por Elena Alonso Asensio.

“Casa Áurea®” es un proyecto de vivienda autosuficiente presentado en la Feria Beyond Building Barcelona – CONSTRUMAT 2015, que aúna eficiencia energética y 100% renovable, junto a criterios geobiológicos y bioclimáticos que la convierten en una casa sin tóxicos ni radiaciones. En energía, obtiene la calificación PassivHauss: 100% de autosuficiencia y gasto energético cero.

Esta casa es un ejemplo de cómo la bioconstrucción supone un valor añadido al uso de las energías renovables tanto como medida de ahorro y eficiencia energética como de respeto hacia el medio ambiente y hacia la salud de los seres vivos que habitan la vivienda.

casa aurea 2El proyecto ha sido desarrollado por Manolo Rueda, director de Adamantium International, estudio de arquitectura e interiorismo, con la colaboración de Domobiotik como asesores de geobiología, bioclimática y bioconstrucción. Su director, Carlos Martínez Requejo, explica a EnergyNews que “Casa Áurea es un proyecto de casa ecológica, 100% autosuficiente, vanguardista y pro-salud. Una casa anti-crisis, sin facturas de agua, iluminación ni climatización. Y además, respetuosa con el entorno, con mínima huella ecológica”.

En cuanto a energía, incorpora los requerimientos para la calificación PassivHauss consiguiendo el 100% de autosuficiencia con gasto energético cero, gracias a un alto grado de aislamiento, un control riguroso de los puentes térmicos (zonas de pérdida de calor), un sistema de ventilación natural por chimenea o shunt termosolar y el uso de un recuperador del calor.

Características del proyecto

casa aurea 3Con una superficie útil de 680 m2, con un precio estimado en el proyecto ejecutivo de aproximadamente 1.000 euros el m2 construido, combina al menos cuatro energías renovables: solar fotovoltaica y térmica, geotermia y biomasa. Para la electricidad, se prevé la colocación de 50 paneles fotovoltaicos de 250 Wp en la cubierta para un consumo diario de 40 kWh. Para agua caliente y apoyo a la calefacción –se han estimado 6.076 kWh/año– contempla la instalación de paneles solares térmicos con un interacumulador para garantizar el servicio en días nublados. Por último, para la climatización se recurre a la geotermia con cuatro pozos canadienses que mantienen la casa con una temperatura fresca en verano y cálida en invierno por la inercia térmica del subsuelo y una caldera de biomasa para los meses más fríos.

En lo que se refiere al agua, se obtiene de acuíferos subterráneos mediante energía fotovoltaica, y a través de diferentes técnicas de electrólisis y filtrado se consigue agua alcalina “pura, tratada, reestructurada molecularmente, purificada y con un pH óptimo”. Y, por supuesto, con el reciclado de aguas residuales.    

Manolo Rueda explica que “si tienes una casa saludable no solamente tienes que pensar en ti sino que tienes que pensar en el entorno porque si utilizas energías que se basan en quemar fósiles o en mover ríos y caudales para crear presas estás contaminando. Si lo evitas, al final tu vivienda no solamente cuidará de ti sino que cuidará de tu entorno y éste de ti”.

Requejo destaca también que “el enfoque bioclimático de ‘Casa Áurea’ es adaptable a cualquier estilo, tamaño o tipología de vivienda según necesidades del cliente. En este caso es una casa de alto standing de estilo internacional, pero funciona igual o mejor con una casa rústica y sencilla”.

Es decir, es más que un proyecto de vivienda, se trata de un prototipo porque “la mayoría de estos criterios bioconstructivos se pueden incorporar en obras de restauración o rehabilitación, tanto de apartamentos como de edificio completo, consiguiendo eficiencia energética y biohabitabilidad”, dice el director de Domobiotik.

Proporciones áureas

casa aurea 4Está inspirada en la naturaleza tanto en lo que a materiales utilizados se refiere (piedra, madera, areniscas, rocas sedimentarias carbonatadas…) como a los criterios geométricos. En este sentido, el fundador de Adamantium Internacional, Manolo Rueda, ha creado un patrón numérico basado en el número Phi, con las proporciones áureas de la naturaleza, que determinan la belleza y el caudal de energía que penetra en la vivienda desde el exterior. Además, en su construcción se tienen en cuenta la energía vibracional del medio –todo lo que existe en el planeta vibra y afecta al ser humano– así como las ondas electromagnéticas y radiaciones que le puedan afectar.

Todos estos criterios llevan a cuidar la salud de los ocupantes de la vivienda y es que el equipo de Adamantium International asegura que tal y como está diseñada la vivienda “protege de agentes externos hostiles neutralizando el desarrollo de bacterias, hongos y levaduras” garantizando la salud.

Esquema_sistemas casa aurea 01

Esquema_sistemas casa aurea 02

Previous Post

El Gobierno ha aprobado el Real Decreto de Autoconsumo con el impopular impuesto al sol

Next Post

Tesla, ¿una empresa de última tecnología o el padre de la civilización eléctrica?

Carlos Sánchez

Carlos Sánchez

Related Posts

Aplicación PVGIS
ARTICULOS TECNICOS

Dime dónde vives y te diré la producción fotovoltaica que puedes conseguir

16/05/2023
renovables en cataluña
ARTICULOS TECNICOS

5 consejos para sacar el máximo partido a las instalaciones solares

08/05/2023
baterías de estado sólido
ALMACENAMIENTO

Baterías de estado sólido: funcionamiento, ventajas y sus desafíos

15/02/2023
Next Post
Nikola Tesla

Tesla, ¿una empresa de última tecnología o el padre de la civilización eléctrica?

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

CONTENIDO PATROCINADO

Gases renovables: una segunda vida para las infraestructuras gasistas

Gases renovables: una segunda vida para las infraestructuras gasistas

31/03/2023

Artículos Técnicos

Hidropaneles o cómo generar agua directamente de la atmósfera

Hidropaneles o cómo generar agua directamente de la atmósfera

13/04/2023

ÚLTIMAS NOTICIAS

grs

La primera planta fotovoltaica conectada a la red nacional de transmisión en Reino Unido

16/05/2023
Aplicación PVGIS

Dime dónde vives y te diré la producción fotovoltaica que puedes conseguir

16/05/2023
Autoconsumo fotovoltaico para las plantas españolas de IVECO.

Las fábricas de IVECO en Madrid y Valladolid contarán con 1.800 MWh al año de autoconsumo solar gracias a dos proyectos fotovoltaicos

16/05/2023
Firma del acuerdo entre el Ayuntamiento de Totana y Soltec.

El Ayuntamiento de Totana y Soltec, a partir del proyecto fotovoltaico Totana IV, colaborarán en el modelo de desarrollo “Ecovoltaica”

16/05/2023
Ursula von del Leyen, presidenta de la Comisión Europea. Foto: Comisión Europea.

La presidenta de la Comisión Europea anima al G7 a afrontar juntos el reto del siglo, es decir el cambio climático y la descarbonización

16/05/2023
Dr. Al Jaber, ministro de Industria y Tecnología Avanzada de los Emiratos Árabes Unidos y presidente designado de la COP28, durante la intervención en la UAE Climate Tech.

UAE Climate Tech: el mundo pide transformar, descarbonizar y preparar las economías para el futuro

15/05/2023
  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers
Energy News
Hidrógeno Verde Movilidad Eléctrica

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Tarifas
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Necesarias Always active
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Manage options Manage services Manage vendors Read more about these purposes
Preferencias
{title} {title} {title}