• Quiénes Somos
  • Newsletter
  • Tarifas
Energy News
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS
No Result
View All Result
Energy News
No Result
View All Result

Así ha cambiado la potencia instalada de España en los últimos cuatro años

Javier López de Benito by Javier López de Benito
16/09/2020
in INFORMES
0
generación renovable

¿Cómo ha cambiado el reparto de la potencia instalada de generación energía en los últimos cuatro años? En este artículo hacemos un repaso de todos los cambios que han ocurrido, motivados principalmente por la entrada de un nuevo actor llamado a modificar el paradigma energético en España: las renovables.

Tanto la nuclear, el gas, el carbón y los ciclos combinados han registrado descensos en su capacidad instalada desde 2016, principalmente por la entrada de mayor potencia renovable.

La nuclear pasó de 7.573 MW en 2016 a 7.117 MW en 2017 y hasta lo que llevamos de 2020 no ha habido cambios.

De todos ellos, el carbón es el que ha experimentado la caída más pronunciada. Aunque en 2018 se añadieran 26 MW para pasar a albergar un total de 10.030 MW, esta cifra descendió en 2019 a 9.683 MW. El cierre de centrales de generación eléctrica con carbón es la causa principal de este descenso, que se está acentuando en 2020. Actualmente, España cuenta con 8.400 MW de potencia instalada.

Por su parte, el gas ha experimentado un descenso no muy significativo en los últimos tres años, pasando de 2.490 MW en 2016 a 2.447 MW en 2019. La cifra de potencia instalada en 2020 es de 2.460 MW.

Respecto a los ciclos combinados, esta tecnología de generación energética sufrió un recorte que le hizo bajar de 26.670 MW en 2017 a los 26.284 MW en 2018. A día de hoy no ha cambiado la cifra de su potencia instalada.

Para cerrar el capítulo de las no renovables, la térmica no renovable y la cogeneración continúan descendiendo de forma muy progresiva, cerrando 2019 con 5.678 MW. A día de hoy, la potencia instalada de estas tecnologías suma 5.671 MW.

El ascenso de las renovables

Por otro lado, tenemos a las energías limpias, que han registrado grandes cifras de crecimiento en los últimos años. Entre las causas principales de este aumento se encuentran las políticas y marcos regulatorios favorables para su integración y su rentabilidad económica frente a otras formas de generación tradicionales.

En primer lugar, la hidráulica convencional no ha tenido grandes cambios en su potencia instalada en los últimos tres años, pasando de 17.030 MW en 2016 a 17.086 a final de 2019. Por los datos que proporciona REE, vemos que esta última cifra no ha cambiado en los seis primeros meses de 2020.

La eólica ha crecido desde los 23.002 MW en 2016 hasta los 25.848 MW en 2019. Por lo que vemos en los datos de REE, esta tendencia no parece que vaya a cambiar, dado que en lo que llevamos de 2020 la potencia total instalada eólica es de 26.503 MW.

Por su parte, la fotovoltaica también ha avanzado a pasos de gigante y ha pasado de los 4.683 MW en 2016 a los 8.913 en 2019. En 2020, las cifras siguen creciendo y ya han escalado hasta los 10.013 MW. La solar térmica, en cambio, se mantiene igual desde 2016 en 2.304 MW.

Por último, las térmicas renovables y otras fuentes limpias pasaron de 877 MW en 2018 a 1.078 en 2019, una cifra que prácticamente se mantiene en lo que llevamos de año, haciendo un total de 1.077 MW.

Con datos de REE de agosto de 2020, España cuenta con un total de potencia instalada de 110.905 MW.

Te puede interesar

  • Previsión: las inversiones en renovables en Asia Pacífico superarán a las fósiles en 2030
  • Los posibles escenarios del panorama energético mundial hasta 2050

 

Previous Post

La aportación de Duro Felguera a la economía asturiana, en cifras

Next Post

Madrid apuesta por el 5G y la reducción de gases de efecto invernadero

Javier López de Benito

Javier López de Benito

Related Posts

La inversión en energía renovable
INFORMES

La inversión en energía renovable ya es tendencia a nivel global

04/10/2023
AEAR.
BIOCOMBUSTIBLES

En marcha la Asociación Española del Amoníaco Renovable (AEAR)

04/10/2023
Precio del mercado de la electricidad. Gráfico: ASE.
INFORMES

El gas y la hidráulica regulable establecen el precio de la electricidad en septiembre, el 70% de las horas, encareciéndolo un 7,6%

03/10/2023
Next Post
5g

Madrid apuesta por el 5G y la reducción de gases de efecto invernadero

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Artículos Técnicos

Hidropaneles o cómo generar agua directamente de la atmósfera

Hidropaneles o cómo generar agua directamente de la atmósfera

13/04/2023

ÚLTIMAS NOTICIAS

proyecto goya

Completada con éxito la refinanciación del Proyecto Goya, en Aragón

04/10/2023
La inversión en energía renovable

La inversión en energía renovable ya es tendencia a nivel global

04/10/2023
AEAR.

En marcha la Asociación Española del Amoníaco Renovable (AEAR)

04/10/2023
A los españoles les preocupa más la factura de la luz y el gas que cambiar de coche

Entiende tu factura: la nueva herramienta de la CNMC para entender la factura de la luz y ahorrar

04/10/2023
nortegas

Nortegas y Granja Conchita construirán una planta de biometano

03/10/2023
Precio del mercado de la electricidad. Gráfico: ASE.

El gas y la hidráulica regulable establecen el precio de la electricidad en septiembre, el 70% de las horas, encareciéndolo un 7,6%

03/10/2023
  • 1.3k Fans
  • 4.6k Followers
Energy News
Hidrógeno Verde Movilidad Eléctrica

Energy News Events, S.L.
CIF: B87179180
C/ Veleta, 13 - pta. 32
28023 Madrid
Tlf. 659 242 349

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

  • Aviso legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad
  • Tarifas
No Result
View All Result
  • RENOVABLES
    • EÓLICA
    • SOLAR
      • FOTOVOLTAICA
      • SOLAR TERMICA
      • TERMOSOLAR
    • BIOMASA
    • GEOTERMIA
    • BIOCOMBUSTIBLES
    • RECICLAJE
    • HIDROELÉCTRICA
    • HIDROGENO
    • ENERGÍAS MARINAS
  • AUTOCONSUMO
  • ALMACENAMIENTO
  • FOSILES
    • CARBÓN
    • CICLOS COMBINADOS
    • COGENERACIÓN
    • GAS y PETROLEO
    • MOTORES Y GRUPOS
  • MERCADO
    • MERCADO ELÉCTRICO
    • EMPRESAS
    • LEGISLACIÓN/BOE
    • INFORMES
    • LATINOAMÉRICA
  • CIUDADES
    • AGUA
    • AHORRO Y EE
    • CLIMATIZACIÓN
    • CONSTRUCCIÓN SOSTENIBLE
    • ILUMINACIÓN INTELIGENTE
    • SMART CITIES
    • MOVILIDAD SOSTENIBLE
  • CAMBIO CLIMÁTICO
    • MEDIO AMBIENTE
    • TRANSICIÓN ENERGÉTICA
  • EVENTOS

Todos los derechos reservados | © Energy News 2023

Manage Cookie Consent
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Necesarias Always active
The technical storage or access is strictly necessary for the legitimate purpose of enabling the use of a specific service explicitly requested by the subscriber or user, or for the sole purpose of carrying out the transmission of a communication over an electronic communications network.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
The technical storage or access that is used exclusively for statistical purposes. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
The technical storage or access is required to create user profiles to send advertising, or to track the user on a website or across several websites for similar marketing purposes.
Manage options Manage services Manage vendors Read more about these purposes
Preferencias
{title} {title} {title}