• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

El Gobierno de Cantabria impulsa la electrificación de edificios particulares aislados en el medio rural con renovables

Ha aprobado ayudas por 50.000 euros para la electrificación.

Esther de Aragón by Esther de Aragón
27/03/2020
in AUTOCONSUMO, INFORMES, LEGISLACIÓN/BOE
0
Invernadero en el medio rural. Foto: Oficina de Comunicación del Gobierno de Cantabria.

Invernadero en el medio rural. Foto: Oficina de Comunicación del Gobierno de Cantabria.

El Gobierno de Cantabria va a impulsar la electrificación de edificios particulares aislados en el medio rural mediante fuentes de energía renovables. Va a destinar 50.000 euros en ayudas para edificaciones aisladas que estén en poblaciones con menos de 15.000 habitantes. Asimismo, a edificaciones aisladas que pertenezcan a núcleos con menos de 2.500 habitantes.


El Boletín Oficial de Cantabria (BOC) publicó el pasado día 17 el extracto de la orden de la Consejería de Medio Ambiente al respeccto Se van a destinar 50.000 euros en ayudas a la electrificación mediante el empleo de sistemas basados en energías renovables. No es la primera vez que convoca ayudas el Gobierno de Cantabria para la electrificación de edificaciones en el medio rural.

El plazo de presentación de solicitudes, según señala el Gobierno cántabro en una nota de prensa, será de un mes que comenzará a contar desde el día siguiente al que deje de estar vigente el estado de alarma declarado.

Solamente recibirán esta ayuda aquellos proyectos cuyo coste de la inversión subvencionable sea superior a 1.500 euros.

El plazo de ejecución de dichas actuaciones será el comprendido entre el 1 de enero y el 20 de noviembre de este año. Por otra parte, el plazo máximo para justificar la inversión comenzará desde la finalización de la obra hasta el 20 de noviembre.

Beneficiarios de la electrificación de edificios particulares aislados

El BOC indica que recibirán las ayudas sólo aquellos proyectos cuyo coste de la inversión subvencionable sea superior a 1.500 euros.

Podrán ser beneficiarias de las ayudas las personas físicas o jurídicas que sean propietarias de las instalaciones objeto de la subvención. Quedan fuera las instalaciones cuyo fin no sea el autoconsumo.

Además, quedan excluidos los elementos de producción de energía que sean portátiles tales como grupos electrógenos movidos por combustibles derivados del petróleo, o cualquier otro dispositivo o sistema que no pueda considerarse como fijo.

Paisaje cántabro. Peñarubia. Foto: Oficina de Comunicación del Gobierno de Cantabria.
Paisaje cántabro. Peñarubia. Foto: Oficina de Comunicación del Gobierno de Cantabria.

También serán beneficiarias las instalaciones necesarias para aumentar la potencia disponible en edificaciones que ya disponen de suministro eléctrico. Eso sí, siempre que esta ampliación se produzca por sistemas de producción de energía eléctrica por medio de energías renovables. No se admitirán las ampliaciones de potencia a través de las líneas de acometidas propiedad de las compañías eléctricas.

Y, además, las edificaciones tienen que tener alguno de estos usos: el de vivienda; instalaciones agrícolas y ganaderas con una superficie en planta superior a 30 metros cuadrados; otras edificaciones para uso agrícola o agroalimentario; otras construcciones destinadas a uso general, tales como ermitas, talleres, garajes, almacenes, pajares o locales de labranza.

Presentación de proyectos

Los interesados deberán realizar un proyecto de inversión que sea viable técnica y económicamente. Además, el proyecto deberá dotar de energía eléctrica a edificaciones que no dispongan de ningún tipo de servicio eléctrico, por sistemas autónomos y fijos de producción. Y la electrificación tendrá que hacerse por medio de energías renovables para consumo propio.

También se incluyen las instalaciones necesarias para aumentar la potencia disponible en edificaciones, siempre que esta ampliación se produzca por medio de energías renovables.

Las solicitudes deberán presentarse en el registro de la Consejería o en cualquier otro registro o lugar de los previstos por la normativa actual.

FUENTE: GOBIERNO DE CANTABRIA

Previous Post

¿Es beneficioso realmente el cambio de hora?

Next Post

Extremadura aumenta su potencia fotovoltaica un 121%

Esther de Aragón

Esther de Aragón

Related Posts

hidrógeno
EVENTOS

Enagás y Redexis piden financiación pública para aprovechar la oportunidad del corredor de hidrógeno verde H2Med

28/03/2023
transición energética
INFORMES

La transición energética se desvía del camino por las crisis mundiales

28/03/2023
Comisión Europea y el Banco Europeo del Hidrógeno
HIDROGENO

Bruselas debate la incorporación o no del hidrógeno bajo en carbono de las renovables

28/03/2023
Next Post
Plantas fotovoltaicas de Endesa en Extremadura

Extremadura aumenta su potencia fotovoltaica un 121%

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

CONTENIDO PATROCINADO

oney

El autoconsumo fotovoltaico en casa, más cerca con los préstamos de Oney

14/03/2023

ÚLTIMAS NOTICIAS

hidrógeno

Enagás y Redexis piden financiación pública para aprovechar la oportunidad del corredor de hidrógeno verde H2Med

28/03/2023
transición energética

La transición energética se desvía del camino por las crisis mundiales

28/03/2023
Comisión Europea y el Banco Europeo del Hidrógeno

Bruselas debate la incorporación o no del hidrógeno bajo en carbono de las renovables

28/03/2023
Paneles solares de la planta de Sangüesa de Smurfit Kappa .

Las 10 Comunidades Autónomas que más emisiones de CO2 evitaron en 2022 gracias a la energía solar

28/03/2023
eidf

EiDF Solar desarrollará cuatro instalaciones fotovoltaicas para CEREALTO

27/03/2023
Acuerdo entre Ohmium y NovoHydrogen para electrolizadores PEM.

Ohmium refuerza su presencia en España e impulsa su negocio de soluciones de hidrógeno verde

27/03/2023
  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers
Energy News
Hidrógeno Verde Movilidad Eléctrica

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Tarifas
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Necesarias Always active
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Manage options Manage services Manage vendors Read more about these purposes
Preferencias
{title} {title} {title}